Cuáles son los derechos como estudiante boliviano?

Contents

Derechos

  • Inscribirse en las carreras y asignaturas ofrecidas por la U.C.B.
  • Recibir un trato respetuoso, libre de coerción, intimidación o acoso, respetando su condición de ser humano según los principios del humanismo cristiano.
  • Recibir los servicios de formación académica previstos en las respectivas carreras.

More items…•Mar 4, 2021

¿Cuáles son los derechos de los estudiantes en Bolivia?

Los alumnos tienen derecho a:



Una actividad académica que se desarrolle en las debidas condiciones de seguridad e higiene. Que se respete su libertad ideológica y religiosa. Que se respete su integridad física y moral y su dignidad personal. Participar en lo relacionado con la vida del Centro.

¿Cuáles son los derechos que tengo como estudiante?

Los derechos que cada 3 horas se les brinda libertades para que ellos puedan gozar de derechos como: el derecho de expresión y de asociación, derecho de igualdad y autonomía, derecho a la seguridad y la privacidad, derecho a tener un trato digno y respeto entre el profesor y el alumno.

¿Cuántos derechos tienen los estudiantes?

Derecho a la educación. Derecho al descanso y al esparcimiento. Derecho de la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura. Derecho a la libertad de expresión y acceso a la información.

¿Cuáles son los derechos de los jóvenes en Bolivia?

– (Derechos civiles) Las jóvenes y los jóvenes tienen los siguientes derechos civiles: Respeto a su identidad individual o colectiva, cultural, social, política, religiosa y espiritual, a su orientación sexual, como expresión de sus formas de sentir, pensar y actuar en función a su pertenencia.

¿Cuáles son los 10 derechos del niño en Bolivia?

Los niños tienen derecho a decir lo que piensan.



  • A tener un nombre.
  • A tener una educación.
  • A tener un lugar donde vivir.
  • A dar respeto.
  • A tener libertad.
  • A ser feliz.
  • A ser respetuoso.
  • A respetar a los mayores.
ES IMPORTANTE:  Qué pasa cuando jalas todos los cursos de la Universidad?

¿Cuáles son los derechos y obligaciones de la escuela?

Deberes del estudiante

  • Respetar a sus profesores, condiscípulos y personal del Centro Educativo.
  • Participar responsablemente en las actividades educativas.
  • Cuidar los ambientes, talleres, equipos, mobiliario y demás instalaciones del Centro Educativo.

¿Qué derecho tienen los niños en la escuela?

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra la violencia, el abuso, la negligencia, y contra el daño o maltrato, sea físico o mental. En caso de que sus derechos sean vulnerados, tienen derecho a que se lleven a cabo todas las acciones necesarias para restituirlos.

¿Qué son los derechos humanos en la escuela?

Un Colegio Amigo de los Derechos Humanos se basa en los principios de igualdad, dignidad, respeto, participación y ausencia de discriminación. Es una comunidad escolar en la que los derechos humanos se aprenden, se enseñan, se practican, se respetan, se protegen y se promueven.

¿Cuál es la ley que protege a los estudiantes?

La Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), de conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles de preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal.

¿Cuántos derechos hay en Bolivia?

21 de la Constitución boliviana de 2009 reconoce en el ámbito de la personalidad cuatro derechos específicos: el derecho a la privacidad, el derecho a la intimidad, el derecho a la honra, el derecho a honor y el derecho a la propia imagen.

¿Cuáles son los derechos fundamentales de los bolivianos?

Destacados

  • Derecho a la información (artículos 21.6, 106 y 242.4)
  • Derecho a participar (artículos 26 y 343) / Género.
  • Participación en planes, programas y políticas (artículos 241, 242, 345.1, 351 III, 352 y 353)
  • Derecho a recurrir (artículo 34)
  • Responsabilidad y prueba en daño ambiental (artículos 345.3 y 347)

¿Cuáles son los 10 derechos y deberes de los niños?

Debemos recordar que:

  • Los niños tienen derecho a un ambiente familiar seguro y en primer lugar los adultos debemos mantener la calma.
  • Los niños tienen derecho a estar informados de acuerdo a su edad y madurez.
  • Los niños tienen derecho a opinar y ser escuchados con respeto.
  • Los niños tienen derecho a la salud.

¿Cuáles son los derechos del niño y del adolescente?

Derecho al Honor, Reputación, Propia Imagen, Vida Privada e Intimidad Familiar. Todos los niños y adolescentes tienen derecho al honor, reputación y propia imagen. Asimismo tienen derecho a la vida privada e intimidad de la vida familiar. Estos derechos no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales.

¿Qué dice el artículo 15 de la niñez y adolescencia?

Art. 15. – Titularidad de derechos. – Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos y Page 3 garantías y, como tales, gozan de todos aquellos que las leyes contemplan en favor de las personas, además de aquellos específicos de su edad.

¿Cuáles son los derechos de los niños y jóvenes?

Derechos

  • A que se proteja su vida y se respete su intimidad.
  • A la salud.
  • A hacer deporte, a jugar y disfrutar de un ambiente sano.
  • A no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo.
  • A que se respete su honor y se proteja su imagen.
  • A tener su documento, su nombre, su nacionalidad y su propio idioma.

