La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencias y los indicadores de logro, evita la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes estrategias de …
¿Qué es la didáctica en la educación inicial?
La Didáctica de la Educación Infantil es una didáctica específica en tanto reúne teorizaciones acerca de qué y cómo enseñar a los sujetos niños y niñas menores de 6 años. Las formas de enseñar han de responder a las posibilidades de aprendizaje que tienen los niños pequeños.
¿Qué es la didáctica en la educación inicial Según autores?
Entendemos la didáctica como teoría de la enseñanza en consonancia con los planteos de Denies (1989) quien la define como “(…) teoría y programación de la práctica y la práctica misma de la Enseñanza enmar- cadas por la teoría de la educación”.
¿Cuáles son los pilares de la didáctica en el nivel inicial?
Los “Pilares de la Didáctica de la Educación Inicial” responden a los interrogantes de la agenda clásica de la Didáctica: ¿para qué?, ¿qué?, y ¿cómo? enseñar recuperando tradiciones y notas características propias de los modos de organizar y desarrollar la enseñanza con niños pequeños.
¿Qué es la didáctica con tus propias palabras?
La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.
¿Cuál es la importancia de la didáctica en la educación?
La didáctica general permite una comprensión integral de los recursos pedagógicos fundamentales en el proceso de planificación de la enseñanza y del aprendizaje, y la didáctica especial puntualiza en la creación de estrategias específicas para optimizar este proceso.
¿Qué importancia tiene la didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje?
La didáctica como parte de la educación, es sumamente importante, pues, es un conjunto de técnicas necesarias para una buena enseñanza, la cual siempre se pretende que sea eficiente y los alumnos obtengan un buen aprendizaje. La didáctica nos dice que se requiere para que los objetivos planteados sean alcanzados.
¿Que le permite la didáctica al docente del nivel inicial?
L a DIDÁCTICA es necesaria en la educación inicial ya que favorece el desarrollo de las competencias de los niños, evita la rutina, el niño se expresa libremente y adquiere conocimientos de una forma eficaz y eficiente en donde los lleva a la práctica en su vida cotidiana.
¿Cuál es la función de la didáctica?
Las siete funciones didácticas de la sesión de aprendizaje son:
- AMBIENTE AGRADABLE:
- ORIENTACIÓN DE LA ATENCIÓN:
- RECAPITULACIÓN O REPASO:
- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
- INTERDEPENDENCIA SOCIAL POSITIVA:
- EVALUACIÓN:
- REFLEXIÓN:
¿Cuál es el objetivo del nivel inicial?
Objetivos del Nivel Inicial
El conocimiento y el control del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción. La relación con los demás a través de las diferentes formas de expresión y comunicación. La observación y exploración del entorno natural, familiar y social.
¿Qué relación tiene la pedagogía y la didáctica en la educación inicial?
De esta manera, la pedagogía se ocupa de la investigación de cuestiones globales de la educación, la razón de esto es que lleva consigo un aspecto de beneficio social. La didáctica por otro lado, estudia el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los métodos prácticos, por lo tanto se enfoca a orientar al docente.
¿Cuáles son los principios de la educación inicial?
Los principios de la educación inicial se debe enfocar a fortalecer a través de diferentes estrategias como: charlas informativas a los PP/FF sobre el tema, enfocando en las experiencias de aprendizaje y sesiones diarias, a través de los talleres que se programan en las rutinas diarias, a través de los cuidados que le …
¿Qué tipo de didáctica se puede aplicar para niños de edades entre los 3 y 5 años es decir en la etapa preescolar?
Estrategias metodológicas empleadas en Educación Preescolar
- Explorar el ambiente, los objetos, las relaciones humanas.
- Descubrir y hacer cosas por sí mismo.
- Elegir, realizar y evaluar sus propios objetivos y planes.
- Pensar y buscar opciones para resolver los problemas.
- Interactuar con otros niños y adultos.
¿Dónde se aplica la didáctica?
La didáctica es una disciplina que puede usar en todas las ramas de la educación. Es decir, la didáctica le permite al docente planear estratégicamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos procesos logran que el alumno asimile con mayor rapidez el contenido brindado.
¿Qué es la didáctica conclusion?
