La Educación Física constituye el proceso pedagógico que se realizan en las escuelas, encaminado el desarrollo de las capacidades de rendimiento físico del individuo, sobre la base del perfeccionamiento morfológico y funcional del organismo, la formación y mejoramiento de sus habilidades motrices, la adquisición de sus …
¿Cuáles son los procesos de la Educación Física?
La Educación Física como proceso pedagógico encaminado al perfeccionamiento de la forma y funciones del organismo, al desarrollo de habilidades y capacidades motrices, cualidades morales, volitivas y los conocimientos relacionados con estos, exige reflexión en el caso de los escolares con necesidades educativas …
¿Qué es un proceso de aprendizaje en el deporte?
· El aprendizaje deportivo, es esencialmente, un proceso de aprendizaje de habilidades motrices específicas. · Evolución del paradigma conductista al cognitivo. · El profesor desarrollo capacidades a través de la mejora de las habilidades que lleven implícitas esas capacidades.
¿Cuál es la función de la Educación Física?
La Educación Física, de la misma manera que la educación en otra área, cumple con un objetivo principal: facilitar al estudiante los conocimientos necesarios sobre salud, un marco teórico sobre el desarrollo del cuerpo humano y la importancia de los hábitos saludables para la prevención de enfermedades y riesgos de la …
¿Cómo se desarrolla la Educación Física en el sistema educativo?
El área de Educación física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, mediante la percepción e interacción apropiada del propio cuerpo, en movimiento o en reposo, en un espacio determinado mejorando sus posibilidades motrices.
¿Cuáles son los elementos de la educación física?
El conocimiento de las diferentes partes que integran su cuerpo. El conocimiento de los posibles desplazamientos de su cuerpo. La dinámica del juego y las relaciones espacio temporales. El control de sus movimientos.
- Necesidad de movimiento.
- Necesidad de seguridad.
- Necesidad de descubrimiento.
¿Cuáles son las principales características de la educación física?
En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.
¿Cuál es el medio de aprendizaje de la Educación Física?
Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación física es el desarrollo de competencias que permitan la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad.
¿Qué son los sistemas naturales en Educación Física?
Los sistemas naturales en Educación Física basan su filosofía en el concepto más natural del propio movimiento (se prima el desarrollo de habilidades básicas, globales o “naturales” como saltar, correr, lanzar, trepar…), y en el valor del medio natural para la práctica de la misma.
¿Cuáles son los tipos de educación física?
Hasta el momento solo existen cuatro tipos de actividades fisicas y estos son:
- · Actividad fisica aerobica.
- · Actividad fisica anaerobica.
- · Actividad fisica de resistencia.
- · Actividad fisica de flexibilidad.
¿Cuáles son las cinco ramas en que se divide la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cuál es la clasificación de la educación física?
Deportes atléticos: atletismo, gimnasia, halterofilia, natación o ciclismo. Deportes de pelota: fútbol, béisbol, rugby, baloncesto, balonmano, voleibol o tenis. Deportes de combate: boxeo, lucha libre, esgrima o artes marciales (judo, kárate, etc.). Deportes de motor: automovilismo, motociclismo o motocross.
¿Cuáles son los 5 beneficios de la actividad física?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Cuál es la importancia de la educación física en el ser humano?
Contribuye al desarrollo de las capacidades motoras básicas. Contribuye al desarrollo de habilidades que resultan básicas para realizar diferentes actividades propias de la vida en la sociedad. Desarrolla habilidades básicas para la práctica del deporte de rendimiento.
¿Cuál es la importancia de la educación?
La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Cuáles son las habilidades de la educación física?
Es la etapa de ejecución de una serie de movimientos comunes tales como: caminar, correr, saltar, escalar, trepar, cuadrúpedia, reptación, lanzar y capturar, a estos movimientos habituales en nuestras vidas cotidianas les llamamos habilidades motrices básicas.
¿Cuáles son las actividades que promueve la educación física?
Con el estudio de la Educación Física en la educación primaria se pretende que los alumnos: / Desarrollen el conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de relación, habilidades y destrezas motrices mediante diversas manifestaciones que favorez- can su corporeidad y el sentido cooperativo.
¿Qué es la educación física y su ejemplo?
La educación física puede ser vista como un entrenamiento complementario para actividades de alto rendimiento, como el atletismo, el fútbol, la natación, el hockey, el básquet, entre otros.
¿Quién fue el creador de la educación física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuál es la importancia de la historia de la educación física?
La historia de la educación física tiene su origen en la prehistoria, cuando el ser humano hacía uso de su cuerpo para buscar alimentos, seguridad y, sobre todo, para sobrevivir. Esta disciplina ha formado parte de muchas épocas y culturas, por ejemplo de la Grecia Clásica, de Roma y de la época visigoda.
¿Qué son las capacidades físicas y las capacidades condicionales?
Es la capacidad de realizar acciones motrices con máxima intensidad en el menor tiempo posible. Es la capacidad de mantener un esfuerzo físico de forma eficaz durante el mayor tiempo posible. Su nombre proviene de la capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones determinadas.
¿Cuál es la diferencia entre los deportes individuales y colectivos?
A diferencia de los deportes individuales, en los que el atleta está en solitario, los deportes colectivos son aquellos que integran al deportista en un grupo más o menos ordenado, ya sea de colaboradores o de contrarios, o de ambos tipos a la vez.
¿Cuáles son las características del proceso de la iniciación deportiva?
Se entiende por iniciación deportiva el proceso de enseñanza – aprendizaje a través del cual el individuo adquiere y desarrolla las técnicas básicas del deporte. No implica competencia regular sino actividades jugadas adaptadas a las posibilidades del niño (16).
