“La Suprema Corte de Justicia está facultada para practicar de oficio la averiguación de algún hecho o hechos que constituyan la violación del voto público, pero sólo en los casos en que a su juicio pudiera ponerse en duda la legalidad de todo el proceso de elección de alguno de los Poderes de la Unión.
¿Qué es la facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
La facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un medio de control constitucional que discrecionalmente tiene el Máximo Tribunal del país para que averigüe, ya sea a petición de los sujetos legitimados o de oficio, las posibles violaciones a las garantías individuales; para tal fin …
¿Cuál es la facultad de atracción?
La facultad discrecional de atracción es un medio excepcional de control de la legalidad con rango constitucional con el que cuenta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para atraer asuntos que, en principio, no serían de su competencia.
¿Cuál es el objeto de la controversia constitucional?
La controversia tiene como finalidad primordial fortalecer el federalismo y garantizar la supremacía de la Constitución. Cabe señalar que el Poder Judicial de la Federación no está facultado para iniciarlos como parte.
¿Quién es el facultado para la solicitud de la investigación de manera oficiosa por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
EL JEFE DE GOBIERNO TIENE LEGITIMACIÓN ACTIVA PARA SOLICITAR QUE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EJERZA LA FA-CULTAD PREVISTA EN EL PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 97 DE LA CONS-TITUCIÓN FEDERAL.
¿Qué es la facultad de investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos?
La CNDH cuenta con facultades para investigar a petición de parte o de oficio las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas por autoridades administrativas de carácter federal, conforme al artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; sin embargo, la facultad que se le pretende dar a …
¿Cuándo procede la facultad de atraccion?
El ejercicio de la facultad de atracción por parte de la Suprema Corte, previsto en el artículo 107 de la Constitución, fracción VIII, procede cuando el propio órgano jurisdiccional estime que un asunto reviste características especiales que así lo ameriten, debiendo entenderse que esa consideración es de carácter …
¿Quién puede solicitar la facultad de atracción?
a) Tanto el Pleno, como las Salas de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, pueden ejercer la facultad de atracción.
¿Cuándo se ejerce la facultad de atraccion?
Nótese que la Constitución federal prevé que la facultad de atracción se ejerza cuando un asunto sea de “importancia y trascendencia”, habiendo superado la expresión subjetiva “características especiales” que en 1987 se incluyó en materia de amparo, pero que en 1995 fue substituida por la de importancia y trascendencia …
¿Qué dice el artículo 105 de la Constitución?
Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.
¿Cuáles son los tipos de controversia?
Ejemplos de controversias
- Controversia sobre la existencia de dioses.
- Controversia sobre el calentamiento global.
- Controversia sobre la energía nuclear.
- Controversia de la biopsiquiatría.
- Controversia en los videojuegos.
- Controversia en la preferencias políticas.
- Controversia sobre el deporte.
¿Cuál es el mejor medio de control constitucional?
Los principales medios de control que establece la Constitución mexicana son: a) Juicio de amparo (fundamento en los artículos 103 y 107). b) Acciones de inconstitucionalidad (fundamento en el artículo 105, fracción II). c) Controversias constitucionales (fundamento en el artículo 105, fracción I).
¿Cuáles son las facultades del Poder Judicial?
Corresponde al Poder Judicial impartir justicia de manera pronta, completa, gratuita, independiente e imparcial, por tribunales que estarán expeditos para ello, y sus magistrados, jueces y demás miembros de la carrera judicial estarán sometidos únicamente al mandato legal.
¿Cuánto tiempo puede durar un amparo?
EL PLAZO DE DURACIÓN DE UN JUICIO DE AMPARO DIRECTO QUE SE TOMARÁ COMO BASE PARA CUANTIFICAR LA GARANTÍA QUE SE EXHIBA EN LA SUSPENSIÓN SERÁ POR REGLA GENERAL DE 6 MESES.
¿Qué son los Plenos de Circuito?
– Los Plenos de Circuito son los órganos facultados para desarrollar las funciones señaladas en el artículo 107, fracción XIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se compondrán por los magistrados adscritos a los Tribunales Colegiados del circuito respectivo o, en su caso, por sus …
¿Quién se encarga de vigilar que se cumplan los derechos humanos?
Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México.
¿Cuándo procede una queja y contra quién?
La CNDH es competente para tramitar una queja en los siguientes casos: Cuando las autoridades administrativas de carácter federal, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación, cometan actos u omisiones que violen los derechos humanos.
¿Cuáles son las atribuciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos?
La Comisión Nacional de Derechos Humanos posee atribuciones de defensa, protección, promoción y estudio y divulgación que se encuentran fundamentadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué dice el artículo 107 de la Constitución?
Para la procedencia del juicio deberán agotarse previamente los recursos ordinarios que se establezcan en la ley de la materia, por virtud de los cuales aquellas sentencias definitivas, laudos y resoluciones puedan ser modificados o revocados, salvo el caso en que la ley permita la renuncia de los recursos.
¿Qué dice el artículo 192 de la Ley de amparo?
