La orientación es considerada como un elemento básico para que el proceso educativo sea de calidad, puesto que va a permitir: – Ajustar el currículum a la realidad del centro: características de los alumnos y contexto. – Prevenir posibles dificultades de aprendizaje.
¿Cuál es la relación que existe entre educación y orientación?
La orientación y la educación tienen como elemento común el desarrollo humano, lo que implica el tránsito a estadíos superiores en la configuración de la personalidad del sujeto y que no se logra si no están en íntima relación la orientación y la educación.
¿Qué es la orientación educativa y la importancia de una orientador en una centro educativo?
La orientación educativa es la base para que los jóvenes decidan hacia a dónde quieren dirigir su carrera profesional. Es importante desarrollar la conducta vocacional adecuada, ya que esta determina el futuro laboral y desarrollo personal de cada niño de cara a su edad adulta.
¿Cómo se relaciona la orientación?
La relación de ayuda mediante la orientación debe conducir al mejoramiento del conocimiento de sí mismo, lo que incidirá directamente en el crecimiento personal del sujeto una vez que alcance el nivel regulador superior de la actividad y logre arribar por sí solo a conclusiones para tomar decisiones autodeterminadas.
¿Qué es la orientación en la educación?
La orientación educativa es un proceso por el cual se apoya a la familia y al alumnado para conseguir un correcto desarrollo a nivel personal y educativo.
¿Cuál es la importancia de la orientación?
La orientación es fundamental en el desarrollo de la personalidad integral del alumno. Su objetivo es ayudarle en esta labor, contribuyendo a su crecimiento, tanto en el aspecto académico y profesional, como en el emocional, moral, social o cognitivo.
¿Qué es la orientación educativa conclusion?
En conclusión, la orientación se integra en el currículo, formando parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, contribuye al logro de una educación integral en la medida que aporta asesoramiento y apoyo técnico en aquellos aspectos más personalizados de la educación; haciendo posible la atención a la diversidad de …
¿Qué beneficios tiene la orientación educativa?
La importancia de la orientación educativa
Entre sus objetivos principales destacan: Permitir que los alumnos se sientan apoyados y puedan superar las dificultades durante su proceso de aprendizaje. Orientar a los estudiantes sobre temas relacionados con su estudio o el mundo laboral. Ayudar a respetar los valores.
¿Cómo influye el rol del orientador escolar en el proceso de enseñanza aprendizaje?
Su papel pasa por detectar a tiempo cualquier problemática educativa o personalen los alumnos, asesorar al profesorado y a las familias. Además de detectar y tratar los problemas del aprendizaje, también determinan la escolarización en los diferentes programas existentes.
¿Qué aspectos son los más importantes de la orientación educativa?
CARACTERÍSTICAS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA * CIENTIFICA: Posee un marco teórico que fundamenta las acciones a emprender. * SISTEMATICA: Requiere de secuencia lógica que se produce a través de sus etapas. * OBJETIVA: Se aplica en el momento y condiciones existentes en el contexto de la realidad.
¿Qué relación tiene la acción educativa con el proceso educativo?
La relación educativa es la forma sustantiva de la intervención educativa, es su acto concreto. Se identifica con la interacción que establecemos para realizar la actividad de educar. En la relación educativa debemos pasar del pensamiento a la acción, debemos pasar del valor alcanzado y alcanzable al logro efectivo.
¿Cómo se relacionan la orientación educativa y la pedagogía?
Los profesionales en pedagogía tienen la oportunidad de desarrollarse en diferentes campos laborales, tal es el caso de la orientación educativa, la cual ayuda a los alumnos durante su aprendizaje y proceso de enseñanza, al igual que en su formación.
¿Qué es orientación educativa ejemplos?
La orientación educativa es un proceso sistemático de asistencia a personas en proceso formativo, ya sea en el ámbito personal como profesional, cuyo objetivo es desarrollar conductas vocacionales que los auxilien en su vida adulta.
¿Cuándo se realiza la orientación educativa?
La orientación educativa funciona como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que brinda herramientas para que el profesor pueda organizar con mayor eficacia su actividad y facilitar la mejora del rendimiento en los alumnos.
¿Cuáles son los tipos de orientación educativa?
Conforme al primero de los criterios se vienen considerando tradicio- nalmente tres tipos de orientación: la orientación profesional, la orienta- ción escolar y la orientación personal.
¿Cuál es la función de un orientador educativo?
Se encargan tanto de la orientación educativa como de la promoción y apoyo al desarrollo de diferentes programas educativos. Pueden actuar como colegas críticos en el liderazgo y en la mejora de la escuela. Así como asesores y agentes clave para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Qué previene la orientación educativa?