La Didáctica proporciona recursos, métodos y técnicas al docente para el ejercicio del proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso de estos 3 elementos está reflejado en los momentos didácticos (planificar, ejecutar y evaluar).
¿Cuáles son los elementos fundamentales de la didáctica?
Estos elementos son:
- El alumno o alumna.
- El profesor o profesora.
- Los objetivos.
- Los contenidos.
- Los recursos o material didáctico.
- Los métodos y las técnicas de enseñanza.
- El medio: geográfico, económico, cultural y social.
¿Qué es la didáctica resumen?
Didáctica: disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica y que la describe, la explica, fundamenta y enuncia normas para la resolución de los problemas que se les plantean a los profesores.
¿Cuál es el papel del docente en la didáctica?
Reflexionando así que la didáctica; es el papel del docente como agente que a través de los procesos de enseñanza orienta dirige facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber colectivo culturalmente organizado para que los alumnos construyan su propio conocimiento.
¿Cuál es el fundamento de mayor importancia en la educación infantil?
La importancia de la educación infantil radica sobre todo en su funcionalidad, es decir, en lo que aporta a los niños para la formación de su carácter, su identidad, su personalidad y, más adelante, su perfil profesional.
¿Cuáles son las 4 funciones de la didáctica?
La definición literal de la didáctica en su doble raíz docere, enseñar, y discere, aprender, estas actividades reclaman la interacción entre los agentes que las realizan.
¿Qué es la didáctica y cuál es el objeto de estudio?
afirma que la Didáctica estudia el proceso educativo, enseñanza – aprendizaje, que en su opinión son lo mismo. Plantea que la existencia del objeto proceso educativo está determinada por un problema específico: la necesidad social de formar a las nuevas generaciones y de educar a la población en general.
¿Qué son los procesos didácticos?
El proceso didáctico se define como una serie de acciones integradas que debe de seguirse ordenadamente por el docente dentro del proceso educativo para el logro de un aprendizaje efectivo.
¿Cuál es la caracteristica principal de la educación inicial?
Se caracteriza por: Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas.
¿Qué pretende la educación inicial desde un enfoque diferencial?
Teniendo en cuenta lo mencionado, los lineamientos sobre educación inicial desarrollados por el MEN (2009) plantean que la educación para la primera infancia tiene un enfoque diferencial e inclusivo frente a la discapacidad; lo cual sugiere que las niñas y niños con algún tipo de diversidad funcional deben contar con …
¿Cuáles son los principios y características principales del metodo didáctico?
Los principios didácticos comprenden: el carácter educativo de la enseñanza, el carácter científico, la asequibilidad, la sistematización, la relación entre la teoría y la práctica, el carácter consciente y activo de los alumnos bajo la guía del profesor, la solidez en la asimilación de los conocimientos, habilidades y …
¿Cuáles son los enfoques transversales en el nivel inicial?
Los enfoques transversales definidos en el Currículo Nacional se basan en los principios establecidos en el Artículo 8° de la Ley General de Educación: calidad, equidad, ética, democracia, conciencia ambiental, interculturalidad, inclusión, creatividad e innovación.
¿Cuáles son los enfoques transversales de Educación Inicial?
Los enfoques transversales se traducen en formas específicas de actuar que buscan generar una buena convivencia, por lo tanto, son deseables para todos. Son valores y actitudes, que tanto estudiantes como docentes y autoridades deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela.
¿Qué estrategias didácticas son las más utilizadas en la educación preescolar?
El juego, además de ser una actividad natural en los niños, se considera como una estrategia didáctica básica porque a través de él es posible propiciar que los niños aprendan, pongan a prueba sus conocimientos, ejerzan y desarrollen sus habilidades intelectuales como la memoria, la atención, el lenguaje en sus …
¿Qué debe promover un docente de educación inicial en las acciones educativa?
Promover el aprendizaje de los niños más pequeños, incentivar la evolución del lenguaje oral y escrito, apoyando su desarrollo físico, afectivo, comunicativo, social y cognitivo; detectar las habilidades, capacidades, intereses y necesidades especiales de sus alumnos, motivar la adquisición de hábitos y el …
¿Que se trabaja en la educación inicial?
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como …
¿Qué es la didáctica para Piaget?