El artículo 192 de la Ley de Amparo establece que las ejecutorias de amparo deben ser puntualmente cumplidas, por lo que cuando cause ejecutoria la sentencia en que se haya concedido el amparo, el Tribunal Colegiado de Circuito ordenará la notificación sin demora a las partes y en la que se haga a la autoridad …
¿Qué dice el artículo 94 de la Ley de amparo?
Artículo 94. – Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en los Tribunales Agrarios, en los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.
¿Qué dice el artículo 98 de la Ley de amparo?
– Cuando se trate de exceso o defecto en la ejecución del auto de suspensión o de la sentencia en que se haya concedido el amparo al quejoso, la queja podrá ser interpuesta por cualesquiera de las partes en el juicio o por cualquiera persona que justifique legalmente que le agravia la ejecución o cumplimiento de dichas …
¿Qué dice el artículo 40 de la Ley de amparo?
Artículo 40. III. Transcurrido el plazo anterior, el dictamen será discutido por el tribunal pleno o por la sala dentro de los tres días siguientes. Si el pleno o la sala decide ejercer la facultad de atracción se avocará al conocimiento; en caso contrario, devolverá los autos al tribunal de origen.
¿Qué dice el artículo 104 de la Ley de amparo?
Artículo 104.
En casos urgentes y de notorios perjuicios para el quejoso, podrá ordenarse por la vía telegráfica el cumplimiento de la ejecutoria, sin perjuicio de comunicarla íntegramente, conforme al párrafo anterior.
¿Qué es la competencia por atraccion?
La competencia por atracción es la aptitud legal de la Suprema Corte de justicia de la Nación para decidir, discrecionalmente, que debe atraer a su conocimiento los amparos directos o los amparos indirectos en revisión cuando tales juicios de amparo tengan características especiales que ameriten el ejercicio de esa.
¿Qué es la excitativa de justicia?
– La excitativa de Justicia tiene por objeto que el Tribunal Superior ordene, a pedimento de parte legítima, que los magistrados cumplan con las obligaciones procesales en los plazos y términos que marca la Ley, sea para dictar sentencia o formular proyecto de la misma, o para substanciación del procedimiento del …
¿Qué es el recurso adhesivo?
Por recurso adhesivo se debe entender aquel medio de impugnación interpuesto por la parte que haya obtenido una resolución favorable, cuando se hubiera admitido el recurso principal en contra de dicha resolución y tiene como finalidad que el tribunal revisor confirme esta última, mediante la expresión de argumentos …
¿Qué dice el artículo 103 y 107 de la Constitución?
El juicio de amparo podrá promoverse conjuntamente por dos o más quejosos cuando resientan una afectación común en sus derechos o intereses, aun en el supuesto de que dicha afectación derive de actos distintos, si éstos les causan un perjuicio análogo y provienen de las mismas autoridades.
¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución mexicana?
Artículo 99.- El Tribunal Electoral será, con excepción de lo dispuesto en la fracción II del artículo 105 de esta Constitución, la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación.
¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución?
– Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país. 2. – Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.
¿Quién resuelve la acción de inconstitucionalidad?
Suprema Corte de Justicia de la Nación es competente para conocer de la presente ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD y, por lo tanto, no se da el supuesto de improcedencia previsto en el artículo 19, fracción II de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 Constitucional.”
¿Qué es el sistema de control difuso?
El control difuso es una atribución del juez, que lo obliga a ejercer una armonización entre la norma a aplicar con la norma suprema, por ende, no hay legitimación para su realización.
¿Cuál es el órgano competente para resolver las controversias?
Corresponde sólo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conocer de las controversias que se susciten entre dos o más Estados, entre los poderes de un mismo Estado sobre la constitucionalidad de sus actos, y de los conflictos entre la Federación y uno o más Estados, así como de aquéllos en que la Federación fuese …
¿Cuáles son los 7 medios de control constitucional?
Los medios de control constitucional de orden jurisdiccional son el Juicio de Amparo; las Acciones de Inconstitucionalidad; las Controversias Constitucionales; el Juicio para la Protección de los Derechos Político- Electorales; y el Juicio de Revisión constitucional, todos ellos se tramitan por la vía jurisdiccional …
¿Qué es el control difuso de constitucionalidad SCJN?
P. 11 K 10a.) CONTROL DIFUSO. AL EJERCERLO, EL JUEZ ORDINARIO NO PUEDE REALIZAR EL ESTUDIO DE INCONSTITUCIONALIDAD O INCONVENCIONALIDAD DE UNA NORMA, VÍA INCIDENTAL, BAJO PRETEXTO DE SU INAPLICACIÓN EX OFFICIO.
¿Qué es el control de constitucionalidad SCJN?
Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los medios de control de la constitucionalidad son los instrumentos a través de los cuales se busca mantener o defender el orden creado por la Cons- titución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué dice el artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación?
Artículo 5o. Las sesiones ordinarias de la Suprema Corte de Justicia funcionando en Pleno se celebrarán dentro de los períodos a que alude el artículo 3o. de esta ley, en los días y horas que el mismo fije mediante acuerdos generales.
¿Qué dice el artículo 94 de la Constitución mexicana?
Artículo 94.
Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.
