¿Qué es la pedagogía educativa?
La pedagogía, como lo define la Real Academia Española, es la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Y, aunque muchas personas la asocian con los niños, lo cierto es que se centra en cualquier etapa de la vida.
¿Cómo influye la pedagogía en la educación?
Estudiar Pedagogía sirve para tener opiniones fundadas acerca de los problemas de la educación. Sirve para leer el diario y entender lo que allí se dice sobre los maestros y las escuelas, y también lo que no se dice. Sirve para entender mejor el sentido de las propuestas didácticas.
¿Qué es la pedagogía en pocas palabras?
La pedagogía es una ciencia social e interdisciplinaria enfocada en la investigación y reflexión de las teorías educativas en todas las etapas de la vida, no solo en la infancia. Esta ciencia se nutre de conocimientos provenientes de la sociología, historia, antropología, filosofía, psicología y política.
¿Qué es la pedagogía y cuál es su función?
En conclusión, las funciones de un pedagogo se centran en la planificación, ejecución y evaluación de planes tanto en la educación obligatoria como en empresas, contribuyendo al desarrollo y aprendizaje de diversas personas a lo largo de la vida.
¿Dónde se aplica la pedagogía?
Aunque se enfoca en la educación, la pedagogía tiene un impacto en diversas esferas sociales, y no sólo en el ámbito de instituciones educativas. Un pedagogo puede actuar en el sector empresarial, gubernamental, deportivo, familiar, y en toda área en el que se requiera de desarrollo de personal.
¿Cuál es el objeto de estudio de la pedagogía?
Entonces, la pedagogía es la ciencia que estudia la educación como un fenómeno sociocultural, por lo que se debe combinar con otras disciplinas para generar un concepto de la educación más amplio, como por ejemplo, la historia, la psicología, la filosofía, la sociología, la política, entre otras.
¿Cuáles son los tipos de pedagogía que existen?
Tipos de pedagogías
- Pedagogía descriptiva. Este tipo de pedagogía se centra en realizar teorías que sirvan para describir bien cómo se lleva a cabo la enseñanza en el mundo real, más allá de los objetivos básicos y las pautas teóricas que se hayan fijado acerca de cómo debe ser la educación.
- Pedagogía normativa.
¿Cómo se aplica la pedagogía en el aula?
adquiere la relación pedagógica en el aula, aprenden que deben complacer a los demás, adaptarse a las situaciones, conformarse a las reglas y normas establecidas por la Escuela y el profesor, a esperar pacientemente su tumo, a hablar de una manera determinada, a repetir lo que se les dicta, a memorizar los contenidos, …
¿Que enseña un pedagogo?
Al ser expertos en educación, las funciones del pedagogo están más enfocadas a la investigación, planeación, ejecución y evaluación de los programas y las estrategias de educación, así como a la creación de planes educativos que sirvan para personas de todas las edades, estratos sociales y capacidades cognitivas.
¿Quién es el padre de la pedagogía?
Comenius, pionero de la pedagogía. Comenius es considerado el padre de la Pedagogía.
¿Dónde nace la pedagogía?
La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela.
¿Cuál es la diferencia entre un maestro y un pedagogo?
EL PEDAGOGO Y SUS FUNCIONES
Con esto, podemos ver que el pedagogo está capacitado para actuar como maestro y puede instruir a sus alumnos. Por decirlo de una manera fácil, es la figura del profesor peor yendo un poco más allá.
¿Qué hace un pedagogo en una escuela?
La labor de un pedagogo en el colegio es educar a los niños y niñas y trabajar de forma conjunta con el resto de profesionales, profesores, maestros, logopedas, directores, técnicos, personal sanitario, entre otros.
¿Cuáles son las tres funciones de la pedagogía?
Para nosotros, la función educadora está presente como cualidad o sentido en las funciones pedagógicas de docencia, apoyo al sistema educativo e investigación, que son tres funciones pedagógicas distintas.
¿Cuántas ramas tiene la pedagogía?
Además de estas 3 ramas de la Pedagogía, también se encuentran: Pedagogía de la relación entre teoría y práctica. Evaluación para el aprendizaje. Pedagogía cibernética.
