Qué son las facultades coincidentes?

Contents

Existen otras facultades llamadas concurrentes o coincidentes, que son aquellas que de manera paralela ejercitan la federación y los estados; dichas facultades no las encontramos ni en la constitución, ni en la jurisprudencia de México.

¿Cuáles son las facultades concurrentes?

Esto es, en el sistema jurídico mexicano las facultades concurrentes implican que las entidades federativas, incluso el Distrito Federal, los municipios y la Federación, pueden actuar respecto de una misma materia, pero será el Congreso de la Unión el que determine la forma y los términos de la participación de dichos …

¿Cuáles son las facultades implícitas?

Const.; Méx. Facultades que el poder legislativo puede concederse a sí mismo o a cualquiera de los otros poderes federales, como medio necesario para ejercitar alguna de las facultades expresas.

¿Qué son las facultades explícitas?

Por su parte, las facultades explícitas son aquellas que están conferidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 124º. Dicho ordenamiento legal dispone que todas facultades que no están expresamente concedidas a los poderes federales están reservadas a los Estados.

¿Cuáles son las facultades residuales?

a) Se amplía a favor de los municipios mexicanos el alcance de las facultades residuales, es decir, aquellas no reservadas expresamente para la federación, de manera que aquellos podrán aspirar eventualmente a ejercer mayores atribuciones vinculadas a la dinámica social y a la calidad de vida de las comunidades que …

¿Qué diferencia hay entre facultad concurrente y facultad coincidente?

son aquellas que tanto la Federación como las entidades federativas pueden realizar, pero existen dos formas para su realización: La amplia y la restringida. FACULTADES COINCIDENTES. Se ejercen simultáneamente por la federación y por los estados.

¿Qué es una facultad exclusiva?

Facultad exclusiva de las Cámaras. Derecho que asigna la Constitución a las Cámaras del Congreso de la Unión, para realizar actividades específicas y que sólo le conciernen a uno de los órganos legislativos correspondientes.

ES IMPORTANTE:  Qué son los fines de la educación según autores?

¿Qué establece el artículo 124 constitucional?

PREVENCIONES GENERALES. Artículo 124.- Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados o a la Ciudad de México, en los ámbitos de sus respectivas competencias.

¿Qué es la facultad reservada?

Artículo 124: “Las facultades que no estén expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados”. De lo anterior se debe destacar que solo la Constitución otorga facultades a los Poderes de la Unión y de ninguna manera, lo puede hacer una Ley.

¿Qué es una facultad implícita del Estado?

Otras facultades que adoptó México por influencia del constitucionalismo estadounidense son las “implícitas”, que se dice que son aquéllas que el Congreso se puede dar para sí mismo o a los otros Poderes para ejercer las facultades explícitas.

¿Cuáles son las facultades del poder legislativo y ejecutivo?

Organizar y dirigir la política y administración pública, a través de las secre- tarías de Estado y otras dependencias. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión. Nombrar a los secretarios de Estado. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales con aprobación del Senado.

¿Cuáles son las facultades de los diputados federales?

La Cámara de Diputados tiene la facultad exclusiva en dos fases: En la discusión y aprobación, reglamentada en el artículo 74 constitucional, fr. IV) que establece como facultad exclusiva de la Cámara de Diputados: examinar, discutir y aprobar anualmente el PEF.

¿Cuáles son las facultades legislativas?

La delegación legislativa es la habilitación excepcional y limitada que el Congreso puede conferir al Poder Ejecutivo para que éste ejerza temporalmente algunas de las facultades legislativas que la Constitución otorga al Poder Legislativo.

¿Qué son competencias exclusivas y concurrentes?

Se entiende por competencias exclusivas aquellas cuya titularidad corresponde a un solo nivel de gobierno, y por concurrente, como puede colegirse, a aquellas cuya titularidad corresponde a varios niveles de Go- bierno.

¿Qué es una competencia concurrente?

Competencia que se produce cuando, además del juez de su domicilio, el actor a su elección puede demandar al demandado ante jueces de los lugares determinados por la ley.

¿Cuáles son las facultades del Estado?

Las funciones de estado se realizan, básicamente, a través de actos de derecho público emitidos por los órganos legislativo, ejecutivo y judicial; a estos órganos corresponde la función legislativa, administrativa y jurisdiccional, respectivamente.

