Cuál fue la finalidad de la educación ateniense?

Contents

La antigua educación ateniense busca la capacitación deportiva y la formación ética del ciudadano. La primitiva Paidea (movimiento espiritual) pretende formar cuerpos fuertes y ágiles y disponer a los jóvenes desde la infancia para el atletismo, mediante la observación de sus reglas.

¿Cómo era la educación de los niños atenienses?

En Atenas en cambio la educación estaba a cargo del padre de la familia, quien podía educar a sus hijos o encargar a otros que los educasen hasta los 18 años, edad en la que se entraba a formar parte del cuerpo de ciudadanos. En Atenas los niños pequeños eran envueltos en telas apretadas.

¿Qué tipo de educación se impartía en la educación ateniense?

Esparta priorizaba la educación militar mientras que Atenas basa el aprendizaje en la educación filosófica e intelectual. La diferencia entre estas dos ciudades se conservará siempre.

¿Qué diferencias existen entre el objetivo y método de la educación espartana y ateniense?

La educación en Esparta estaba encarada, básicamente, en crear a grandes militares que pudieran engrosar las filas militares; en cambio, en Atenas se promovían estudios pensados en crear un ciudadano ideal que fuera diestro tanto en las letras como en las armas.

¿Quién educaba en Atenas?

El Estado era el regulador de la educación, pero ésta no fue nunca monopolio del Estado; así: 1. Se respetaba la obligación cívica y moral de los padres a educar a sus hijos. 2.

¿Qué fue la sociedad ateniense?

La sociedad ateniense de la época clásica viene determinada por la división entre hombres libres y esclavos, a pesar del sistema democrático vigente. Se considera que de los 500.000 habitantes de la península Ática, sólo 40.000 eran ciudadanos libres.

¿Cómo se llamaban las escuelas en Atenas?

En aquella época, coexistían cuatro escuelas en Atenas: la Academia, fundada por Platón, que se encontraba al norte de la ciudad, en el olivar de Academos; el Liceo, que se encontraba dentro de las murallas de la ciudad, en un gimnasio próximo al templó de Apolo Licio; el Jardín, fundado por Epicuro a las afueras de la …

ES IMPORTANTE:  Cuántos puntajes del Icfes se necesita para entrar ala universidad?

¿Cuál es el objeto de estudio de la historia de la educación?

La Historia de la Educación estudia diacrónicamente una parcela de la actividad y del comportamiento humano, la actividad de educar, sin descuidar que se trata de una actividad inserta en un todo más amplia que la condiciona sistemáticamente.

¿Cómo era la educación de Atenas y Esparta?

Atenas mostraba una educación cultural, y no militar como Esparta. Las actividades económicas de la primera era comercial, textil, metalúrgica y la cerámica, mientras que la segunda se dedicaba a la guerra y las conquistas.

¿Cómo eran los atenienses?

Realizaban las tareas más pesadas como las tareas agrícolas, las domésticas, las artesanales y las mineras. Las clases sociales se dividían por quien votaba y quien no. Solo los hombres atenienses votaban; no mujeres, no esclavos y no niños.

¿Cómo funciona la democracia ateniense?

La democracia ateniense era un sistema de gobierno en el que todos los ciudadanos varones podían asistir y participar en la asamblea que gobernaba la ciudad-estado. Se trataba de una forma de gobierno democrática en la que el pueblo o “demos” tenía un poder político real.

¿Cuál fue el fin de la educación espartana?

Su objetivo era la formación integral, a través de la enseñanza literaria y retórica, científica y filosófica, incluyendo la educación física y artística. Su origen se fija en el siglo V A.C. y se consolida en el siglo II A. C., permaneciendo con romanos y cristianos hasta la baja edad media.

¿Cuál es la principal diferencia entre Atenas y Esparta?

Política: El sistema político de Atenas era una democracia en la que todos los ciudadanos participaban en la vida política, mientras que Esparta gobernada por dos reyes, aun con cierta influencia de los ciudadanos. Esclavitud: Ambas ciudades tenían esclavos, aunque los esclavos espartanos tenían algo más de libertad.

¿Cómo fue la educación en la antigüedad?

En la educación antigua las élites aprendían diferentes temas como astronomía, oratoria, matemáticas, educación física, escritura y algunas normas de conducta, mientras que la prole, sin contar a los esclavos (a quienes no se consideraban como ciudadanos), aprendían oficios gracias a los conocimientos que se compartían …

¿Cómo escribían los niños de Atenas?

Eran tabletas de cera sobre las que se escribía utilizando un punzón.

¿Cómo es el sistema educativo en Grecia?

