Qué es el marco legal de la educación especial?

Contents

Artículo 41. – La educación especial está destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como a aquéllos con aptitudes sobresalientes. Procurará atender a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones con equidad social.

¿Qué es la ley de Educación Especial?

Asegura el acceso a los servicios y la atención educativa con calidad a los niños, adolescentes y adultos con capacidades especiales, en un marco de igualdad de oportunidades y condiciones, a efecto de facilitar el desarrollo de sus capacidades sensoriales, cognitivas, físicas y emocionales, así como de las habilidades …

Ley 115 de 1994- Ley General de Educación. Ordena la organización del Sistema Educativo General Colombiano. Esto es, establece normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad.

El marco jurídico del derecho a la educación viene desde la Declaración Universal de Derechos Humanos DUDDHH, en cuanto señala que: Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria.

El marco legal. El marco legal que respalda la educación inclusiva en nuestro país tiene tres vertientes fundamentales: La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (ratificada en nuestro país por ley 18.418 de 2008).

¿Cuáles son los enfoques de la educación especial?

La Educación Especial no es otra La Educación General se basa en cosa que la combinación de currículo el currículo educativo general. general, enseñanza, apoyo y condiciones de aprendizaje necesarias para satisfacer las necesidades educativas especiales presentes en el sujeto de manera efectiva (Brennan, 1988).

¿Cuál es la importancia de la educación especial?

La educación especial es de gran importancia para los niños con discapacidades de aprendizaje, porque les da la oportunidad de obtener una educación de calidad acorde con sus necesidades únicas. La educación especial permite que cada estudiante obtenga un alto nivel de independencia y alcance su máximo potencial.

ES IMPORTANTE:  Qué pasa si me echo un ramo en la universidad?

Marco Legal



Para organizarlo se recomienda dividirlo en dos partes, legislación internacional y legislación nacional. Simultáneamente, deberás hacer otra subdivisión donde clasifiques las normas de acuerdo con su característica, es decir, abrir subtítulos así: Leyes.

Que el artículo 29 la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, establece la educación inicial como un derecho impostergable de la primera infancia que hace parte del derecho al desarrollo integral; primera infancia entendida como el momento del ciclo vital que comprende la …

Con la Ley 1098 de 2006 se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, el cual tiene como finalidad “garantizar a los niños, a las niñas, y a los adoles- centes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.

¿Qué es el Marco Curricular 2022?

El marco curricular se refiere a los elementos que fundamentan y orientan la operación del plan de estudios, entendido como la hoja de ruta para desarrollar los aprendizajes básicos de los niveles de inicial, preescolar, primaria y secundaria.

¿Cuál es el marco normativo?

Un marco normativo es el conjunto de leyes, normas, decretos, reglamentos, etc., de carácter obligatorio o indicativo que rigen en un país, estado o institución; siendo en este caso con perspectiva de género.

¿Cuál es la utilidad de un marco normativo?

El marco regulatorio y normativo proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación en la sociedad. Es una compleja combinación de estatutos y regulaciones legales, reglas judiciales y la práctica real.

¿Qué leyes protegen a las personas con discapacidad en México?

Marco jurídico nacional



El artículo 1° de la Constitución mexicana prohíbe la discriminación por la condición de discapacidad de las personas, y el artículo 4° contempla la obligación del Estado mexicano para garantizar la entrega de un apoyo económico a las personas que tengan una discapacidad permanente.

¿Cuáles son los fundamentos de las necesidades educativas especiales?

Las NEE pueden estar asociadas con tres grandes factores: AMBIENTE SOCIAL Y FAMILIAR EN QUE SE DESENVUELVEN EL NIÑO. AMBIENTE ESCOLAR EN QUE SE EDUCA EL NIÑO . CONDICIONES INDIVIDUALES DEL NIÑO (discapacidad, problemas emocionales, problemas de comunicación, otras condiciones de tipo médico).

¿Qué leyes amparan la educación inclusiva?

La presente ley tiene por objeto promover la educación inclusiva, modificar el artículo 52 e incorporar los artículos 19-A y 62-A en la Ley 28044, Ley General de Educación, a fin de garantizar, de manera efectiva, el enfoque inclusivo en la educación, en todas sus modalidades, e incorporar al profesional en psicología …

¿Cuál es el rol del docente de educación especial?

Los maestros de Educación Especial habitualmente tienen interés en: Atender a niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Ayudar a los alumnos a desarrollar el máximo posible sus capacidades. Ofrecer respuestas educativas individualizas a alumnos de Educación Infantil y Primaria.

¿Cuál es el fin del Decreto 67?

