Qué tan importante es la didáctica específica o especial para la Educación Física?

Contents

El conocimiento de la Didáctica de la Educación Física es fundamental para un buen desarrollo de la clase, ya que permite adquirir las competencias, estrategias, recursos y metodologías, que garantizarán el éxito del aprendizaje motor en la etapa de primaria.

¿Qué es la didáctica especial de la Educación Física?

La Didáctica de la Educación Física centra su estudio en las relaciones profesor/alumno que se establecen en un proceso intencional de enseñanza y aprendizaje en torno al movimiento humano como objeto de comunicación.

¿Cómo influyen la didáctica general y específica o especial?

Se puede sintetizar que la didáctica general está más cerca de las teorías del aprendizaje y los procesos de cognición y las didácticas específicas están más cerca de la práctica, debido a que está determinada por los contenidos, las edades, el nivel educativo.

¿Qué es la Didáctica de la Educación Física y cuáles son su estrategias didácticas qué aporta?

La Didáctica de la Educación Física tiene como fin la transmisión de estos valores, conocimientos y propuestas prácticas de forma ordenada mediante la acción del docente sobre los estudiantes, de manera tal que, la búsqueda de la calidad y la eficacia en la enseñanza de la Educación Física sea un propósito que todo …

¿Qué tan relevante es el empleo de una didáctica específica para la enseñanza de una determinada disciplina?

La importancia de la didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje es fundamental. Para tal fin, la investigación didáctica es central; debido a que permite la innovación educativa. Dentro de sus múltiples objetivos, persigue la innovación de la docencia y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

ES IMPORTANTE:  Quién regula las universidades públicas en Colombia?

¿Cómo se aplica la didáctica en el deporte?

Es el estudio científico de la organización de las situaciones de aprendizaje que vive un deportista para alcanzar objetivos cognitivos, procedimentales y afectivos.

¿Cuáles son los elementos de la didáctica de la educación fisica?

La Unidad Didáctica en Educación Física



Los parámetros de enseñanza-aprendizaje más idóneos. Los contenidos y capacidades que se desarrollan. Las actividades. Los apoyos necesarios.

¿Por qué es importante la didáctica especial?

La didáctica específica es imprescindible para decodificar el saber sabio y para decidir un nuevo orden del conocimiento educativo, adecuando el orden sucesivo de los saberes, año a año, con el orden de progreso intelectual y de las capacidades cognitivas, también año a año, del alumnado (Perrenoud, 2004).

¿Qué objetivo tiene la didáctica específica y dónde se aplica?

La didáctica específica también es conocida como didáctica especial. Es aquella que estudia los métodos y prácticas aplicados para la enseñanza de cada campo, disciplina o materia concreta de estudio.

¿Qué es la didáctica especial o específica según camilloni?

Según Camilloni, la didáctica “se construye sobre la base de la toma de posición ante los problemas esenciales de la educación como práctica social” (2007, p. 22). Podemos decir que nuestra planificación es, en cierto sentido, una toma de posición para cambiar la situación inicial del grupo, que no era la propicia.

¿Cuáles son las estrategias didácticas del docente en la Educación Física?

Las estrategias didácticas en la progresión de contenidos de una planificación en educación física, es atender a una visión macro de todos los elementos a tener en cuenta en la elaboración de una planificación sea para el nivel educativo que sea, El último paso sería el momento/estadio de EVALUACION del docente, en …

¿Que nos enseña la didáctica?

En otro contexto la didáctica también puede ser considerada como una rama de la pedagogía que permite abordar, analizar y diseñar esquemas y planes, en donde el docente Organiza, jerarquiza, el que y el cómo se enseña por lo que involucra el conjunto de decisiones y acciones.

¿Qué es la didáctica de la educación?

La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.

¿Cuál es la importancia de la didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencias y los indicadores de logro, evita la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes estrategias de …

¿Qué importancia tienen los métodos y técnicas didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

La importancia de las estrategias didácticas reside en aportar técnicas y modelos educativos para aumentar la capacidad de organización de la información de manera lógica, integración de nuevas relaciones de concepto, identificar ideas relevantes y previas de la materia, etc.

¿Qué es la didáctica diferencial ejemplos?

Didáctica diferencial



Un ejemplo sería, aplicar el tema de la historia de un país específico a niños, adolescentes, personas de la tercera edad y personas con capacidades especiales; la historia no puede cambiar, pero debe amoldarse al público al cual se le brindará la información.