¿Qué es ejercicio analítico y sintetico?
Ejercicios analíticos: aquellos que implican a una sola articulación. Por ejemplo, el ejercicio de elevación de talones para el tríceps sural. Ejercicios sintéticos: aquellos que implican a varias articulaciones. Por ejemplo, el ejercicio de sentadillas, que implica a articulaciones como la cadera o rodilla.
¿Qué método de entrenamiento ideo a principios del siglo XX el oficial del ejército francés Georges Hébert?
El método de natural de Hébert es basado en el empirismo, producto de la observación de la vigorosidad y fuerza de los primitivos, para luego aplicar una serie de ejercicios en las mismas condiciones naturales, en función de favorecer la salud y el desarrollo integral de los individuos.
¿Cuál es el fin de la Escuela Alemana de Gimnasia?
En definitiva, la escuela alemana se caracteriza por intentar conseguir la unidad nacional por medio de la Educación física (Jahn), por alcanzar un rendimiento motor de las acciones (Muths) y donde la dosificación del esfuerzo y la adaptación de cada individuo a sus posibilidades no se daba.
¿Qué es educación física conclusion?
Conclusión. La Educación Física se convierte por tanto, en un medio necesario y fundamental para fomentar un estilo de vida activo, consolidando hábitos saludables para el presente y futuro del joven.
¿Cuáles son los 3 niveles de la actividad física?
La actividad física se puede dividir en 3 niveles: leve, moderada y enérgica.
¿Cómo se debe de realizar una actividad física?
Practicar un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada (caminar a buen paso, ir en bicicleta) o vigorosa (correr, saltar a la cuerda, practicar deporte, etc.). Estos 60 minutos pueden alcanzarse también sumando períodos más cortos a lo largo del día.
¿Cuáles son los tres campos de la educación física?
La Educación Física como asignatura escolar
- El campo cultural de las actividades físicas y deportivas.
- El campo de las ciencias biológicas, sociales y de la salud.
- El campo pedagógico.
¿Cuáles son las enfermedades causadas por el sedentarismo?
¿Cuáles son los riesgos para la salud de un estilo de vida sedentario?
- Obesidad.
- Enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad coronaria e infarto.
- Presión arterial alta.
- Colesterol alto.
- Accidente cerebrovascular.
- Síndrome metabólico.
- Diabetes tipo 2.
- Ciertos tipos de cáncer, incluidos los de colon, seno y de útero.
¿Qué produce el ejercicio físico?
El aumento del flujo sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. Esto ayuda a bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. El ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los niveles de triglicéridos.
¿Cuál es la entrada en calor?
La entrada en calor sirve para preparar de forma dinámica a nuestro cuerpo para la próxima actividad a realizar. Siempre se deben hacer con ejercicios progresivos que sean generales para trabajar todo el cuerpo al mismo tiempo.
¿Dónde nace la historia de la educación física?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Qué pasa si los niños no reciben educación?
Los impactos que éstos tienen en la sociedad son: el aumento del desempleo, de empleos informales y del analfabetismo, bajo nivel académico de los alumnos, ignorancia, pobreza, delincuencia, violencia, narcotráfico, drogadicción, “ninis”, empleos muy mal pagados, pocas aspiraciones de los jóvenes, deserción escolar.
¿Quién decide que debe aprender el alumno?
Sin lugar a dudas, el primero que decide qué debe enseñarse en la Escuela es el Estado, a través de sus gobernantes, que establece mediante el conjunto de la normativa escolar, entre otras cosas, los contenidos escolares. Esos contenidos están situados y contextualizados.
¿Cómo se debe educar a los niños?
12 consejos para educar a los niños
- Los niños hacen lo que tú haces.
- Mantén las promesas.
- Bájate a su nivel.
- Escuchar con atención.
- Sorpréndele portándose bien.
- Escoge sabiamente las batallas.
- Hazlo sencillo y simple.
- Responsabilidad y consecuencias.
¿Cómo beneficia la actividad física en tu salud y la de tu familia?
Previene enfermedades musculares y osteoporosis. Reduce la tensión arterial. Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, y cáncer de mama y colon. Mejora la evolución de algunas enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, la hipercolesterolemia y la obesidad.
¿Por qué es importante promocionar la actividad física para el cuidado de la salud?
Mejora la forma física, la función cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y la masa ósea y, además, disminuye la grasa corporal y ayuda a mantener un peso saludable. Mejora la salud mental: mejora la autoestima, reduce los síntomas de ansiedad y depresión y disminuye el estrés.
¿Por qué el ejercicio es bueno para el corazón?
Cuando se hace periódicamente, la actividad física de intensidad moderada y vigorosa fortalece el músculo cardíaco. Eso mejora la capacidad del corazón de bombear la sangre a los pulmones y por todo el cuerpo. Como resultado, fluye más sangre a los músculos y los niveles de oxígeno en la sangre aumentan.
¿Cuáles son los beneficios de la educación física?
Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor.
¿Qué es deporte educativo y sus tres aspectos fundamentales?
Para que el deporte sea educativo debe incidir en el alumno sobre tres aspectos fundamentales: Aspectos psicomotrices: desarrollar mecanismos de percepción, decisión y ejecución. Aspectos cognitivos: desarrollar la capacidad de observación, comprensión, análisis, reflexión, etcétera.
¿Cuáles son las características principales de la actividad física en la actualidad?
Algunas características que debe respetar una actividad física orientada a la salud son: Ser moderada (permitir llevar una práctica constante durante largo tiempo) y vigorosa (intensidad que produzca sudoración y jadeo en la respiración). Habitual y frecuente, de manera que forme parte del estilo de vida.