Derecho que asigna la Constitución a las Cámaras del Congreso de la Unión, para realizar actividades específicas y que sólo le conciernen a uno de los órganos legislativos correspondientes.
¿Qué es una facultad constitucional?
En México, la facultad reglamentaria, en materia parlamentaria, es aquella que atribuye al presidente la obligación de reglamentar las leyes que expide el Congreso de la Unión, tal como lo dispone el artículo 89 de la Constitución general de la República al consignar en su fracción primera que el titular del ejecutivo …
¿Qué dice el artículo 76 de la Constitución mexicana?
El nombramiento del titular del poder ejecutivo local se hará por el Senado a propuesta en terna del Presidente de la República con aprobación de las dos terceras partes de los miembros presentes, y en los recesos, por la Comisión Permanente, conforme a las mismas reglas.
¿Cuáles son las facultades del Estado mexicano?
Las funciones de estado se realizan, básicamente, a través de actos de derecho público emitidos por los órganos legislativo, ejecutivo y judicial; a estos órganos corresponde la función legislativa, administrativa y jurisdiccional, respectivamente.
¿Qué dice el artículo 73 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos?
Las autoridades federales podrán conocer de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta.
¿Qué son las facultades y atribuciones?
Ahora bien, por “atribución de facultades”, se entiende que es cuando la Ley otorga derechos y obligaciones a la autoridad administrativa para que ésta pueda llevar a cabo el logro de sus fines.
¿Qué dice el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.
¿Qué dice el artículo 131 de la Constitución?
Artículo 131.- Es facultad privativa de la Federación gravar las mercancías que se importen o exporten, o que pasen de tránsito por el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y aún prohibir, por motivos de seguridad o de policía, la circulación en el interior de la República de toda clase de efectos, …
¿Qué dice el artículo 123 de la Constitución?
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
¿Qué dice el artículo 49 dela Constitución?
Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los previstos en el primer párrafo del artículo 6o. de esta Constitución.
¿Qué significa el artículo 49 de la Constitución Politica?
El artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y que no podrán reunirse dos o más de estos poderes en un solo individuo o corporación.
¿Qué es la estructura de la Constitución?
La estructura constitucional no consiste solamente en el análisis de las partes o elementos en que se descompone, sino también en el modo como se articulan entre sí, tanto desde el punto de vista lógico-formal como desde las conexiones de sentido.
¿Qué dice el artículo 117 de la Constitución mexicana?
Artículo 117.- Los Estados no pueden, en ningún caso: I. – Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras.
¿Qué dice el artículo 124 de la Constitución mexicana?
Artículo 124: “Las facultades que no estén expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados”. De lo anterior se debe destacar que solo la Constitución otorga facultades a los Poderes de la Unión y de ninguna manera, lo puede hacer una Ley.
¿Qué dice el artículo 89 de la Constitución mexicana?
Artículo 89.- Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: I. – Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento.
¿Qué es la facultad en el derecho?
El concepto jurídico de facultad indica que alguien está investido jurídicamente (por una norma de derecho) para realizar un acto ju- rídico válido, para producir efectos jurídicos previstos (celebrar un con- trato, otorgar un testamento, revocar un poder).
¿Cuál es la diferencia entre competencia y facultad?
Y como “la facultad y el deber de un juzgado o tribunal para conocer de determinado asunto”. La competencia es, en realidad, la medida del poder o facultad otorgada a un órgano jurisdiccional para entender de un determinado asunto.
¿Qué dice el artículo 93 de la Constitución?
“Artículo 93.
Las Cámaras tienen la facultad de integrar comisiones para investigar cualquier asunto relativo a la Administración Pública Federal o a la Procuraduría General de la República.
¿Qué dice el artículo 93 de la Constitución Política?
“Artículo 93º: Los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación por actos propios de su representación.
¿Qué dice el artículo 88 de la Constitución?
Artículo 88.
El Presidente de la República no podrá ausentarse del territorio nacional sin permiso del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente, en su caso.
¿Qué dice el artículo 121 de la Constitución mexicana?
Art. 121. – En cada Estado de la Federación se dará entera fe y crédito de los actos públicos, registros y procedimientos judiciales de todos los otros.
¿Qué quiere decir el art 40 de la Constitución mexicana?
Artículo 40.- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.
¿Qué dice el artículo 122 de la Constitución mexicana?
122. – Los Poderes de la Unión, tienen el deber de proteger a los Estados contra toda invasión o violencia exterior. En cada caso de sublevación o trastorno interior, les prestarán igual protección, siempre que sean excitados por la Legislatura del Estado o por su Ejecutivo, si aquélla no estuviere reunida.
¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución?
ARTICULO 17.
TODA PERSONA TIENE DERECHO A QUE SE LE ADMINISTRE JUSTICIA POR TRIBUNALES QUE ESTARAN EXPEDITOS PARA IMPARTIRLA EN LOS PLAZOS Y TERMINOS QUE FIJEN LAS LEYES, EMITIENDO SUS RESOLUCIONES DE MANERA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL.
¿Qué dice el artículo 128 de la Constitución?
Artículo 128.- Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.
¿Qué dice el artículo 84 dela Constitución Política?
En particular el texto del artículo 84 exige, que para el nombramiento del presidente interino concurran a la sesión dos terceras partes del total de los miembros de ambas cámaras y que para dicha elección se alcance una mayoría absoluta de votos.
¿Qué dice el artículo 135?