¿Cuáles son los tipos de didáctica?

Cabe distinguir:

  • Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
  • Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.

¿Cuál es el objeto de estudio de la Educación Física?

Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con las demás personas y como recurso para organizar su tiempo libre.

¿Cuáles son los beneficios de la Educación Física?

Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor.

ES IMPORTANTE:  Cómo entrar a la clase virtual de la Universidad Tecnologica de El Salvador?

¿Cuáles son las principales características de la didáctica?

Características de la Didáctica

  • Tener un sentido intencional.
  • Su configuración histórico-social.
  • Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
  • Su finalidad interventiva o práctica.
  • Su interdisciplinariedad.
  • Su impredecibilidad o indeterminación.

¿Cuál es la importancia de usar los implementos adecuados para la actividad física?

Un equipamiento adecuado te permitirá entrenar y ejecutar los distintos ejercicios de forma más eficaz. Ante todo debes estar cómoda con la indumentaria deportiva que llevas y siempre procurando que ésta se adapte a las necesidades específicas del entrenamiento para así poder lograr los mejores resultados posibles.

¿Cuando surgen las didácticas específicas en el sistema educativo?

¿Cuándo surgen las didácticas específicas en el programa educativo? Las didácticas específicas como ámbitos dedicados al análisis y a la reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje de contenidos y a la formación del profesorado puede situarse entre la década de los 60 y 70.

¿Cómo se divide la didáctica especial?

DIDÁCTICA ESPECIAL



Según Comenio, en su didáctica Magna, la didáctica se divide en matética, sistemática y metódica.

¿Qué es la didáctica específica según autores?

Podemos afirmar que las Didácticas Específicas son parte de un campo en construcción, inacabado, que mantiene relaciones básicas e ineludibles con el de la Didáctica, en tanto a este último pertenecen conceptos, teorías y problemas de carácter general que iluminan los problemas de la enseñanza, la que se constituye en …

¿Cuál es la finalidad de la didáctica?

educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando.

¿Cuál es la importancia de la didáctica para un docente?

La didáctica es un elemento fundamental en la forma sistemática de educación, porque permite al profesor realizar todos los pasos para conducir una clase: proceso de enseñanza (etapas de clase); métodos de enseñanza; procedimientos de aprendizaje; material didáctico; gestión de la situación docente (LIBÂNEO, 1994).

¿Cuál es el compromiso de la didáctica con la práctica educativa?

La Didáctica debe mirar tanto la emancipación individual de los educandos en la práctica educativa concreta, como el interés por la justicia social y la emancipación colectiva. La Didáctica se compromete en una estrategia cognoscitiva, intelectual, para facilitar la estrategia práctica de la enseñanza.

¿Cómo se puede desarrollar la educación física?

Los aprendizajes en educación física se pueden lograr tomando en cuenta la secuencia lúdica planificada de los juegos motrices, destacando la actitud del profesor y el papel fundamental que tiene para vincular propósitos, contenidos, métodos, estrategias didácticas, recursos y el propio juego.

¿Cómo se considera la educación física?

La educación física contribuye al desarrollo de la motricidad en las y los alumnos a través de un proceso dinámico y reflexivo, de estrategias didácticas que derivan del juego motor como expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo.

¿Cómo organizar los recursos espaciales y materiales en el juego educativo?

Cinco maneras diferentes de organizar el espacio del aula [Infografía]

  1. Ajustar la distribución del espacio a las necesidades de aprendizaje.
  2. Crear espacios interactivos.
  3. Potenciar el valor del aula como espacio didáctico.
  4. Crear un espacio cómodo y agradable, de todos y para todos.
  5. Favorecer el uso de las TIC.

¿Cuáles son los principios de la didáctica?

Los principios didácticos comprenden: el carácter educativo de la enseñanza, el carácter científico, la asequibilidad, la sistematización, la relación entre la teoría y la práctica, el carácter consciente y activo de los alumnos bajo la guía del profesor, la solidez en la asimilación de los conocimientos, habilidades y …

¿Cómo identifica el objeto de aprendizaje de la Educación Física?

El Eje Objeto de Estudio de la Educación Física



De forma tal, que es la categoría del medio específico, esto es, el movimiento, la que ejerce la pauta diversificadora en cuanto a otros objetos de estudio de las demás modalidades pedagógicas.