– El presente decreto establece las normas mínimas nacionales sobre evaluación, calificación y promoción para los alumnos que cursen la modalidad tradicional de la enseñanza formal en los niveles de educación básica y media, en todas sus formaciones diferenciadas, en establecimientos educacionales reconocidos …

¿Cuándo se creó la educación especial?

EN LA REPUBLICA MEXICANA:La atención a personas con requerimientos de educación especial se inicia en nuestro país en el siglo XIX con la creación de la Escuela Nacional de Sordos (1867), y la Escuela Nacional de Ciegos (1867), durante el gobierno del Licenciado Benito Juárez García.

¿Cuáles son las áreas de Educación Especial?

Intersectorialidad. Prevención y Atención Integral Temprana. Educación y Trabajo. La Integración Social.

¿Cuáles son las características de la Educación Especial?

La educación especial tiene como objetivo potenciar las habilidades y favorecer el desarrollo integral de las personas con discapacidades. No solo apunta a lo estrictamente educativo, sino que también se dedica a posibilitar la adquisición y asimilación de conductas y conocimientos culturales.

¿Qué es la Educación Especial ejemplo?

La educación especial es instrucción especialmente diseñada para satisfacer las necesidades únicas de un niño con una discapacidad. Dado que cada niño es único, es difícil dar un ejemplo general de la educación especial. Es diferente para cada niño.

ES IMPORTANTE:  Cuánto se paga en la Universidad del Valle de México?

¿Cuáles son las leyes que forman el marco legal?

Leyes. Marco Normativo

Tipo de Normatividad Denominación
Leyes Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado
Leyes Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Leyes Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
Leyes Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

El marco teórico, también llamado marco de referencia, es el soporte teórico, contextual o legal de los conceptos que se utilizaron para el planteamiento del problema en la investigación.

El marco legal nos proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política.

¿Cómo se garantiza la protección y el cuidado de la infancia en el marco de las leyes y normativas?

Los derechos de los niños establecidos en el Código incluyen el derecho a la calidad de vida y un ambiente sano, a tener una familia y a no ser separado de ella, a la integridad personal, a la salud y a la educación, a la recreación y las actividades culturales, a la participación, y a la protección contra toda forma …

¿Que está escrito en la Ley 12 de 1991?

Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño.

¿Cuál es la ley de cero a siempre?

Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones.

¿Qué es el documento Conpes 109 y para qué sirve?

Mediante este programa se entregan subsidios de nutrición a los niños y niñas menores de siete años, pertenecientes al primer nivel de SISBEN.

¿Cuál es el objetivo de la Ley 1295 del 2009?

“Por la cual se reglamenta la atención integral de los niños y las niñas de la primera infancia, de los sectores clasificados como 1, 2 y 3 del Sisben”.

¿Qué es la protección integral?

PROTECCIÓN INTEGRAL. Se entiende por protección integral de los niños, niñas y adolescentes el reconocimiento como sujetos de derechos, la garantía y cumplimiento de los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su restablecimiento inmediato en desarrollo del principio del interés superior.

¿Cuál es el nuevo plan educativo?

El nuevo proyecto para la educación básica agrupa todos los grados escolares, desde preescolar hasta secundaria, en seis fases de aprendizaje y propone que los estudiantes adquieran capacidades para distintos aspectos de la vida y no únicamente habilidades para el mercado laboral.

¿Cómo se llama la nueva Reforma Educativa?

La Reforma Educativa implementada en el año 2013 fue reformada por el Gobierno de López Obrador y el resultado fue un Acuerdo Educativo Nacional que se implementará desde el ciclo escolar 2021-2022 y se ha conocido como Nueva Escuela Mexicana.

¿Cómo es el nuevo modelo educativo actual?

62. 16/03/2022. El nuevo modelo educativo que se discute a nivel nacional se enfoca en cambiar el desarrollo individualista para colocar a la comunidad en el centro, y desde ahí, identificar las problemáticas a resolver, afirmó el director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro.

En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las …

¿Qué es un marco informativo?

El marco informativo es una herramienta de visualización robusta y utilizable por ambos lados para marcar espacios de estantería, almacenamiento y estacionamiento.

¿Qué es el marco normativo PDF?

Los Marcos Normativos son un conjunto de leyes, normas y reglamentos que son aplicables a las funciones o actividades que se planea llevar a cabo y que deben ser identificados para que las actividades se realicen de manera armónica, sin incurrir en riesgos de tipo legal.

La LGIMH se aprobó en el año 2006 y proporciona uno de los cimientos más importantes para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en los ámbitos público y privado. Con esta ley, el Estado reconoce que, en México existen condiciones de desigualdad entre mujeres y hombres, como entre grupos de mujeres.