“Artículo 135 de la Constitución.
El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas.”
¿Qué dice el artículo 4 de la Constitución?
Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Los ascendientes, tutores y custodios, tienen el deber de preservar estos derechos.
¿Qué dice el artículo 47?
El trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad.
¿Qué dice el artículo 81 de la Constitución?
Artículo 81.- La elección del presidente será directa y en los términos que disponga la ley electoral. El cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos puede ser revocado en los términos establecidos en esta Constitución.
¿Qué dice el artículo 72 de la Constitución?
Adicionar un inciso k) al artículo 72 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, el cual faculta al Congreso de la Unión, a cualquiera de sus Cámaras o la Comisión Permanente para que puedan publicar las leyes o decretos que hubiere aprobado cuando el Ejecutivo se niegue a hacerlo.
¿Qué dice el artículo 80 de la Constitución?
Artículo 80.
Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.”
¿Qué dice el artículo 90 de la Constitución?
Artículo 90.- La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y definirá las bases generales de creación de las entidades …
¿Qué dice el artículo 79 de la Constitución?
Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
¿Qué dice el artículo 39 y 40 dela Constitución?
Artículo 39.- La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
¿Cuáles son las tres partes de la Constitución?
Dentro de nuestra Constitución Política identificaremos tres partes esenciales: La dogmática, contenida en los artículos 1º. al 139; La orgánica, contenida en los artículos 140 a 262, y La práctica, contenida en los artículos 263 a 281.
¿Cuáles son los tipos de constituciones que existen?
Tipos de constitución
- Constituciones escritas y Constituciones consuetudinarias.
- Constituciones extensas y Constituciones breves.
- Constituciones otorgadas, pactadas o populares.
- Constituciones rígidas y Constituciones flexibles.
- Constituciones originarias y Constituciones derivadas.
¿Quién tiene el poder constituyente?
Constituyente Permanente. Órgano competente para adicionar o reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se integra por las cámaras de Diputados y de Senadores y las legislaturas estatales. A nivel local se le llama órgano revisor y se integra por el Congreso local y los ayuntamientos.
¿Qué dice el artículo 120 de la Constitución?
Artículo 120 Cálculo de la ganancia e impuesto anual.
Las personas que obtengan ingresos por enajenación de bienes, podrán efectuar las deducciones a que se refiere el artículo 121 de esta Ley; con la ganancia así determinada se calculará el impuesto anual como sigue: I.
¿Qué dice el artículo 118 constitucional?
Articulo 118.
– Establecer derechos de tonelaje, ni otro alguno de puertos, ni imponer contribuciones o derechos sobre importaciones o exportaciones. II. – Tener, en ningún tiempo, tropa permanente ni buques de guerra.
¿Qué dice el artículo 119 de la Constitución mexicana?
Artículo 119.- Los Poderes de la Unión tienen el deber de proteger a las entidades federativas contra toda invasión o violencia exterior.
¿Qué quiere decir el artículo 133 de la Constitución mexicana?
Artículo 133.
Esta Constitución, las Leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que existen de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión.
¿Qué dice el artículo 136 de la Constitución mexicana?
TITULO NOVENO. DE LA INVIOLABILIDAD DE LA CONSTITUCION. Artículo 136.- Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia.
¿Cuál es el artículo 27 de la Constitución mexicana?
Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.
¿Qué facultades tiene el Presidente de la República conforme al art 29 constitucional?
De conformidad con el artículo 29 constitucional, es únicamente al presidente de la República a quien corresponde decretar la suspensión de garantías, sin que para ello se niegue que a tal efecto deba contar con el acuerdo de su gabinete para solicitar al Congreso federal la autorización de realizar tal acto.
¿Qué dice el artículo 94 de la Constitución mexicana?
Artículo 94.
Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.
¿Qué dice el artículo 95 de la Constitución?
Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
¿Cuál es la facultad que tiene el Estado?
1.1. – EL PODER TRIBUTARIO DEL ESTADO Recibe el nombre de “Poder Tributario”, la facultad del Estado por virtud de la cual puede imponer a los particulares la obligación de aportar una parte de su riqueza para el ejercicio de las atribuciones que le están encomendadas.
¿Qué significa la palabra faculta?
Experto , capaz en alguna actividad . U. t. c. s. 2.
¿Qué es facultar a una persona?
1. ‘Dar [a alguien] poder, derecho o capacidad para algo’. Se construye con un complemento directo de persona y un complemento de finalidad con para: «La ley lo faculta para apelar ante una Sala» (Prensa [Guat.]
¿Qué significa el concepto de facultad?
En cuanto al concepto “facultad”, entendemos el poder o derecho para hacer alguna cosa. Es la aptitud o legitimación que se concede a una persona física (funcionario o empleado público), para adecuar la atribución según la competencia del órgano por cuenta del cual externa su voluntad.
¿Qué quiere decir facultades en derecho?
El concepto jurídico de facultad indica que alguien está investido jurídicamente (por una norma de derecho) para realizar un acto ju- rídico válido, para producir efectos jurídicos previstos (celebrar un con- trato, otorgar un testamento, revocar un poder).
¿Qué es facultad en derecho?
¿Qué es una facultad y ejemplos? Del latín facultas, la facultad es el poder, el derecho, la aptitud o la capacidad para hacer algo.
¿Qué significa la palabra faculta?
Experto , capaz en alguna actividad . U. t. c. s. 2.