¿Qué es la didáctica especial?

La didáctica especial, también denominada específica, es aquella que estudia los métodos y prácticas aplicados para la enseñanza de cada campo, disciplina o materia concreta de estudio.

ES IMPORTANTE:  Qué pasa si no apruebas una asignatura en la Universidad Complutense?

¿Qué beneficios aportan las estrategias didácticas?

Los beneficios de las estrategias didácticas



Uno de los principales valores de las estrategias didácticas, y un factor común en las metodologías activas, es que los alumnos adquieren un papel activo. Así, desarrollan un fuerte sentido de la responsabilidad y son capaces de trabajar en su propio aprendizaje.

¿Qué debo de considerar para lograr estrategias didácticas para que sean diversas y flexibles en beneficio de mis estudiantes?

Tu estrategia didáctica sí o sí debe contar con los siguientes 7 elementos:

  • Interactividad.
  • Multimedia.
  • Durable y actualizable.
  • Sincrónicos y asincrónicos.
  • Fácil acceso y manejo a los materiales y actividades.
  • Seguimiento.
  • Comunicación horizontal.

¿Cuál es la importancia de hacer la elección correcta de las estrategias de enseñanza-aprendizaje de elaboración por procesamiento para lograr un aprendizaje significativo?

En conclusión, la importancia de las estrategias de enseñanza en el aula es mucha, ya que permite a los alumnos hallar la mejor manera de aprender nuevos conceptos o fortalecer los ya obtenidos de manera fácil. Por ende, el docente debe evaluar a sus estudiantes con el fin de determinar qué estrategia es más efectiva.

¿Qué relación existe entre la didáctica general y la didáctica especifica?

La Didáctica General y las Didácticas Específicas coinciden en que el docente debe ser un profesional reflexivo, en donde debe de convertir su curso o asignatura en un objeto real y relacionarlos con otros tipos de conocimientos propios del ámbito escolar, como el pedagógico, el curricular, los alumnos y su entorno.

¿Quién utiliza la didáctica?

Esta disciplina que sienta los principios de la educación y sirve a los docentes a la hora de seleccionar y desarrollar contenidos persigue el propósito de ordenar y respaldar tanto los modelos de enseñanza como el plan de aprendizaje.

¿Quién es el padre de la didáctica?

Se le conocía como el Padre de la didáctica.



Comenio.

Juan Amos Comenio
Ocupación Escritor, lingüista, presbítero, teólogo, pedagogo, filósofo, científico, profesor, educador y dramaturgo
Área Pedagogía
Cargos ocupados Director de escuela Obispo
Obras notables Didáctica Magna y Puerta abierta a las lenguas

¿Qué importancia tiene la didáctica especifica?

La didáctica específica es imprescindible para decodificar el saber sabio y para decidir un nuevo orden del conocimiento educativo, adecuando el orden sucesivo de los saberes, año a año, con el orden de progreso intelectual y de las capacidades cognitivas, también año a año, del alumnado (Perrenoud, 2004).

¿Qué es la didáctica especial o específica según camilloni?

Según Camilloni, la didáctica “se construye sobre la base de la toma de posición ante los problemas esenciales de la educación como práctica social” (2007, p. 22). Podemos decir que nuestra planificación es, en cierto sentido, una toma de posición para cambiar la situación inicial del grupo, que no era la propicia.

¿Cuál es la diferencia entre didáctica general y especial?

Se puede sintetizar que la didáctica general está más cerca de las teorías del aprendizaje y los procesos de cognición y las didácticas específicas están más cerca de la práctica, debido a que está determinada por los contenidos, las edades, el nivel educativo.

¿Qué es la didáctica diferencial?

La didáctica diferencial o diferenciada es aquella que se aplica a situaciones de enseñanza específicas, donde se toman en consideración aspectos como la edad, las características del educando y sus competencias intelectuales.

¿Cuáles son los tipos de didáctica?

Cabe distinguir:

  • Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
  • Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.

¿Cuáles son las principales características de la didáctica?

Características de la Didáctica

  • Tener un sentido intencional.
  • Su configuración histórico-social.
  • Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
  • Su finalidad interventiva o práctica.
  • Su interdisciplinariedad.
  • Su impredecibilidad o indeterminación.

¿Cuál es la importancia de la didáctica?

La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencias y los indicadores de logro, evita la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes estrategias de …

Rate article
Sitio del estudiante