La educación en Grecia es obligatoria desde el Preescolar, a partir de cuatro años, hasta la Secundaria inferior, que alcanza hasta los 15. A partir de ese momento, los estudiantes pueden proseguir con sus estudios o, por el contrario, abandonarlos cuando lo vean conveniente o necesario.

¿Qué funciones debe cumplir un ciudadano ateniense?

ejerciendo las magistraturas u otros cargos que el pueblo le ha confiado (funciones de arconte, de estratego, de tesorero, de epimeleta, etc.) impartiendo justicia en los tribunales.

¿Cuál era la institución más importante de Atenas?

Se trata de la asamblea (en algunos casos con un cuórum de 6000), el consejo de los 500 (Boulé) y los tribunales (mínimo de 200 personas, pero en algunas ocasiones hasta 6000). De estas tres instituciones, son la Asamblea y los tribunales los verdaderos órganos de poder.

¿Quién fue el creador de la educación?

Resulta que la escuela se inventó desde las primeras civilizaciones, donde los adultos enseñaban a los más jóvenes a desempeñarse en actividades que fomentaran el desarrollo de la comunidad. Pero fue en la antigua Grecia donde surgió la palabra “scholé”, que evolucionó a “escuela”.

¿Cuáles son las principales características de la educación?

Características de la educación



Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo.

¿Cuál es la importancia de la educación?

La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Cómo era la educación?

La educación se daba en un principio dentro del seno familiar. La escuela elemental fue una institución tardía. Su método de enseñanza se basaba en la repetición y la revisión. La escuela se organizaba en tres clases: la migar, la mishnath y la guemara; en todas ellas existía el ideal teocrático.

ES IMPORTANTE:  Qué era la educación colonial?

¿Cómo se da la educación?

El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

¿Cómo surgió la democracia atenienses?

La democracia ateniense tal y como la conocemos a partir del testimonio de Aristóteles (“Constitución de los Atenienses”) tiene su origen en la Constitución redactada por Solón en el siglo VI a.C. El primer término utilizado para designar la igualdad de derechos de los ciudadanos es isonomía y aparece por primera vez …

¿Cuál es la religión de Atenas?

Hablamos de una religión politeísta. El panteón olímpico se componía de dioses con poderes específicos y relacionados entre sí. Estos dioses protagonizaban mitos que permitían explicar el mundo. No eran divinidades todopoderosas: cada una tenía competencias específicas reconocidas por sus fieles.

¿Cuál es el propósito de la democracia?

La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía. En una democracia ideal la participación de la ciudadanía es el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes.

¿Quién es el padre de la democracia ateniense?

Clístenes. Nace en Atenas en el año 570 a.C. Según Heródoto (VI, 131), Clístenes es el creador de la democracia.

¿Quién estableció la democracia en Atenas?

Pericles. Escribía durante la guerra del Peloponeso.

¿Qué tipo de educación recibían los niños en Roma y Atenas?

La mayoría de los niños romanos recibieron su educación de sus propios padres. A los niños se les enseñaba a tirar lanzas, usar una espada, cazar, nadar y montar a caballo, quien lo tuviera. Se cuidaba mucho el entrenamiento físico debido al futuro papel del alumno como defensor del Imperio.

¿Cómo era la organización política y social de Atenas?

En un principio gobernaba un rey, que dirigía los asuntos políticos y militares, asistido por el Areópago, consejo de nobles con amplios poderes especialmente en la justicia. Estas instituciones sólo representaban los intereses de las clases privilegiadas y esto provocaba constantes rebeliones populares.

¿Cómo estaba compuesta la primitiva población ateniense?

La primitiva población ateniense, compuesta por hombres libres y es- clavos, estaba integrada, inicialmente, por cuatro tribus. La población libre, a su vez, se dividía en tres clases sociales: los nobles, los agricultores (quienes podían ser o no propietarios de tierras) y los obreros libres.

¿Quién destruyó Atenas?

En la segunda, el rey persa Jerjes, hijo del rey Darío, atacó Atenas y destruyó la Acrópolis. Tras ser de nuevo vencidos en la batalla naval de Salamina (480 a.C.), los persas se retiraron.

¿Qué hacían las mujeres en la ciudad de Atenas?

Las atenienses pobres, además de cargar con su propia casa, a veces se empleaban como tejedoras o lavanderas y también como nodrizas o parteras. Eran educadas para el silencio, la sumisión y la abstinencia del placer y su única instrucción era el adiestramiento en las labores domésticas que recibían de sus madres.

¿Qué consecuencias tuvieron las revoluciones sociales en Atenas?

Esto hizo que muchos se arruinaran y acabaran pasando hambre o convertidos en esclavos por deudas. Por la falta de recursos, grupos de ciudadanos de las polis tomaron la decisión de emigrar y fundar otras ciudades por el Mediterráneo llamadas colonias.