¿Cuáles son los 10 derechos de los adolescentes?

En el segundo inciso se establece que “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y psíquica; a su identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y nutrición; a la educación y cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social; a tener una familia y disfrutar de la convivencia …

¿Cuáles son los 12 derechos?

La Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

  • Matrimonio y Familia.
  • El Derecho a tus Propias Posesiones.
  • Libertad de Pensamiento.
  • Libertad de Expresión.
  • El Derecho a Reunirse en Público.
  • El Derecho a la Democracia.
  • Seguridad Social.
  • Los Derechos de los Trabajadores.

¿Cuántos derechos de los adolescentes hay?

La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) – PDF expedida por Decreto presidencial el pasado 3 de diciembre de 2014, garantiza a la niñez y adolescencia mexicana 20 derechos, que son: I. Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.

¿Cuáles son los derechos de los estudiantes en el manual de convivencia?

Son derechos fundamentales de la comunidad educativa: la vida, la integridad física, la salud, la educación, la cultura, la recreación, el deporte y la libre expresión. COMO PERSONA, EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A: Participar activamente en la elaboración y/o modificación del manual de convivencia.

ES IMPORTANTE:  Cuáles son los pilares de la educación boliviana?

¿Cuál es la obligación de un estudiante?

Algunas de las obligaciones como alumno son: Conducirte con respeto ante compañeros, autoridades, profesores y trabajadores del Colegio. Cumplir con todos los requisitos académicos que el Colegio establece para la acreditación de los cursos que componen el Plan de Estudios.

¿Qué derechos tienen los adolescentes a partir de los 13 años?

Están expresamente establecidos en la Ley 26.061, donde se destaca que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la vida, a la intimidad, a la salud, a hacer deporte, a jugar.

¿Qué son los derechos de los adolescentes?

Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a un trato igualitario, nadie puede limitar o restringir sus derechos por su origen étnico, nacional o social, idioma o lengua, edad, género, preferencia sexual, estado civil, religión, opinión, condición económica, circunstancias de nacimiento, discapacidad o estado de salud …

¿Cuántos son los derechos de los niños?

En esta Declaración se establecen los siguientes derechos de los niños: (1) a la igualdad sin ningún tipo de distinción, discriminación por raza, color, sexo, idioma, religión y nacionalidad; (2) a la protección para su desarrollo físico, mental y social; (3) a un nombre y nacionalidad; (4) a la alimentación, vivienda …

¿Cuándo se violan los derechos de los estudiantes?

Estudiantes vulneran los derechos fundamentales de sus compañeros cuando los acosan y discriminan en razón de su diversidad. Sentencia T-265 de 2020.

¿Cuáles son los deberes que más incumplen los estudiantes y qué solución le puede dar a esta situación?

Respuesta verificada

  • Olvidar llevar al colegio los materiales que necesitarán para la clase del día (libros, apuntes, mapas, instrumentos geométricos, herramientas, materiales de dibujo, materiales de laboratorio).
  • No hacer las tareas asignadas para que sean resueltas en los hogares.
  • No llegar puntualmente a la clase.

¿Cuáles son los derechos de los alumnos en la escuela secundaria?

Derecho a ser respetado en todos los aspectos –identidad, integridad, dignidad-. Derecho a recibir orientación educativa y profesional. Derecho a la protección física y moral. Derecho a participar en la vida del centro educativo –siguiendo las normas-.

¿Cuál es la importancia de los derechos de los estudiantes?

Es decir que el derecho a la educación es de vital importancia para los seres humanos por que permite la adquisición de conocimientos necesarios y alcanzar una preparación adecuada para el desenvolvimiento dentro de la sociedad y a la vez contribuir para mejorar el desarrollo económico, social y cultural del país.

¿Cuáles son los 10 derechos fundamentales?

Derechos Generales

  • Derecho a la vida y a la calidad de vida y un ambiente sano.
  • Derecho a la integridad personal.
  • Derecho a la rehabilitación y la resocialización.
  • Derecho a la libertad y seguridad personal.
  • Derecho a tener una familia y a no ser separado de ella.
  • Custodia y cuidado personal.
  • Derecho a los alimentos.

¿Cuál es el derecho más importante de todos?

El Derecho a la Vida.



Todos tenemos el derecho a la vida y a vivir en libertad y con seguridad.

¿Cuáles son los derechos fundamentales ejemplos?

Derechos y libertades en el ámbito público

  • Libertad ideológica.
  • Derecho a la libertad y a la seguridad.
  • Derecho a la dignidad humana, al honor y a la intimidad.
  • Derecho al secreto de las comunicaciones.
  • Derecho a la libre circulación y residencia.
  • Derecho a una comunicación libre.
  • Derecho a la libertad de expresión.

¿Cuántos y cuáles son los derechos humanos en Bolivia?

DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN BOLIVIANA



– Toda persona tiene los siguientes derechos fundamentales: a) A la vida, la salud y la seguridad. b) A emitir libremente sus ideas y opiniones por cualquier medio de difusión. c) A reunirse y asociarse para fines lícitos.

