La recreación favorece el desarrollo de diferentes destrezas motoras. El interactuar con el entorno y jugar activamente, tanto en forma individual como grupal, mejora la percepción corporal, el control de los propios movimientos, desarrolla la coordinación y el equilibrio y mejora su ubicación en tiempo y espacio.
¿Qué objetivos tiene la recreación?
Promover un ejercicio físico permanente para un desarrollo evolutivo saludable. Recuperar el sentido lúdico de las prácticas deportivas. Despertar la autonomía en la toma de decisiones. Orientar el impulso hacia la aventura y la vivencia de experiencias nuevas.
¿Qué importancia tiene la educación física la recreacion y el deporte?
El deporte y la actividad física son cruciales para una vida prolongada y saludable. El deporte y el juego mejoran la salud y el bienestar, aumentan la expectativa de vida y reducen la probabilidad de varias enfermedades no transmisibles, incluyendo la enfermedad coronaria (ONU, 2005).
¿Qué es la recreacion en Educación Fisica y cuál es su fundamento?
El concepto de recreación, entendido como actividad de distracción, implica la participación activa, tanto a nivel físico como mental, del individuo. En este sentido, la recreación se opone al ocio, que es más bien una forma pasiva de distracción, más relacionada con la distensión y la relajación del cuerpo y la mente.
¿Qué es la recreacion escolar en la educación fisica?
Recreación es las actividades lúdicas, prácticas que involucran la espontaneidad, la libertad de expresión, creatividad, alegría, el placer de forma individual o colectiva. Actividades recreativas juegos, juguetes y juegos se pueden desarrollar en las escuelas, clubes, empresas, campamentos, entre otros espacios.
¿Cuál es el objetivo principal de este deporte?
Su finalidad es mejorar la resistencia y la fuerza, desarrollar la velocidad, incrementar la flexibilidad y refinar la coordinación para conseguir un cuerpo armónicamente desarrollado.
¿Qué es la recreacion en educación física wikipedia?
Juego recreativo es una serie de actividades de motivación intrínseca realizadas por placer y disfrute recreativo.
¿Qué relación existe entre la educación física y la recreación?
Mientras que la recreación es un principio esencial, permanente y fundante de la educación física, el deporte es una práctica cultural que puede caracterizarse como medio o como fin, de acuerdo con el contexto y el significado educativo que se le asigne.
¿Qué es recreacion física ejemplos?
Dentro de los distintos tipos de actividades recreativas se encuentran las dinámicas o las físicas, que contribuyen en forma directa en el crecimiento y desarrollo físico de la persona, entre las que se encuentran los deportes, juegos y actividades físicas, pasatiempos, música, artes y manualidades, danza, drama y la …
¿Cuáles son los principios de la recreación deportiva?
– Toda persona debe ser animada a tener uno o más hobbies. – Toda persona debe ser educada en el ritmo, ya que sin éste, el hombre es incompleto – El descanso, el reposo, la reflexión y la contemplación son por sí mismos formas de recreación y nunca deben ser reemplazados por formas activas.
¿Cuáles son los valores de la educación física deporte y Recreación?
El Centro Educativo considera que la “Libertad”, la “Solidaridad”, la “Convivencia y la Paz”, la “Justicia”, la “Interioridad” y la “Gratuidad” son los valores que estructuran y edifican a la personalidad humana y por lo tanto, deberán desarrollarse desde todas las áreas educativas incluida el área de Educación Física.
¿Por qué es importante la recreación y el esparcimiento para mantener la salud?
La recreación es “un instrumento para mejorar la mente, desarrollar el carácter, adquirir habilidades, mejorar la salud y la aptitud física, aumentar la productividad o la moral de los trabajadores, contribuye también al desarrollo personal y social”;1 todo lo cual es fundamental para el bienestar individual de las …
¿Cuáles son las características de la recreación?
Características de la Recreación
Es voluntaria, la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación provee goce y placer. Ofrece satisfacción inmediata y directa. Se expresa en forma espontánea y original.
