La Educación Inicial, constituye uno de los ejes sobresalientes que promueven la consolidación de la equidad social, entendida como la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios educativos; la permanencia en ellos y el logro de aprendizajes relevantes.
¿Que se desarrolla en el nivel inicial?
De esta manera, los infantes experimentan y desarrollan habilidades cognitivas de atención, representación, planificación; junto con habilidades motoras, sociales y comunicativas. Algo muy importante en este tiempo post pandemia es entender y comprender la comunicación que tienen los niños.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación inicial?
Los objetivos generales de la educación inicial son: promover el desarrollo integral del niño y procurar su atención alimenticia, de salud y recreación; prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio-social que puedan perturbar el desarrollo del niño; contribuir a la integración y fortalecimiento …
¿Qué debe promover un docente de educación inicial en las acciones educativa?
Promover el aprendizaje de los niños más pequeños, incentivar la evolución del lenguaje oral y escrito, apoyando su desarrollo físico, afectivo, comunicativo, social y cognitivo; detectar las habilidades, capacidades, intereses y necesidades especiales de sus alumnos, motivar la adquisición de hábitos y el …
¿Cuáles son los 3 grandes momentos del nivel inicial?
Piaget explica ese proceso de interiorización por medio de la teoría del desarrollo intelectual, la cual divide en tres grandes períodos: inteligencia sensorio-motriz (desde el nacimiento hasta los 2 años), período de preparación y organización de las operaciones concretas (de los 2 a los 7 años) y período del …
¿Cuáles son las características de la educación inicial?
Se caracteriza por: Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas.
¿Cuáles son los principios de la educación inicial?
Los principios de la educación inicial se debe enfocar a fortalecer a través de diferentes estrategias como: charlas informativas a los PP/FF sobre el tema, enfocando en las experiencias de aprendizaje y sesiones diarias, a través de los talleres que se programan en las rutinas diarias, a través de los cuidados que le …
¿Cómo se debe educar en el nivel inicial?
El juego, las expresiones artísticas, la creatividad, el entorno y el acompañamiento de los adultos son claves para la formación. Aprenda a promover el desarrollo integral de sus hijos y a propiciar ambientes de felicidad.
¿Qué podemos hacer para promover la educación?
¿Qué puedes hacer para impulsar el respeto al derecho a la educación?
- Informarse.
- Motivar a nuestros hijos e hijas.
- Participar en las actividades de la escuela.
- Sumarse a campañas en defensa del derecho a la educación.
- Apoyar a organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos de la infancia.
¿Qué es el aprendizaje y su importancia en la educación inicial?
La educación inicial en el niño es una de las etapas más importantes. En este período se pueden enseñar las bases que servirán para su desarrollo cognitivo, psicomotor y social. Los primeros tres años son fundamentales, ya que: Los niños establecen la mayor cantidad de conexiones cerebrales en esa edad.
¿Qué es el aprendizaje en la educación inicial?
1. Objetivo general Promover el desarrollo personal del niño por medio de situaciones y oportunidades que le permitan ampliar y consolidar su estructura mental, lenguaje, psicomotricidad y afectividad. 3.
¿Cuál es el rol del docente en la educación inicial?
El rol del educador o educadora en el marco de la primera infancia consiste en acompañar afectivamente a los niños y las niñas promoviendo el máximo desarrollo integral; esto significa el pleno desarrollo en todas sus dimensiones: Intelectual, socio-afectiva, física y motriz.
¿Quién participa en la educación inicial?
Hacen parte fundamental y directa de la educación inicial las niñas y niños de primera infancia, familia, maestros, maestras, y agentes educativos. Todo talento humano que integra al equipo de trabajo de las modalidades de educación inicial.
¿Cuál es el rol del docente en la primera infancia?
2.1 Velar por la seguridad, la salud y bienestar emocional de los niños. 2.2 Promover la estructura familiar, como primer responsable de la formación de los niños. 2.3 Conocer las características, intereses y las necesidades (socio–emocionales, físicas, cognitivas) particulares de cada niño a su cargo.
¿Cuáles son los cuatro pilares de la Educación Inicial?
El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas, que se “usan como medio para lograr otros aprendizajes”, en sí mismas posibilitan aprendizajes.
¿Cuáles son los 7 principios fundamentales de la educación?
Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.
¿Cuáles son los enfoques transversales de Educación Inicial?
Los enfoques transversales se traducen en formas específicas de actuar que buscan generar una buena convivencia, por lo tanto, son deseables para todos. Son valores y actitudes, que tanto estudiantes como docentes y autoridades deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela.