Con esto queremos decir también, que la Orientación educativa está dirigida a prevenir dificultades de aprendizaje y a que el alumnado se desarrolle íntegramente, podemos decir que es un medio necesario para lograr una formación personalizada en aptitudes, valores y destrezas, que se consiguen a través de tareas y que …
¿Cómo influye la orientación educativa en la etapa de la adolescencia?
La orientación académica les brinda a los jóvenes la posibilidad de tener una mayor y mejor comprensión de sus aptitudes, lo cual resulta beneficioso para todas las áreas de la vida de los estudiantes. Crecerán para ser adultos sin estar tan expuestos a frustraciones innecesarias.
¿Cómo influye la orientación educativa en la vida cotidiana?
En este sentido, estas son las ventajas de la orientación educativa:
- Mayor conocimiento personal.
- Mejor capacidad de adaptación.
- Mejor selección de prioridades.
- Integración familiar.
- Mejor disposición ante el cambio.
- Mejores estilos de resolución de problemas.
- Favorece la integración entre alumno y docente.
¿Como debería llevar o aplicar un docente su función orientadora en el aula?
El papel que debe cumplir el docente como orientador se centra en la organización, planificación de experiencias didácticas, logro de propósitos, manejo adecuado de estrategias de aprendizaje, evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, diálogo con el estudiante, entre otras; aplicando cada uno de estos …
¿Cómo puede ayudar la orientación educativa en tu formación personal y académica?
La orientación es considerada como un elemento básico para que el proceso educativo sea de calidad, puesto que va a permitir: – Ajustar el currículum a la realidad del centro: características de los alumnos y contexto. – Prevenir posibles dificultades de aprendizaje.
¿Cómo se trabaja la orientación educativa en educación básica?
De acuerdo con Molina (2001), la orientación educativa, en la Educación Básica, es un proceso dirigido al conocimiento de diversos aspectos personales: capacidades, gustos, intereses, motivaciones personales, en función del contexto familiar y la situación general del medio donde se está inserto para poder decidir …
¿Qué aporta el aprendizaje escolar al desarrollo de las personas?
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.
¿Cuál es la importancia de las relaciones educativas?
La interacción, relación o influencia recíproca entre el profesor y el estudiante, es un factor muy importante en el aprendizaje, porque es la imagen o percepción mutua que existe entre la simbiosis docente-alumno la que marca el éxito o el fracaso educativo.
¿Que se relaciona con la educación?
La relación educativa se identifica con la interacción que establecemos para realizar la actividad de educar y, precisamente por eso, la relación educativa puede ser vista como el conjunto de cuidados que hacemos para educar.
¿Qué es la orientación educativa según autores?
Según este, autor, la orientación ha sido tratada desde diversos enfoques: como proceso que ayuda a la persona a tomar decisiones vocacionales, como forma de asesorar al individuo para la resolución de problemas personales y/o sociales, como sistema o modelo de intervención que brinda asistencia al sujeto,y, más …
¿Qué es la orientación y tipos de orientación?
Orientación escolar: proceso por el que se ayuda al alumno en el estudio, así como en el periodo de adaptación a la escuela. Orientación educativa: concepto más amplio que el anterior, puesto que la educación se extiende más allá de lo académico. Orientación profesional: es la ayuda en la elección de una profesión.
¿Cuáles son los enfoques teóricos de la orientación educativa?
Los diversos modelos teóricos en orientación educativa pueden agruparse en tres categorías (Sanchiz, 2008): teorías del counseling, teorías del desarrollo y teorías emergentes.
¿Cómo se relacionan la orientación educativa y la pedagogía?
Los profesionales en pedagogía tienen la oportunidad de desarrollarse en diferentes campos laborales, tal es el caso de la orientación educativa, la cual ayuda a los alumnos durante su aprendizaje y proceso de enseñanza, al igual que en su formación.
¿Qué relación existe entre orientación vocacional y profesional?
El término vocacional se refiere a tareas que involucran trabajo u ocupación, pero sean remuneradas o no remuneradas. Sin embargo, el término profesional siempre se refiere a una ocupación remunerada y, además, necesita alguna calificación para su desempeño.
¿Cómo se relacionan los planteamientos del currículo con la orientación educativa?
La orientación es un proceso integrado al currículo, con énfasis en los principios de prevención, desarrollo y atención a la diversidad y en las áreas afectiva-emocional, escolar y vocacional del educando, con el objeto de que perciba sus reales y potenciales aptitudes para una mejor comprensión de su situación socio- …
¿Que la orientación?
Proceso de acción continuo, dinámico, integral e integrador, dirigido a todas las personas, en todos los ámbitos, facetas y contextos a lo largo de todo su ciclo vital y con un carácter fundamentalmente social y educativo.