¿Cómo se divide la recreacion en educación fisica?
La recreación puede ser activa o pasiva. La recreación activa implica acción, dícese en específico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos. * Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno de los deportes individuales y colectivos.
¿Cómo se aplica la recreación en el deporte?
se trata de todas aquellas actividades que tienen la finalidad de practicar algún deporte, generalmente de manera no profesional . Por lo tanto, este tipo de recreación implica una disposición física para jugar o practicar un deporte en específico.
¿Cuáles son los objetivos fisicos?
Es el sujeto bajo estudio en un experimento y es el objeto del cual tratan las leyes físicas, o teorías físicas. Se lo puede considerar como un todo, pero puede estar formado del agregado de una serie de cuerpos físicos más pequeños, por ejemplo una pelota, protón, o planeta.
¿Qué es el concepto de recreacion?
La recreación se define como la acción y efecto de recrear, por lo tanto, hace referencia a crear o a producir de nuevo algo, también se refiere a divertir, alegrar, deleitar, en una búsqueda de distracción en medio del trabajo y de las obligaciones cotidianas.
¿Cuáles son las cualidades físicas en educación física?
Las cualidades físicas básicas, son un componente fundamental de la condición física, según Zatziorskij (1974) pueden ser definidas como la base sobre la que el ser humano y el deportista desarrollan las propias habilidades técnicas, las cuales son la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad, todas estas …
¿Cuáles son los beneficios de los juegos recreativos?
Conocimientos de aprendizaje: a través de juegos recreativos, los niños aprenden muchas habilidades que se integrarán mejor al jugar. Todo esto mientras se desarrolla la creatividad. Esfuerzo físico: al igual que el deporte, los juegos recreativos permiten a los niños moverse, desahogarse y correr.
¿Cuáles son las actividades de recreación?
Las actividades recreativas son aquellas que nos permiten distraernos y aliviarnos de las responsabilidades y del trabajo. Por lo tanto, se trata de tareas realizadas de manera voluntaria y entusiasta que aportan un diverso grado de relajación, diversión y socialización, sin obligación de por medio.
¿Cuál es la importancia de los juegos recreativos?
Los juegos recreativos pueden cumplir con un rol educativo, ayudar al estímulo mental y físico y contribuir al desarrollo de las habilidades prácticas y psicológicas.
¿Cuáles son los valores de la recreación?
-Integra la persona a la comunidad. -Permite la transmisión de la herencia cultural. -Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de valores intelectuales, estéticos, éticos y morales. -Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.
¿Dónde se inventó la recreacion?
En Grecia: Es la cultura griega donde florece plenamente el ocio como la recreación, es aquí donde se hacen los fundamentos filosóficos de ambos.
¿Dónde se puede dar la recreacion?
Se distinguen:
- Parque acuático.
- Parque de atracciones o diversiones, relacionados con estos encontramos un parque. temático o un parque. acuático.
- Parque temático.
- Parque zoológico.
- Parque nacional.
- Parque infantil.
- Parque para bebés.
- Parque urbano.
¿Qué son juegos recreativos 5 ejemplos?
Los juegos recreativos son aquellas actividades donde intervienen uno o más participantes. Su objetivo es brindar diversión y entretenimiento a los jugadores.
ventajas y 4 ejemplos del juego recreativo
- El juego del pañuelo.
- Carreras de sacos.
- Papa caliente.
- La historia interminable.
¿Que enseña la recreacion?
Sin embargo, según educadores y sicólogos, el juego brinda al niño la posibilidad de crecer física, intelectual y emocionalmente, le permite aprender en un ambiente donde se entrelazan la fantasía y la realidad, y liberar tensiones.
¿Cuáles son los objetivos sociales y morales de la educación física?
Una educación física de calidad ayuda a aprender a convivir, fundamentalmente en lo que se refiere a la elaboración y aceptación de reglas para el funcionamiento colectivo, desde el respeto, a la autonomía personal, la participación y la valoración de la diversidad.