¿Cuál debe ser el perfil de un pedagogo?
El pedagogo o la pedagoga es un profesional capaz de afrontar los problemas relativos a la educación y cooperación para el desarrollo. El pedagogo o la pedagoga es un profesional capaz de abordar la educación de adultos y la formación a lo largo de toda la vida.
¿Cuáles son las habilidades de un pedagogo?
Habilidades de un pedagogo
- Expresará adecuadamente sus ideas tanto de forma verbal como por escrito.
- Realizará procesos de planeación, administración y evaluación de planes, programas y proyectos educativos innovadores.
¿Qué problemas resuelve la pedagogía?
El objetivo de la Pedagogía es optimizar el rendimiento intelectual/académico y mejorar el bienestar personal y profesional de las personas. Además, trabaja de forma preventiva en el individuo, proporcionándole herramientas para desarrollarse como una persona competente, resolutiva, equilibrada y feliz.
¿Cuáles son los principios de la pedagogía?
Los principales principios pedagógicos de esta etapa, recogidos en la LOE y en el Decreto 67/2007, son: actividad- autonomía, individualización, socialización, globalización y juego. Todos ellos están relacionados entre sí.
¿Cuáles son los principios pedagógicos?
Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.
¿Cuál es la pedagogía más importante?
4. Pedagogía infantil. Como su nombre indica, se encarga de estudiar procesos educativos durante la etapa de la infancia, la cual es la más importante puesto que se establecen las bases del sistema de creencias personal.
¿Cuál es la diferencia entre pedagogía y didáctica?
Hija del pensamiento moderno, la pedagogía busca comprender las finalidades de la educación. Producto de la sociedad de control, la didáctica fija sus límites en el aprendizaje. Estos dos conceptos develan, por su naturaleza, fuertes tensiones, diferencias y relaciones.
¿Cuál es el sinonimo de pedagogía?
1 enseñanza, instrucción, docencia, magisterio, educación, didáctica, formación. Ejemplo: Se dedica a la pedagogía.
¿Qué estrategias pedagógicas utilizan los docentes?
Los resultados de la presente investigación exponen que los docentes emplean estrategias pedagógicas investigativas, como el aprendizaje cooperativo para construir conocimiento y la indagación constante; si bien las identifican y caracterizan, la planeación de estrategias corresponde a lo que aplican en el aula, …
¿Qué es una estrategia pedagógica y un ejemplo?
Las estrategias pedagógicas son una serie procedimientos que realiza el docente con la finalidad de facilitar la formación y el aprendizaje de los alumnos, mediante la implementación de métodos didácticos de los cuales ayuden a mejorar el conocimiento de manera que estimule el pensamiento creativo y dinámico del …
¿Cuáles son las estrategias pedagógicas?
Las estrategias pedagógicas son todas las acciones realizadas por el docente, con el fin de facilitar la formación y el aprendizaje de los estudiantes.
¿Qué es la pedagogía según Freire?
– La pedagogía del Paulo Freire plantea una idea comunitaria, popular y antihegemónica; establece una lógica ético-crítica; provoca una ruptura epistemológica con otros paradigmas pedagógicos; y rebasa el ámbito escolar para concebirse como un proceso sociopolítico-cultural y crítico en el cual se transforman los …
¿Quién fue el primer pedagogo de la historia?
El pastor y pensador checo Jan Amos Komenský, cuyo nombre latinizado es Comenius, quien básicamente se inventó la pedagogía moderna.
¿Qué quiere decir enseñar todo a todos?
Comenius propuso un programa para hacer amena y no tediosa la educación, y lo llamó pampaedia o pansofía, que significa “educación universal” (se debe enseñar todo a todos). Decía que a los niños se les debía enseñar gradualmente, enlazando de manera natural los conceptos elementales con los conceptos más complejos.
¿Cómo se le dice a un pedagogo?
pedagogo, pedagoga | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. Del lat. paedagōgus, y este del gr.
¿Cuál es la pedagogía actual?
La pedagogía en los actuales momentos se caracteriza por la especialización y fragmentación, a su vez, por la proliferación de discursos que vienen de diversos ámbitos de saber. De igual manera se caracteriza porque sus discursos no pretenden totalizar el ámbito escolar, ni el ámbito educativo.