¿Cuáles son los derechos sociales en Bolivia?

I. Todas las bolivianas y los bolivianos tienen derecho a acceder a la seguridad social. II. La seguridad social se presta bajo los principios de universalidad, integralidad, equidad, solidaridad, unidad de gestión, economía, oportunidad, interculturalidad y eficacia.

¿Cuáles son los nuevos derechos?

de derechos nuevos se hace en referencia a derechos fundamentales, de ineludible presencia en cualquier ordenamiento jurídico que se precie, y no de los que puedan ser fruto coyuntural de alguna peripecia legal.

¿Cómo cumplir con las tareas escolares?

He aquí algunos consejos para guiarle en este camino:

  1. Conozca a los profesores de su hijo y cuáles son sus objetivos.
  2. Establezca un área adecuada para hacer los deberes.
  3. Establezca un horario regular para estudiar y hacer los deberes.
  4. Ayúdele a diseñar un plan de trabajo.
  5. Reduzca al mínimo las distracciones.
ES IMPORTANTE:  Cuánto cuesta la Universidad Nacional de Seúl?

¿Cuáles son las obligaciones de los adolescentes?

Deber de cuidar de sus pertenencias, respetar a su familia y mantener una alimentación sana. Deber de valorar y aceptar la comprensión de sus padres y de la sociedad. Deber de respetar y apreciar la amistad de otros niños.

¿Qué es un derecho y un deber ejemplos?

Los derechos son todos los mecanismos legales que protegen las libertades y garantías de los individuos. Los deberes son las obligaciones que las personas deben cumplir en el ejercicio de sus derechos. Los derechos y los deberes procuran la estabilidad social y una convivencia armoniosa entre los ciudadanos.

¿Qué se puede hacer a los 16 años en España?

Cosas que sí puede hacer

  • Relaciones sexuales. Es así desde el 2015, cuando se modificó el Código Penal para elevar la edad del consentimiento sexual, que estaba en los 13 años.
  • Casarse.
  • Trabajar.
  • Consentimiento médico.
  • Tener armas.
  • Conducir.
  • Hacer testamento.
  • Responsabilidad penal.

¿Qué es un deber y para qué sirve?

Los deberes son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad. Todos los miembros de una sociedad niños, jóvenes, adultos y ancianos, hombres y mujeres, tenemos obligaciones para cumplir, al igual que libertades para exigir.

¿Qué dice el artículo 32 de los derechos de los niños?

Artículo 32. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación que respete su dignidad y les prepare para la vida en un espíritu de comprensión, paz y tolerancia en los términos del artículo 3o. de la Constitución.

¿Qué dice el artículo 123 de la ley 548 en Bolivia?

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar libre, activa y plenamente en la vida familiar, comunitaria, social, escolar, cultural, deportiva y recreativa, así como a la incorporación progresiva a la ciudadanía activa, en reuniones y organizaciones lícitas, según su edad e intereses, sea en la vida …

¿Qué dice el artículo 45 de la ley?

Artículo 45.- Los Estados de la Federación conservan la extensión y límites que hasta hoy han tenido, siempre que no haya dificultad en cuanto a éstos.

¿Cuáles son los 10 derechos del niño boliviano?

Los niños tienen derecho a decir lo que piensan.



  • A tener un nombre.
  • A tener una educación.
  • A tener un lugar donde vivir.
  • A dar respeto.
  • A tener libertad.
  • A ser feliz.
  • A ser respetuoso.
  • A respetar a los mayores.

¿Cuáles son los derechos de los niños bolivianos?

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir, desarrollarse y educarse en un ambiente de afecto y seguridad en su familia de origen o excepcionalmente, cuando ello no sea posible o contrario a su interés superior, en una familia sustituta que el asegure la convivencia familiar y comunitaria.

¿Qué decisiones puede tomar un adolescente entre 13 y 16 años?

¿Qué decisiones pueden tomar adolescentes de entre 13 y 16 años? Pueden tomar decisiones que tengan que ver con el cuidado de su cuerpo. Pueden hacer tratamientos médicos no invasivos, que no comprometan su salud, su integridad física o su vida.

¿Cuáles son los derechos que se respetan en la escuela?

Los 10 derechos de los estudiantes que los colegios deben cumplir

  • No se les puede prohibir el ingreso a clases por mora en el pago de la pensión.
  • Ser protegidos contra el matoneo y el cibermatoneo.
  • Disponer sobre su comportamiento sexual y su estado civil.
  • No discriminación por su estado de embarazo.

¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución Política del Estado?

Artículo 17. Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.

¿Qué dice la Constitución sobre el derecho a la educación?

“La Constitución garantiza la libertad de enseñanza y es deber del Estado respetarla. Esta comprende la libertad de padres, madres, apoderados y apoderadas a elegir el tipo de educación de las personas a su cargo, respetando el interés superior y la autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes”.

¿Qué deberes tienen los estudiantes?

Deberes Estudiantiles. Cumplir cabalmente con el Manual de Convivencia y con el Pacto de aula. Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa. Cuidar los útiles escolares y mobiliarios, demostrando sentido de pertenencia.

Rate article
Sitio del estudiante