¿Cuál es la diferencia entre educación física y recreación?
La educación física es una disciplina, la recreación es una actividad que puede formar parte de la educación física. La educación física puede o no contemplar ejercicios lúdicos. La recreación estimula el esparcimiento, el juego y cortar con las tareas rutinarias.
¿Cuál es la importancia de la recreación para la salud física y mental?
Los beneficios de la recreación sobre la salud mental son variados, desde producir un aumento de la autoestima, un aumento en la autoconfianza, una mejora de la memoria, hasta una mayor estabilidad emocional, un mejor funcionamiento intelectual y mayor independencia.
¿Cuáles son los pasos para hacer un proyecto recreativo?
Debe contener y justificar:
- TIPOLOGIA de Recreación que se inserta el proyecto (Artística, Social, Turística, Cultural, Deportiva,Realización técnica, etc)
- IMPORTANCIA Y RAZONES.
- PERSUASIÓN debo VENDER EL PROYECTO.
- VENTAJAS PARA la comunidad y el turismo.
¿Cómo se vincula la recreación y la actividad física con el cuidado de la salud?
El deporte y la actividad física son factores que influyen positivamente en la salud física: prevención en riesgos cardiovasculares, enfermedades crónicas, obesidad, cáncer, osteoporosis y enfermedades degenerativas como la demencia y la enfermedad Alzhéimer; y en la salud mental: ansiedad, depresión y disminución del …
¿Cuáles son los fines y objetivos de la educación física?
La educación física es una disciplina que trata de ofrecer una educación integral sobre el cuerpo humano contribuyendo al cuidado de la salud. Con la materia de educación física se busca educar a los individuos en el uso de su propio cuerpo, enseñándoles a mantener su salud física y corporal.
¿Cuáles son los objetivos específicos?
Los objetivos específicos son aquellos que se centran más en lo concreto y medible que una empresa espera alcanzar en un plazo específico de tiempo y siempre al servicio de los objetivos generales.
¿Qué son los objetivos generales y los objetivos específicos?
El objetivo general es un enunciado que resume la idea central y finalidad de un trabajo. Los objetivos específicos detallan los procesos necesarios para la completa realización del trabajo. Resumir y presentar la idea central de un trabajo académico.
¿Qué son los objetivos específicos ejemplos?
Ejemplos de objetivos específicos
Comprender la dinámica bioquímica del cáncer y establecer un posible tratamiento farmacológico. Desarrollar distintas cepas de los fármacos y detallar sus características puntuales. Probar los fármacos en los sujetos de prueba y registrar la efectividad de cada caso.
¿Cuáles son los principios de la recreación?
– Toda persona debe ser animada a tener uno o más hobbies. – Toda persona debe ser educada en el ritmo, ya que sin éste, el hombre es incompleto – El descanso, el reposo, la reflexión y la contemplación son por sí mismos formas de recreación y nunca deben ser reemplazados por formas activas.
¿Cuáles son los tipos de recreación?
Tipos de recreación
- Recreación pasiva. Esta es una recreación que se basa en actividades poco o para nada físicas y más de contemplación.
- Recreación activa.
- Recreación ambiental.
- Recreación comunitaria.
- Recreación cultural.
- Recreación deportiva.
- Recreación al aire libre.
- Recreación laboral.
¿Cuáles son las características de la recreación?
Características de la Recreación
Es voluntaria, la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación provee goce y placer. Ofrece satisfacción inmediata y directa. Se expresa en forma espontánea y original.
¿Qué son las actividades recreativas ejemplos?
Las actividades recreativas son aquellas que nos permiten distraernos y aliviarnos de las responsabilidades y del trabajo. Por lo tanto, se trata de tareas realizadas de manera voluntaria y entusiasta que aportan un diverso grado de relajación, diversión y socialización, sin obligación de por medio.