¿Qué es mejor estudiar Pedagogía o Ciencias de la Educación?
La carrera de Ciencias de la Educación está más orientada a la acción, mientras que la Pedagogía a la educación. Los educadores estudian de manera científica las sociedades y sus culturales para determinar los objetivos de estudio más relevantes y adecuar los planes académicos y curriculares.
¿Cuáles son los pedagogos más importantes en la educación?
Entre los intelectuales que pasaron a la posteridad como los pedagogos más destacados del mundo están los cinco que mencionaremos a continuación:
- Lev Vygotsky.
- María Montessori.
- John Dewey.
- John Locke.
- Juan Bautista de La Salle.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de pedagogía?
La carrera de Pedagogía en Educación General Básica dura 10 semestres. El título profesional de la carrera es el de Profesor/a en Educación General Básica con mención en Lenguaje y Comunicación y Matemática, y su grado académico el de Licenciado/a en Educación.
¿Por qué es importante el pedagogo?
Entre sus funciones principales está la del acompañamiento a los agentes implicados en el ámbito escolar, como son los padres y madres, el equipo docente, los estudiantes… En definitiva, crear el puente de unión entre el centro educativo y la comunidad en la que se encuentra.
¿Cuáles son las 7 leyes de la enseñanza?
Las siete leyes de la enseñanza
- Ley 1: La ley del Maestro.
- Ley 2: La ley del discípulo.
- Ley 4: La Ley de la Lección.
- Ley 5: La Ley del Proceso de Enseñanza.
- Ley 6: La Ley del Proceso de Aprendizaje.
¿Qué hace una pedagogía infantil?
Diseñar, evaluar y dirigir procesos que promuevan el desarrollo infantil a partir de la creación de ambientes pedagógicos inclusivos. Plantear e implementar proyectos educativos de aula que resuelvan con criterios pedagógicos los problemas de la actividad educativa.
¿Qué es mejor un pedagogo o un psicologo?
En el caso de la Psicología, esta opción educativa se centra en el análisis del ser humano en sus diferentes dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual. En cambio, en la Pedagogía estudiarás diferentes metodologías y técnicas que te permitirán mejorar procesos de enseñanza, aprendizaje y educación en general.
¿Cómo se trabaja la pedagogía infantil?
La tarea de estos pedagogos, también incluye la elaboración o análisis de las políticas educativas, y el desarrollo de propuestas que favorezcan el pensamiento crítico, analítico y autónomo del niño. La propuesta más importante para lograr que el niño adquiera estas habilidades, es la enseñanza mediante el juego.
¿Cuáles son los tipos de pedagogía que existen?
Tipos de pedagogías
- Pedagogía descriptiva. Este tipo de pedagogía se centra en realizar teorías que sirvan para describir bien cómo se lleva a cabo la enseñanza en el mundo real, más allá de los objetivos básicos y las pautas teóricas que se hayan fijado acerca de cómo debe ser la educación.
- Pedagogía normativa.
¿Qué materias se llevan en la carrera de pedagogía?
Estudiar Pedagogía: conoce las materias que puedes cursar
- Fundamentos Psicopedagógicos.
- Bases Biológicas de la Conducta.
- Fundamentos del Desarrollo Cognitivo.
- Psicología Educativa.
- Orientación Educativa.
- Diseño de Material Didáctico.
- Formación de Instructores y Formación de Profesores.
¿Cómo se aplica la pedagogía en el aula?
adquiere la relación pedagógica en el aula, aprenden que deben complacer a los demás, adaptarse a las situaciones, conformarse a las reglas y normas establecidas por la Escuela y el profesor, a esperar pacientemente su tumo, a hablar de una manera determinada, a repetir lo que se les dicta, a memorizar los contenidos, …
¿Cuánto tiempo dura la carrera de pedagogía?
La carrera de Pedagogía en Educación General Básica dura 10 semestres. El título profesional de la carrera es el de Profesor/a en Educación General Básica con mención en Lenguaje y Comunicación y Matemática, y su grado académico el de Licenciado/a en Educación.