¿Cuál es la diferencia entre un tribunal y un juzgado?
La diferencia entre tribunal y juzgado es que el primero es una entidad colegiada, conformada por varios jueces, mientras que el segundo puede ser unipersonal. Asimismo, los tribunales suelen ser instancias de mayor rango que los juzgados.
¿Cuánto cuesta un amparo 2022?
La tramitación de un juicio de amparo no tiene un costo que deba pagar el gobernado, pues hay que recordar que la impartición de justicia debe ser gratuita, quedando prohibidas las costas judiciales, acorde con el artículo 17, segundo párrafo, de la Constitución Federal, que establece: Artículo 17.
¿Cuántos tipos de amparo existen y cuáles son?
Existen dos tipos de amparo: directo e indirecto. El amparo directo es el que interpone en contra de alguna acción realizada por una autoridad; el indirecto es el que se interpone cuando se considera inconstitucional una ley.
¿Cuánto tiempo tiene el juez de amparo para dictar sentencia?
90 15 días. Su resolución. (según el caso).
¿Cuántos circuitos judiciales hay en México 2022?
Estas zonas se llaman circuitos judiciales. Actualmente, existen 29 circuitos judiciales en el territorio nacional. Un circuito judicial puede abarcar el territorio de una entidad federativa, como en el caso del Distrito Federal, Nuevo León, San Luis Potosí o Gua- najuato.
¿Quién puede crear la jurisprudencia?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación funcionando en pleno y en salas y los Tribunales Colegiados de Circuito, son tribunales facultados para sentar jurisprudencia.
¿Cómo se forman los Plenos de Circuito?
Explicó que los Plenos de Circuito se integrarán, en principio, por los presidentes de los Tribunales Cole- giados de la misma jurisdicción; cada Pleno tendrá un magistrado Presidente, que será designado de manera rotativa conforme a la lista del decanato en el Circui- to, quien durará un año en su encargo y no podrá …
¿Cuáles son los 7 derechos humanos?
30 artículos acerca de los 30 artículos
- Artículo 2: ser libre de discriminación.
- Artículo 3: derecho a la vida.
- Artículo 4: ser libre de la esclavitud.
- Artículo 5: ser libre de la tortura.
- Artículo 6: el derecho a ser reconocido como persona ante la ley.
- Artículo 7: el derecho a la igualdad ante la ley.
¿Cuánto gana un defensor de los derechos humanos?
¿Cuánto gana un Defensor? El sueldo nacional promedio de un Defensor es de MXN$17,249 en México. Filtra por ubicación para ver los sueldos de Defensor en tu área. Las estimaciones de los sueldos se basan en los1,131 sueldos que los empleados con un cargo de Defensor informaron a Glassdoor de manera anónima.
¿Cuáles son las leyes que protegen los derechos de las personas?
Documentos importantes
- Carta de la ONU.
- Declaración Universal de Derechos Humanos.
- Convención sobre los Derechos del Niño.
- Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
¿Cuál es la diferencia entre una queja y un reclamo?
Queja: expresión de insatisfacción hecha a una organización, con respecto a sus productos (UNE-ISO 1002:2004). Una reclamación es igualmente una expresión de insatisfacción hecha a una organización con respecto a sus productos pero que pide o pretende algún tipo de compensación.
¿Cuánto tiempo tienen las autoridades para rendir su informe?
La autoridad responsable deberá rendir su informe con justificación por escrito o en medios magnéticos dentro del plazo de quince días, con el cual se dará vista a las partes. El órgano jurisdiccional, atendiendo a las circunstancias del caso, podrá ampliar el plazo por otros diez días.
¿Cuáles son los tipos de quejas o problemas?
5 tipos de quejas
- Indisponibilidad de producto.
- Mal servicio o mala calidad del producto.
- Falta de resolución de problemas inmediata.
- Poco seguimiento a solicitudes.
- Falta de atención por parte de un agente.
- Tiempos de espera muy largos.
¿Cuáles son las funciones de la Corte Suprema de Justicia?
La Corte Suprema de Justicia es la máxima autoridad. Se encarga de dar solución a los conflictos o problemas en asuntos penales, laborales y civiles que tengan los ciudadanos. También hacen parte de la jurisdicción ordinaria: Tribunales Superiores de Distrito Judicial.
¿Cuál es la función del poder judicial?
l Poder Judicial es la potestad que tiene el Estado de cuidar y cumplir las leyes de la Constitución, así como de administrar la justicia de un país a través de la aplicación de leyes y reglamentos preestablecidos.
¿Quién puede crear la Jurisprudencia?
En el caso de México, la jurisprudencia judicial es la interpretación de la ley, firme, reiterada y de observancia obligatoria, que emana de las ejecutorias pronunciadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, funcionando en pleno o por salas, y por los Tribunales Colegiados de Circuito.
¿Qué se necesita para trabajar en la Suprema Corte de Justicia?
I. Podrán aplicar al concurso las personas que hayan obtenido título profesional de Licenciatura en Derecho o se trate de estudiantes que se encuentren cursando del quinto semestre en adelante de dicha Licenciatura o bien estén en proceso de titulación.