Qué facilita la investigación en educación?

Contents

La finalidad de la investigación en Educación es conocer (describir, compren- der) con cierta precisión una determinada realidad educativa, sus características y funcionamiento, así como la relación que existe entre los elementos que la con- figuran.

¿Cómo ayuda la investigación a la educación?

La investigación en la educación siempre ha tenido un fin: el de mejorar los procesos educativos en todos sus ámbitos. Su aplicación promueve la posibilidad de nuevos caminos en el aula, asentados en el contexto de cada época y en el desarrollo de un aprendizaje cada vez más integral.

¿Qué relevancia tiene la investigación en la práctica docente?

En el ámbito educativo, la investiga- ción educativa, como fuente de conocimiento, tiene la función servir a profesionales de la educación para dar respuesta a los problemas sur- gidos en la práctica diaria. (García, 2004). Contribuyendo a la mejora de los procesos educativos en el aula.

¿Cuál es la importancia de realizar una investigación?

La investigación científica en los diferentes campos de las ciencias, es un pilar fundamental porque contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas, en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo de los profesionales que se encaminan hacia la investigación.

¿Qué sentido tiene la investigación educativa para un a educador a?

La investigación educativa genera una transformación en el hacer docente, debido a que busca el trabajo en equipo, cooperativo, comunitario con una secuencia sistemática y con cambios permanentes en el proceso, con el objetivo de llegar al contexto a la realidad social de los actores.

ES IMPORTANTE:  Qué son las instituciones de educación?

¿Qué ventajas ofrece utilizar un método de investigación?

Ayuda a tomar decisiones.



Es un método perfecto para tomar decisiones. Cuando se nos plantea un problema, no hay nada mejor que poner toda la información sobre la mesa y hacer un poco de investigación previa, tomar una decisión (hipótesis), llevarla a cabo (experimento) y luego analizar que tal ha ido la cosa.

¿Cuáles son las principales herramientas de la investigación educativa?

Las más importantes son la observación, encuestación o análisis documental. Los instrumentos, en palabras de Rodríguez (2011, p. 3), son “aquellos objetos que tienen una realidad física y categorial externa e independiente, por cuanto la información a recoger viene predeterminada según los objetivos del investigador”.

¿Cuáles son los aportes de la investigación?

La investigación puede ser considerada por excelencia el puente que une la teoría y la práctica dentro del proceso de búsqueda del conocimiento, así como la base para conformar el juicio y fundamento de las acciones de Enfermería.

¿Cuáles son las características de la investigación educativa?

La investigación educativa busca resolver problemas. Este tipo de investigación recurre a datos existentes o recopila datos de fuentes primarias. Se basa en la experiencia observable o la evidencia empírica. Diseña procedimientos de una manera cuidadosa y tras un análisis riguroso.

¿Cuál es el mejor metodo de investigación educativa?

entre los diversos métodos aplicados a la investigación educativa podemos citar los siguientes: la etnográfico, la investigación-acción, el hipotético-deductivo y le dialéctico- crítico, los cuales en este documento se consideran como los más utilizados.

¿Cuál es el objetivo de la investigación?

El objetivo de investigación es el enunciado claro y preciso, donde recogemos la finalidad que se persigue con nuestra investigación, es decir, plasmar qué queremos lograr alcanzar o conseguir con nuestro estudio.

¿Qué es lo más importante en una investigación?

Un momento fundamental de la investigación científica es la definición y delimitación del problema y el desarrollo de conjeturas, hipótesis o anticipaciones de sentido en torno a él.

¿Cuáles son los enfoques de una investigación?

Tradicionalmente, existen dos enfoques de investigación: el cualitativo y el cuantitativo. Cada uno está basado en sus propios paradigmas en relación con la realidad y el conocimiento.

¿Qué aporta la investigación educativa en la vida profesional del docente?

Es así, que gracias a los procesos de investigación educativa, el docente adquiere destrezas y habilidades que le permiten construir conocimiento, cambiar sus discursos, metodología y métodos usados en las intervenciones directas e indirectas en las clases, transformando no solo sus conocimientos (profesional, base y …

¿Qué papel juega la investigación educativa en la formación del docente?

