Cuáles son los autores de la educación?

Contents

¿Qué autores hablan de la educación?

Conoce una selección de 6 reconocidos autores en materia de educación y pedagogía que Universia Perú comparte en el día de hoy.

  • Jean Piaget.
  • Jean-Jacques Rousseau.
  • Ovide Decroly.
  • Lev Vygotsky.
  • Celestin Freinet.
  • Paulo Freire.

¿Qué es la educación y sus autores?

Conceptos de educación



“La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético” – Aristóteles (filósofo griego, 384-322 a.C.) “La consecución de un alma sana en un cuerpo sano, tal es el fin de la educación” John Locke (filósofo inglés, 1632-1704).

¿Cuáles son los pedagogos más importantes en la educación?

Entre los intelectuales que pasaron a la posteridad como los pedagogos más destacados del mundo están los cinco que mencionaremos a continuación:

  • Lev Vygotsky.
  • María Montessori.
  • John Dewey.
  • John Locke.
  • Juan Bautista de La Salle.

¿Quién es el autor de la educación?

Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige.

¿Qué es la educación según Piaget?

Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.

¿Qué dice Paulo Freire de la educación?

La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.

¿Qué es la educación para Vygotsky?

Vigotsky considera a la educación for- mal, es decir a la escuela, como fuente de cre- cimiento del ser humano, si en ella, se introdu- cen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo.

ES IMPORTANTE:  Qué facultades cognoscitivas posee el alma según Tomás de Aquino?

¿Qué otros autores se les considera han legado grandes aportes a la educación?

En el mundo moderno tienen importancia una serie de estudiosos que preparan el nacimiento de la pedagogía, como Luis Vives, y de nuevas teorías educativas, como Rousseau, Herbart, Dewey, Piaget, Maritain y otros autores.

¿Quién es el padre de la educación preescolar?

En 1837, el pedagogo alemán Friedrich Froebel (1782-1852) abrió la primera institución preescolar fuera de Hungría, fundándola en Bad Blankenburg(actual Alemania) bajo el nombre de Institución de Juego y Ocupación, la cual luego de 1840 tomó el nombre de Kindergarten (en alemán: Kínder= niños; Garten = jardín, lo que …

¿Quién fue el fundador de la pedagogía?

¿El autor? El pastor y pensador checo Jan Amos Komenský, cuyo nombre latinizado es Comenius, quien básicamente se inventó la pedagogía moderna.

¿Quién es considerado como el padre de la pedagogía?

Juan Amos Comenio (pronunciación), en latín Comenius, Komensky, derivando actualmente en el apellido Commentz (Uherský Brod, Moravia, 28 de marzo de 1592 – Ámsterdam, 15 de noviembre de 1670) fue un teólogo, filósofo y pedagogo nacido en la actual República Checa.

¿Cuáles son los tipos de educación?

Tipos de educación

  • Educación no formal.
  • Educación informal.
  • Educación infantil.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria.
  • Educación online (a distancia)

¿Qué es la educación y cuáles son los tipos?

Tipos de educación. Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.

¿Qué es la educación inicial Según varios autores?

Se concibe la Educación Inicial como la atención educativa de niños y niñas en los primeros años que apoya a las familias y otros ambientes de relación en su crianza y educación.

¿Qué es la educación para Bruner?

La educación según Bruner es toda transmisión de conocimiento, es sensible a las diferencias culturales, al papel que el medio pueda jugar en la evolución intelectual del niño. Bruner es un teórico que siente sus principios en un supuesto más bien ambientalista.

¿Qué es la educación según Durkheim?

En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.

¿Qué dice Dewey de la educación?

Respecto a la educación del carácter, Dewey señala que se basa en la adquisición de hábitos. Dewey tiene una concepción particular de lo que el hábito es, ya que lo considera como medio para alcanzar un fin. El fin de la educación es mejorar la sociedad. Por tanto, adquirir hábitos es un medio para mejorar la sociedad.