Una Nueva Didáctica enmarcada en una Pedagogía Constructivista, donde el aprendizaje se viabilice como construcción particular de cada ser humano; una didáctica cuyo propósito sea sobrepasar la simple adquisición de conocimientos y mediar procesos por los cuales el niño construya su propio conocimiento a través de la …
¿Cuáles son las estrategias didácticas?
Una gama de decisiones que el o la docente debe tomar, de manera consciente y reflexiva, con relación a las técnicas y actividades que puede utilizar para alcanzar los objetivos de aprendizaje.
¿Cuáles son los tipos de didáctica?
Cabe distinguir:
- Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
- Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.
¿Qué es la didáctica como disciplina pedagógica?
Alves (1962) considera que la Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, el conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que sirven para aprender los contenidos en estrecha vinculación con los objetivos educativos propuestos.
¿Qué es la didáctica y la pedagogía?
Hija del pensamiento moderno, la pedagogía busca comprender las finalidades de la educación. Producto de la sociedad de control, la didáctica fija sus límites en el aprendizaje. Estos dos conceptos develan, por su naturaleza, fuertes tensiones, diferencias y relaciones.
¿Cómo hacer una introduccion sobre la didáctica?
La didáctica es una disciplina científico-pedagógica cuyo objeto de estudio son los procesos y elementos que existen en el aprendizaje. Se trata del área de la pedagogía que se encarga de los sistemas y de los métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar las pautas de las teorías pedagógicas.
¿Qué es un objetivo didáctico?
El objetivo didáctico se entiende como el resultado que se espera del alumno, como consecuencia del proceso de enseñanza aprendizaje y la meta entendida como la evaluación del mismo.
¿Cuál es el elemento más importante de la didáctica?
Medio geográfico, económico, cultural y social:Es indispensable, para que la acción didáctica se lleve a cabo en forma eficiente, tomar en consideración el medio en donde funciona el centro educativo, pues solamente así podrá ella orientarse hacia las verdaderas exigencias económicas, culturales y sociales.
¿Qué es la acción didáctica en el aula?
La acción didáctica es una acción conjunta, producida en general en la duración dentro de una relación entre el saber, el docente, y los estudiantes (la relación didáctica).
¿Qué es la didáctica de la educación inicial?
La Didáctica de la Educación Infantil es una didáctica específica en tanto reúne teorizaciones acerca de qué y cómo enseñar a los sujetos niños y niñas menores de 6 años. Las formas de enseñar han de responder a las posibilidades de aprendizaje que tienen los niños pequeños.
¿Qué aporta la planeación didáctica al proceso de enseñanza-aprendizaje?
La Planeación Didáctica es la organización de los momentos y elementos didácticos que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje con la finalidad de facilitar en un tiempo determinado la adquisición de habilidades básicas y superiores para enriquecer la estructura cognitiva, generar actitudes propositivas y …
¿Qué es didáctica y un ejemplo?
Ejemplos de estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Ejemplos de técnicas didácticas: Phillips 66, debate, dramatización, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición.
¿Cuál es el objetivo de la didáctica?
El objeto de la Didáctica como ciencia consiste en estudiar la dinámica, compleja y cambiante del proceso de enseñanza – aprendizaje y las relaciones dialécticas, personales, grupales y colectivas, que se establecen y desarrollan entre sus agentes personalizados (docente y estudiantes) en un marco amplio, integrador, …
¿Cuál es el objeto de estudio de la didáctica?
que el objeto de la Didáctica se centrar en el estudio del arte y la ciencia de la enseñanza y el aprendizaje. conseguir un aprendizaje valioso y el desarrollo pleno del alumnado. consideran que la enseñanza y el aprendizaje no son procesos diferentes, sino una unidad dialéctica.
¿Cuál es el papel del docente en la didáctica?
Reflexionando así que la didáctica; es el papel del docente como agente que a través de los procesos de enseñanza orienta dirige facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber colectivo culturalmente organizado para que los alumnos construyan su propio conocimiento.
¿Dónde se aplica la didáctica?
La didáctica es una disciplina que puede usar en todas las ramas de la educación. Es decir, la didáctica le permite al docente planear estratégicamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos procesos logran que el alumno asimile con mayor rapidez el contenido brindado.