¿Qué dice el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

Las autoridades federales podrán conocer de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta.

¿Qué es la concurrencia de los estados?

La concurrencia sólo se entiende dentro de un Estado federal, pues es en este tipo de Estado donde se distribuye la competencia material en- tre dos órdenes distintos, uno federal y otro local. En principio, la regla es que en el ámbito que corresponde a uno de ellos no puede actuar el otro.

¿Quién crea las facultades expresas?

Facultades de la Suprema Corte de Justicia.

¿Cuáles son las facultades de la Constitución?

De las tres facultades contenidas en la primera fracción del citado artículo constitucional, una se refiere a la facultad de promulgar las leyes, otra a la de ejecutarla y la tercera a la facultad reglamentaria contenida en la expresión “proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia”.

¿Qué establece el artículo 76 constitucional?

El artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos confiere al Senado, como facultad exclusiva, el analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal, con base en los informes anuales que el Presidente de la República y el Secretario del Despacho correspondiente rindan al …

¿Qué dice el artículo 77 de la Constitución?

Artículo 77.- Cada una de las Cámaras puede, sin intervención de la otra: I. – Dictar resoluciones económicas relativas a su régimen interior.

¿Qué dice el artículo 135 de la Constitución?

“Artículo 135 de la Constitución.



El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas.”

¿Qué dice el artículo 115 de la Constitución?

– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.

ES IMPORTANTE:  Cuál es la importancia de la educación emocional?

¿Qué dice el artículo 134 de la Constitución?

Artículo 134.- Los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.

¿Qué dice el artículo 74 de la Constitución?

Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre. No podrá haber partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

¿Qué dice el artículo 124 de la ley de Amparo?

Artículo 124 bis.



– Para la procedencia de la suspensión contra actos derivados de un procedimiento penal que afecten la libertad personal, el juez de amparo deberá exigir al quejoso que exhiba garantía, sin perjuicio de las medidas de aseguramiento que estime convenientes.

¿Qué dice el artículo 125 de la Constitución?

Artículo 125.- Ningún individuo podrá desempeñar a la vez dos cargos federales de elección popular ni uno de la Federación y otro de una entidad federativa que sean también de elección; pero el nombrado puede elegir entre ambos el que quiera desempeñar.

¿Qué dice el artículo 116?

Artículo 116.- El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un solo individuo.

¿Qué artículo de la Constitución regula las facultades explícitas de cada uno de los niveles o ámbitos de gobierno determinando sus atribuciones exclusivas?

El Artículo 124 como norma suprema de nuestro actual sistema federal.

¿Cuáles son las facultades exclusivas de la Federación en materia de impuestos?

Coordinar el régimen fiscal de la Federación con los estados, municipios y Distrito Federal. Establecer la participación que corresponda a estas entidades en los ingresos federales. Otorgar las bases para la distribución de las participaciones entre estas entidades.

¿Cómo se llaman los tres poderes?

El Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

¿Cuáles son las facultades que tiene el Presidente de la Republica?

Las atribuciones del presidente son las que siguen: I. Publicar, circular y hacer guardar las leyes y decretos del congreso general. II. Dar reglamentos, decretos y órdenes para el mejor cumplimiento de la Constitución, acta constitutiva y leyes generales.

¿Cuáles son los cuatro poderes del Estado?

I. El Estado se organiza y estructura su poder público a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. La organización del Estado está fundamentada en la independencia, separación, coordinación y cooperación de estos órganos.

¿Cuál es la diferencia entre un diputado y un senador?

Las diferencias entre las Cámaras de Diputados y Senadores residen principalmente en sus funciones representativas: los diputados representan al pueblo de la Nación, mientras que los senadores representan a las provincias y CABA.

¿Cómo se dividen las facultades de las cámaras?

El artículo 50 de la Constitución, arriba citado, que establece que: “El Poder Legislativo de los Estados Unidos mexicanos se deposita en un Congreso General, que se divide en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores”, no ha sufrido modificaciones.

¿Qué dice el artículo 94 de la Constitución mexicana?

Artículo 94.



Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.

¿Cuál es la diferencia entre una ley y un decreto?