La investigación educativa y la formación docente en maestros de educación básica es necesaria para poder actuar sobre los retos del aula, sobre las problemáticas de los alumnos y lograr mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje que se verá reflejado en el logro de los aprendizajes esperados en los alumnos.

¿Qué es la investigación y sus ventajas?

En ocasiones, la investigación tiene por objetivo ampliar un campo de conocimiento o mejorar la comprensión de cierto fenómeno. Este tipo de investigación se conoce como investigación pura -también básica o fundamental- y es un medio importante para generar nuevas ideas, principios y teorías.

¿Cuál es la importancia de la investigación para el desarrollo del conocimiento?

La investigación estimula el pensamiento crítico, la creatividad y es a través de ella, que el proceso de aprendizaje se vitaliza y se combate la memorización, que tanto ha contribuido a formar profesionales pasivos, pocos amantes de la innovación, con escasa curiosidad e iniciativa personal.

¿Qué ha aportado el conocimiento científico a mí Educación?

La ciencia proporcionará a los niños una mejor comprensión del mundo que les rodea y sus habitantes, una saludable dosis de escepticismo, importantes aptitudes para la resolución de problemas y experiencia en las técnicas de investigación.

ES IMPORTANTE:  Qué tiene que ver la religión con la educación?

¿Cuáles son los tipos de investigación en la educación?

Entre los distintos tipos de estudios utilizados en investigación educativa, podemos nombrar:

  • Estudios de campo.
  • Estudios correlacionales.
  • Estudios experimentales.
  • Estudios de casos.
  • Estudios transversales.
  • Estudios longitudinales.

¿Qué es la investigación educativa según autores?

Autores como Sabariego y Bisquerra (2004, p. 37) nos ha- blan de la “investigación educativa como un conjunto sistemático de conocimientos acerca de la metodología científica aplicada a la investigación de carácter empírico sobre los diferentes aspectos re- lativos a la educación”.

¿Qué es la metodología de la investigación?

Metodología de la Investigación, es una herramienta en el campo de la investigación, que por su estructura y contenidos abordan los elementos básicos que guían un proyecto de manera metodológica y didáctica.

¿Qué importancia tiene la investigación científica para el desarrollo de la humanidad?

Tiene un papel fundamental del cual se beneficia el conjunto de la sociedad: genera nuevos conocimientos, mejora la educación y aumenta nuestra calidad de vida. La ciencia debe responder a las necesidades de la sociedad y a los desafíos mundiales.

¿Cuál es el aporte social de la investigación?

La investigación social se define como el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con …

¿Cuál es la importancia de la investigación de campo?

El trabajo de campo es una técnica de investigación cada vez más empleada en las empresas porque permite a los investigadores tener acceso a los datos primarios, es decir, a los fenómenos en su entorno natural, sin intermediarios, lo que la hace valiosísima para obtener percepciones en el lugar donde se originan.

¿Qué importancia considera usted tiene la investigación en el aula y el centro?

La investigación tiene una gran importancia dentro del proceso de aprendizaje debido a que a través de ella los docentes tienden a mejorar la enseñanza, y los alumnos a conocer el mundo en el que viven, y aprender a actuar en él, deben de comprender críticamente todo lo que pasa en su entorno y actuar para …

¿Que requiere un docente para realizar una investigación educativa?

El docente puede considerarse un investigador, y para llevarlo a cabo necesita más que poseeruna formación profesional, necesita de una formación metodológica sólida, si el docente cumple con dicha formación estaría en toda la capacidad de llevar a cabo una investigación educativa eficaz y con toda la disposición de …

¿Cuál es el origen de la investigación educativa?

La investigación educativa antiguamente denominada PEDAGOGIA EXPERIMENTAL, a fines de la edad media y a principios de la edad moderna surgiendo del trabajo de varios autores, pero con mayores aportaciones como Galileo, surge un nuevo modelo de aproximaciones al conocimiento de la realidad.

¿Qué es un trabajo de investigación escolar?

La investigación escolar es una estrategia que favorece la construcción de conocimiento significativo en el alumnado y en ese proceso, de forma complementaria, la investigación ha de convertirse en objeto de aprendizaje.

¿Cuáles son las características de la investigación?