¿Cuáles eran los fines educativos en la Edad Media?

La educación en la Edad Media se impartía inicialmente en las escuelas de los monasterios y se centraba exclusivamente en aquellos que iban a formar parte del clero. Lógicamente, los conocimientos que recibían estaban muy vinculados con la Iglesia: aprendían nociones de liturgia, oraciones y la Biblia.

¿Dónde se inicia la educación?

La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …

ES IMPORTANTE:  Qué modelos de universidad existen?

¿Cuándo se creó la educación?

Durante el siglo IX, los hechos importantes que se suceden en el Occidente europeo, es la aportación que lleva a cabo Carlomagno, que, reconociendo el valor de la educación, trajo de Inglaterra, al clérigo y educador Alcuino, para crear una escuela en el palacio de Aquisgram. Durante la Alta Edad Media (s.

¿Cómo era la educación de los niños atenienses?

En Atenas en cambio la educación estaba a cargo del padre de la familia, quien podía educar a sus hijos o encargar a otros que los educasen hasta los 18 años, edad en la que se entraba a formar parte del cuerpo de ciudadanos. En Atenas los niños pequeños eran envueltos en telas apretadas.

¿Cómo se educaba a los niños antes?

Los papás de antes eran firmes en sus decisiones y, cuando el hijo se quería sublevar con alegatos, eran hombres de una sola palabra: “cállate”. Educaban sin miramientos y con mano dura. Cabe decir que, además de la mano dura, también usaban un buen cinturón de cuero.

¿Cómo era la educación física en Atenas?

Los griegos creían mucho en la gimnasia (o educación física), como un instrumento para desarrollar al ser humano. El balance entre lo físico, lo mental y espiritual era reconocido por los griegos. Los Griegos Atenienses enfatizaban en la gimnasia como un medio para desarrollar la fortaleza, aptitud física y la belleza.

¿Qué características tuvo la educación en la antigua Grecia y Roma?

La educación tenía lugar en el gymnasium o en la palaestra. En oriente, las principales materias eran Griego, Homero, Retórica, Filosofía, Música y Deporte. En cambio, en la mitad occidental, se enseñaba además latín, en detrimento de la música y el deporte.

¿Cómo era la pedagogía en la antigua Grecia?

El pedagogo acompañaba al niño a la escuela, pero a menudo también ayudaba en la formación del pequeño. Plutarco señaló que el pedagogo ideal tenía que ser serio, digno de confianza, griego y sin defectos físicos, pues decía que “si vives con un lisiado, aprendes a cojear”.

¿Quién consolidó la democracia ateniense por qué?

Clístenes, en 508 a. C., culminó las reformas democráticas que, aunque con vaivenes, rigieron la vida de Atenas hasta la llegada de los romanos. Si Solón había impuesto los conceptos económicos sobre los de cuna, ahora se introducía la igualdad de los ciudadanos ante la ley. Busto moderno de Clístenes.

¿Qué derechos tenían los ciudadanos en Atenas?

El modelo de la democracia ateniense fue el sistema político de la antigüedad que otorgó los mayores espacios de participación política a personas excluidas tradicionalmente del poder político. Era una democracia directa que se ejercía mediante la participación directa de los ciudadanos en las instituciones.

¿Por qué la democracia ateniense era directa y la nuestra es representativa?

¿Por qué la democracia ateniense era directa y la nuestra es representativa? Porque en Atenas, todos los ciudadanos participaban de la política de la polis a través de la Asamblea, por lo tanto, podían gobernar.

¿Cómo estudiaban los niños y las niñas en la antigua Grecia?

– Se preparaban sólo para atender el hogar y a sus esposos. Por cuanto la educación se centraba en aprender a leer y escribir y a hacer los cálculos elementales para llevar el hogar. Después de la niñez ya no recibían más educación. – Aprendían a tejer para poder coser toda la ropa de la familia.

¿Cómo era la educación de Atenas y Esparta?

Atenas mostraba una educación cultural, y no militar como Esparta. Las actividades económicas de la primera era comercial, textil, metalúrgica y la cerámica, mientras que la segunda se dedicaba a la guerra y las conquistas.

¿Cómo escribían los niños de Atenas?

Eran tabletas de cera sobre las que se escribía utilizando un punzón.

¿Cómo era la educación de los niños espartanos?

El niño espartano, aprendía solo lo básico, de acuerdo a plutarco, como música y matemáticas. su principal entrenamiento era el militar. El niño espartano, aprendía solo lo básico, de acuerdo a Plutarco, como música y matemáticas.

Rate article
Sitio del estudiante