¿Cuántas teorías de la educación existen?

Las principales teorías del aprendizaje son constructivista, cognitivista, sociocultural, humanista y conductista, presentadas en la práctica docente al enseñar, interactuar con los alumnos, crear un ambiente de aprendizaje en el aula, evaluar y diseñar estrategias para lograr un fin educativo.

¿Cuáles son los modelos pedagógicos del sistema educativo?

Un modelo pedagógico incluye la relación existente entre Contenido de la enseñanza, el desarrollo del niño y las características de la práctica docente, pretende lograr aprendizajes que se concretan en el aula, es un instrumento de Investigación de carácter teórico, creado para reproducir idealmente el proceso Page 7 7 …

¿Cuáles son las teorías del aprendizaje de Piaget?

La teoría del aprendizaje de Piaget defiende que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción que el ser humano elabora con esquemas que ya posee y lo que genera en su interacción diaria con el medio que lo rodea. Escrito y verificado por la psicóloga Fátima Servián Franco.

¿Qué aporto Pestalozzi a la educación?

La pedagogía de Pestalozzi tuvo como objetivo incluir nuevos aportes a la educación infantil respetando el desarrollo de niño para lograr una educación integral donde uno de los factores importantes es el juego ya que mediante la exploración y la observación el niño aprende de una forma significativa.

ES IMPORTANTE:  Cuánto gana un licenciado en radiología?

¿Qué hizo Dussel para la educación?

Resumen. La Pedagógica dusseliana se desprende de la primera relación ética, que es el cara-a-cara. Esta relación se da en determinado sistema ideológico (Totalidad) que es el que selecciona lo que se transmite de una generación a otra, el legado educativo-cultural.

¿Qué es la educación según pedagogos?

La educación es el proceso de aprendizaje de un individuo y la pedagogía es el área del conocimiento que se encarga de lograr los métodos para que un individuo aprenda de forma más eficiente la relación de estas dos áreas que forman las bases sólidas de una sociedad.

¿Qué es el aprendizaje para Piaget y Vigotsky?

Según la visión de Piaget, Vigotsky y Montessori, se considera que el aprendizaje de un niño es más significativo y duradero cuando se les enseña mediante actividades lúdicas por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él.

¿Qué es el aprendizaje para Ausubel?

Ausubel (1976, 2002), autor de esta famosa etiqueta, caracterizó el aprendizaje significativo como el proceso según el cual se relaciona un nuevo conocimiento o una nueva información con la estructura cognitiva de la persona que aprende de forma no arbitraria y sustantiva o no literal.

¿Cuáles son los principales exponentes de la educación inicial?

Listado de artículos

  • Los orígenes de la educación infantil: Introducción. Iván Pérez Miranda.
  • Jan Amos Komenský, Comenio (1592-1670)
  • Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
  • Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827)
  • Friedrich Fröbel (1782-1852)
  • Rudolf Steiner (1861-1925)
  • Ovide Decroly (1871-1932)
  • Maria Montessori (1870 -1952)

¿Dónde se inicia la educación?

La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …

¿Cuál es la teoria de Froebel?

Su doctrina de enseñanza es básicamente, en pocas palabras, actividad y libertad: el hombre debe aprender a trabajar, y para producir esa actividad debe expresar sus obras hacia el exterior.

¿Cómo se llama la teoría de Froebel?

LA TEORÍA DEL JUEGO



El juego es para Fröbel la expresión más profunda de la existencia humana. En el juego, la vida toma forma en libertad. El juego es el medio por excelencia que relaciona el mundo interior y el mundo exterior del niño.

¿Cuándo nace la escuela?

Las primeras escuelas conocidas datan de 2.000 años a. de C., en Sumeria. Su objetivo era enseñar la escritura cuneiforme a una clase social privilegiada, a unos “especialistas”: los escribas. Un uso político-económico del lenguaje escrito que también puede hallarse en China o Egipto.