Decreto: Es un acto administrativo el cual es expedido en la mayoría de ocasiones para situaciones de urgente necesidad es por el poder ejecutivo y, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.

¿Cuáles son las diferencias entre las facultades extraordinarias y poder público?

Facultades extraordinarias son aquellas que pertenecen a otros poderes o a ninguno de ellos; la suma del poder público es la concentración de los poderes…” Ver Breglia Arias Omar, Gauna Omar (2003), Código Penal y leyes complementarias.

¿Qué significa el veto de una ley?

Veto total : El Poder Ejecutivo rechaza totalmente un proyecto de ley. El mismo vuelve a la Cámara de Origen. Veto parcial : Rige el mismo procedimiento que para el veto total, pero en este caso, el Poder Ejecutivo objeta solo determinados artículos del Proyecto de Ley.

ES IMPORTANTE:  Cómo se practica la educación financiera en el hogar?

¿Qué es una competencia exclusiva?

Competencia que pertenece únicamente al Estado o a las comunidades autónomas, con monopolio, excluyendo a cualquier otra institución u órgano del poder público que no ostenta la titularidad sobre las mismas.

¿Cuáles son las materias concurrentes?

es muy relevante notar que en 1995 existían en la constitución federal cuatro materias concurrentes: educación, salud, asentamientos humanos y equilibrio eco- lógico.

¿Cuáles son los diferentes tipos de competencias?

¿Cuáles son las competencias laborales más demandadas en el mercado?

  • Capacidad de aprendizaje.
  • Responsabilidad.
  • Comunicación.
  • Trabajo en equipo.
  • Flexibilidad y adaptación al cambio.
  • Iniciativa.
  • Toma de decisiones.
  • Creatividad e innovación.

¿Cómo funciona la jurisdicción concurrente?

En el derecho mexicano, llamamos jurisdicción concurrente a un fenómeno de atribución competencial simultánea o concurrente, a favor de autoridades judiciales federales y de autoridades judiciales locales.

¿Cuándo se da la jurisdicción concurrente?

En conclusión, la jurisdicción concurrente se presenta cuando tanto la Federación como los Estados tienen lapo- testad de dirimir determinado tipo de conflictos, mientras el otro no se haya pronunciado sobre el mismo.

¿Qué es concurrente en derecho?

Del latín concurro (correr junta y simultáneamente), designa la igualdad de derechos o privilegios entre dos o más personas sobre una misma cosa. | Junta de varias personas.

¿Qué es la facultad en el derecho?

El concepto jurídico de facultad indica que alguien está investido jurídicamente (por una norma de derecho) para realizar un acto ju- rídico válido, para producir efectos jurídicos previstos (celebrar un con- trato, otorgar un testamento, revocar un poder).

¿Qué es una ley reglamentaria ejemplo?

Las leyes reglamentarias son las que regulan los detalles de algo que está establecido en la Constitución. Por ejemplo en el orden federal: Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Qué dice el artículo 89 de la Constitución?

Artículo 89.- Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: I. – Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento.

¿Qué dice el artículo 117 de la Constitución mexicana?

Artículo 117.- Los Estados no pueden, en ningún caso: I. – Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras.

¿Qué dice el artículo 124 de la Constitución mexicana?

Artículo 124.- Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados o a la Ciudad de México, en los ámbitos de sus respectivas competencias.

¿Qué dice el artículo 25 de la Constitución?

Artículo 25.- Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la …

¿Cuáles son los elementos que conforman un Estado?

El Estado tiene cuatro elementos básicos y generales: 1) posee gobierno (poder político), 2) tiene un pueblo (como nación); 3) ostenta territorio; y, 4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

¿Cómo está conformado el federalismo?

El federalismo es la organización política del Estado mexicano en la que los estados de la federación son soberanos y están unidos mediante un pacto federal en sus tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

¿Qué es la facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un medio de control constitucional que discrecionalmente tiene el Máximo Tribunal del país para que averigüe, ya sea a petición de los sujetos legitimados o de oficio, las posibles violaciones a las garantías individuales; para tal fin …

¿Qué significa entidades federativas?

En México, se denomina entidad federativa a cada uno de los 32 estados miembros del Estado federal. Para algunos doctrinarios la autonomía de que gozan las entidades federativas es su característica esencial.

Rate article
Sitio del estudiante