¿Por qué es de importancia considerar la parte legal en los proyectos?

Al momento de planificar y formular un nuevo proyecto, es de vital importancia tener en cuenta los aspectos legales que determinarán las restricciones que podrían impedir o bien limitar el funcionamiento del mismo.

ES IMPORTANTE:  Cómo se puede adquirir una beca en la Univalle?

¿Cómo se llama la Ley de las personas con discapacidad?

LEY DE EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Art. 1. – La presente Ley tiene por objeto establecer el régimen de equiparación de oportunidades para las personas con discapacidades físicas, mentales, psicológicas y sensoriales, ya sean congénitas o adquiridas.

¿Qué dice la Constitución de los discapacitados?

Según el artículo 14 constitucional, todas las personas con discapacidad se les garantiza su condición de persona, por esto el catálogo de derechos humanos de una persona con discapacidad es inalienable por ser inherente al ser humano, sin importar su condición, siendo un fin en sí mismo.

¿Cómo se le llama a una persona que cuida niños con discapacidad?

El cuidador o cuidadores son las personas o instituciones que se hacen cargo de las personas con algún nivel de dependencia.

¿Cuál es la finalidad de la Educación Especial?

El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.

¿Cuál es la diferencia entre discapacidad y necesidades educativas especiales?

La discapacidad (visual, motriz, intelectual o auditiva) no es una condiciónate de las NEE, por lo tanto, un alumno puede presentar necesidades educativas especiales sin discapacidad, o por bien, tener una discapacidad sin presentar necesidades educativas especiales.

¿Qué son las necesidades educativas especiales y cómo se clasifican?

Clasificación de las necesidades educativas especiales



Existen diferentes tipos de necesidades educativas especiales a nivel físico, psíquico, cognitivo y sensorial. Cada necesidad variará en función de las dificultades que presente el pequeño, como pueden ser las siguientes: Dificultades en la gestión de emociones.

¿Cuál es la diferencia entre educación especial y educación inclusiva?

La inclusión NO se centra en la discapacidad o diagnóstico de la persona. Se centra en sus capacidades. La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general. La inclusión NO supone cambios superficiales en el sistema, supone trasformaciones profundas .

¿Cuál es el enfoque del DUA?

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un modelo que, fundamentado en los resultados de la práctica y la investigación educativa, las teorías del aprendizaje, las tecnologías y los avances en neurociencia, combina una mirada y un enfoque inclusivo de la enseñanza con propuestas para su aplicación en la …

¿Cuál es la ley de inclusión?

La Ley Nº 21.015 de Inclusión Laboral tiene por finalidad promover una inclusión laboral eficaz de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito público como en el privado.

¿Cómo se trabaja en Educación Especial?

Los maestros de educación especial trabajan con alumnos que necesitan apoyo adicional en el aprendizaje.



Generalmente, los enfoques implican:

  • Una manera diferente de enseñar ciertas cosas, utilizando metodologías adaptadas a las circunstancias.
  • Adaptar el entorno de aprendizaje.
  • Prestar más apoyo personalizado.

¿Qué actividades se realizan en la Educación Especial?

Talleres y actividades

  • Taller de Juego. Basado en la importancia del juego para el desarrollo de las capacidades intelectuales y motoras así como para la adquisición de un desarrollo emocional y social adecuado a la etapa evolutiva del alumno.
  • Deportes adaptados.
  • Taller Habla.

¿Qué dice la ley 26206 sobre la inclusión?

La Ley N° 26.206 de Educación Nacional, en el Capítulo III, art 27° establece la finalidad de la Educación Primaria: a) Garantizar a todos/as los/as niños/as el acceso a un conjunto de saberes comunes que les permitan participar de manera plena y acorde a su edad en la vida familiar, escolar y comunitaria.

¿Quién califica para la educación especial?

¿Quién califica para educación especial?

  • Tener una discapacidad documentada en una de las 13 categorías cubiertas por IDEA, y.
  • Necesitar educación especial para poder acceder al programa de estudios de la educación general.

¿Que se entiende por necesidades educativas especiales?

Se habla de Necesidades Educativas Especiales (NEE) cuando un niño o niña –también una persona adulta– presenta una desventaja o mayor dificultad para el aprendizaje que el resto de sus pares y, por lo tanto, requiere de ayuda adicional para alcanzar el desarrollo educativo en forma óptima.

¿Qué significa la educación inclusiva?

La educación inclusiva es aquella que no excluye a nadie. Es un sistema educativo que imparte la educación para todas las personas en un entorno donde hay diversidad y se acepta esta diversidad.

Rate article
Sitio del estudiante