¿Cuáles son los pilares fundamentales de la educación?

La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.

¿Cómo nace la didáctica?

El nacimiento de la Didáctica en el sentido de la enseñanza-aprendizaje, se debe a San Agustín (354-430). Su obra El Maestro en el cual afloran planteamientos, todavía vigentes, en torno al valor didáctico de la palabra, el autodidactismo y la lección, entre otros.

¿Quién es el padre de la didactica y porqué?

JUAN AMÓS COMENIO



Es el padre de la didáctica, es muy conocido por sus contribuciones a las técnicas de enseñanza que, junto con sus principios educativos, se desarrollan en su gran obra Didáctica Magna.

¿Cuál es la importancia de la educación?

La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Cuáles son los objetivos de la educación?

El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.

ES IMPORTANTE:  Qué hacer si no estoy en la universidad?

¿Qué es la educación en resumen?

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

¿Cuáles son los 7 ámbitos educativos?

Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…

  • Educación física.
  • Educación emocional.
  • Educación en valores.
  • Educación intelectual.
  • Educación social.
  • Educación especial.

¿Cuáles son las principales características de la educación?

Características de la educación



Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo.

¿Cuáles son las etapas del proceso educativo?

Etapas del proceso educativo



-Educación Infantil, que es la que tienen los niños de entre 0 a 6 años de edad. -Educación Primaria, que tiene como alumnos a pequeños de entre 6 a 12 años. -Educación Secundaria, pensada para los menores de 12 a 16 años.

¿Qué son los fundamentos y principios de la educación?

Los fundamentos de la educación son un campo del saber amplio, multidisciplinario e interdisciplinario en el que se estudian y desarrollan los marcos interpretativos, normativos y críticos del quehacer educativo, tanto dentro como fuera de las escuelas, desde una perspectiva que valora la justicia, la democracia y la …

¿Qué dice María Montessori sobre la educación inicial?

Este método se basa en el respeto por el niño y su capacidad de aprender, donde el maestro ejerce una figura de guía, que potencia o propone desafíos, logrando que los alumnos sean participantes activos de su enseñanza y aprendizaje. Entre sus principios destacan la libertad, la actividad y la individualidad.

¿Cuáles son los principios de la Educación Primaria?

El primero de los principios generales de la Educación Primaria es señalar la finalidad de la etapa: facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura y el hábito de convivencia, así como los de …

¿Quién es Robert Gagne?

Robert Mills Gagné (North Andover, Estados Unidos, 21 de agosto de 1916 – 28 de abril de 2002) fue un psicólogo y pedagogo estadounidense. Estudió en Yale y recibió su doctorado en la Universidad Brown, en 1940.

¿Cuáles son las principales aportaciones de Vigotsky?

Su principal aporte fue reconocer la complejidad del problema y plantear que, por ello, “se impone la necesidad de plantear el problema del propio análisis antes de analizar el problema” (Vygotsky, 1931/1995, p. 97).

¿Cuáles son los aportes de Piaget?

Principales obras de Jean Piaget

  • La representación del mundo en el niño (1926, en castellano en 1973, Madrid: Ediciones Morata.
  • El lenguaje y el pensamiento en el niño (1931)
  • El juicio y el razonamiento en el niño (1932)
  • El criterio moral en el niño (1934)
  • El nacimiento de la inteligencia en el niño (1936)

¿Qué es la educación para Vygotsky?

Vigotsky considera a la educación for- mal, es decir a la escuela, como fuente de cre- cimiento del ser humano, si en ella, se introdu- cen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo.

¿Qué dice Paulo Freire de la educación?

La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.

¿Qué es la educación para Freire?

Según Platón, la educación permite al hombre superar el sentido común, es decir, transitar de la realidad sensible a la realidad inteligible. Dicho de otra manera, transitar de lo aparente a lo verdadero, pues el verdadero conocimiento versa sobre lo inteligible, no sobre lo sensible.

Rate article
Sitio del estudiante