Características de la investigación



Procedimental: toda investigación debe seguir un proceso, que se inicia con una idea, sigue una premisa y llega a una meta o producto final. Sistemática: es decir, sigue un orden o un sistema. Estructurada: cada parte de una investigación está relacionada.

¿Qué es lo que quieres lograr en tu investigación?

Los objetivos de la investigación son las actividades clave a lograr para responder o resolver el problema de investigación. En este sentido, con los objetivos se busca concretar cuáles son las tareas imprescindibles para llegar a cabo el trabajo de investigación.

ES IMPORTANTE:  Cómo influye el contexto social en la educación?

¿Cómo se justifica una investigación?

Criterios para la justificación de una investigación

  1. Conveniencia. Qué tan conveniente es realizar dicha investigación o qué funcionalidad tiene.
  2. Relevancia social.
  3. Implicaciones prácticas.
  4. Valor teórico.
  5. Valor metodológico.

¿Cómo impacta la investigación al desarrollo de la sociedad actual?

La investigación genera conocimiento y el conocimiento permite reinventarse continuamente generando los mecanismos necesarios para plantarle cara a los problemas, retando al futuro, haciendo el camino de la vida más transitable.

¿Cuál es el alcance de la investigación?

Descripción: El alcance de una investigación indica el resultado lo que se obtendrá a partir de ella y condiciona el método que se seguirá para obtener dichos resultados, por lo que es muy importante identificar acertadamente dicho alcance antes de empezar a desarrollar la investigación.

¿Qué es el enfoque de la educación?

Un enfoque educativo ha sido definido como “aquella impronta que busca justificar los elementos educativos y determinar cuáles son aplicables a cada escenario en particular” (Perilla Granados, 2016a, p. 27).

¿Quién es el padre de la investigación?

Galileo, el padre de la ciencia moderna.

¿Cuál es la importancia de la investigación en la educación inicial?

La investigación en la formación docente inicial tiene sentido en el contexto de una pedagogía del compromiso como fundamento epistemológico, metodológico y práctico para la participación en la vida comunitaria y la transformación de la realidad sobre la base de un principio ético-pedagógico que permita asumir la …

¿Qué beneficios has obtenido con el desarrollo de los avances científicos?

Los avances científicos y tecnológicos han generado una serie de beneficios en la mejora de la calidad de vida de la humanidad, transformar procesos y ha venido cambiando los procesos mundiales, en la medida que la ciencia genera nuevos conocimientos que son utilizados por la tecnología con el fin de lograr objetivos …

¿Cuáles son los beneficios de la investigacion cuantitativa?

Ventajas de la investigación cuantitativa



El uso de este tipo de métodos permite la generalización. Se puede reunir información de un número relativamente grande de participantes. Proporciona información numérica o de calificación para nuestra investigación de mercados.

¿Dónde se aplican los métodos de investigación?

Los métodos de investigación son las herramientas que los investigadores utilizan para obtener y analizar los datos. Estas incluyen el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas, los estudios de casos, el método experimental, los ensayos y grupos de enfoque.

¿Cuál es la importancia de los metodos de investigación?

El método es requisito indispensable para la investigación y es la herramienta que ayu- da a sistematizar u ordenar la investigación, asimismo coadyuva al logro de los objeti- vos preestablecidos.

¿Qué es la investigación de la práctica docente?

– Es un conjunto de actividades cohesionadas, diseñado por el maestro investigador para resolver los problemas educativos. – Es colaboradora, ya que se realiza con otras personas de forma compartida. Es una investigación CON, más que una investigación SOBRE. Se orienta hacia la creación de grupos de reflexión.

¿Cómo se lleva a cabo la investigación de la práctica docente?

El profesor puede plantearse un conocimiento más profundo de su práctica por la vía de la indagación. En esta acción están presentes los procesos de reflexión, acercamiento a la teoría y a los métodos, lo cual, dicho sea de paso, contribuye a profundizar sobre algunos de los aspectos de sus acciones cotidianas.

¿Qué es para mí la práctica docente?

De acuerdo con Martínez Rizo (2012), la práctica docente denota un conjunto de actividades que los profesores llevan a cabo como parte de su trabajo en el aula —o en relación directa con él— para el alcance de propósitos de aprendizaje.

Rate article
Sitio del estudiante