¿Cómo potenciar los ámbitos de desarrollo y aprendizaje en los niños y niñas de 4 a 5 años en la educación inicial?
5 maneras de ayudar a los niños a aprender más y mejor
- Por exploración: tocando, golpeando, poniéndose cosas en la boca.
- Por experimentación: probando, por ensayo-error.
- Por repetición: ¡tirando las cosas al suelo una y otra vez!
- Por imitación: copiando a aquellos a su alrededor, ya sean adultos u otros niños.
¿Cómo mejorar el aprendizaje en los niños de preescolar?
Maneras sencillas de estimular el aprendizaje
- Déjele saber que cree en él o ella.
- Hable, cante y lea con su niño.
- Involucre a sus familiares.
- Limite cuánta televisión ve su hijo.
- Mantenga una actitud positiva con respecto a la escuela y el aprendizaje.
- Verifique que su hijo haga las tareas.
¿Qué es fomentar la educación?
“Un proceso de abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los alumnos a través de prácticas inclusivas en el aprendizaje, las culturas y comunidades y reducir la exclusión dentro de la educación.
¿Qué temas se pueden trabajar en el nivel inicial?
¡Manos a la obra!
- #01. Unidad didáctica: “La Salud de los Niños”
- #02. Unidad Didáctica: “Las Plantas y la Primavera”
- #03. Unidad Didáctica: “La Granja”
- #04. Unidad Didáctica: “Quiero ser Bombero”
- #05. Unidad Didáctica: “El Campo de mi País”
- #06. Unidad didáctica: “Mi Sala”
- #07. Unidad Didáctica: “Jugando con Agua”
- #08.
¿Qué es lo más importante en la educación de los niños?
Algunos puntos esenciales en este sentido son: La guía y el acompañamiento de los padres y los tutores. Una alimentación y nutrición adecuadas. Ambientes participativos, democráticos y en los que predominen valores como la igualdad, el respeto, la solidaridad y la convivencia.
¿Cuáles son las 6 estrategias didácticas en preescolar?
Estrategia Básica: Experimentación
El aprendizaje a través del juego. El ejercicio de la expresión oral. El trabajo con textos. La observación de objetos del entorno y fenomenos naturales.
¿Qué actividades se pueden hacer con los niños de preescolar?
Actividades educativas para niños de preescolar. El juego como una forma de aprendizaje
- Historias con objetos. Para esta actividad se necesitan varios objetos que tengas en casa (juguetes, sillas, cuadros, etc.)
- Vamos de compras.
- Abecedario con dibujos.
- Baile de coordinación.
- Números con bloques.
¿Cuáles son las características de la maestra moderna o eficaz del nivel inicial?
1- Tiene que sentir interés por la Enseñanza y tener curiosidad sobre las técnicas que se desarrollan en cada ciclo. 3- Disfrutar o tener interés en ayudar a los alumnos en su desarrollo personal y social. 4- Tener aptitudes para la comunicación, la capacidad de interacción o la creatividad. 5- Ser capaz de liderar.
¿Cuántos ámbitos de aprendizaje hay en el Nivel inicial 1?
Para el subnivel Inicial 1 de este eje se derivan los ámbitos de manifestación del lenguaje verbal y no verbal, y exploración del cuerpo y motricidad; para el subnivel Inicial 2, los ámbitos de comprensión y exploración de lenguaje, expresión artística y expresión corporal y motricidad.
¿Que se espera de una maestra de preescolar?
Saber mantener la disciplina. Saber organizar y planificar. Trabajar bien bajo presión. Poseer capacidades creativas y prácticas para encontrar actividades que despierten interés en los niños y estimulen su aprendizaje.
¿Qué es la educación inicial y cuál es la importancia de la misma para el desarrollo integral de los niños y niñas?
La crianza que permite que un niño crezca de manera integral (física, mental y socialmente) incluye la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el estímulo cognitivo y emocional, el cariño y la seguridad del ambiente.
¿Cuál es la diferencia entre educación inicial y preescolar?
México. En México, la población infantil se atiende en centros de educación inicial a niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses y los centros de educación preescolar que atienden a pequeños de 3 a 6 años de edad.
¿Cuáles son las estrategias pedagógicas?
Las estrategias pedagógicas son todas las acciones realizadas por el docente, con el fin de facilitar la formación y el aprendizaje de los estudiantes.
¿Qué implica ser maestro o maestra en educación para la primera infancia?
Este se debe centrar en el reconocimiento de los niños y las niñas como sujetos de derecho; teniendo en cuenta la atención integral (educación, salud, nutrición, cuidado, acompañamiento, protección, afecto, entre otros) y en la construcción y fortalecimiento de procesos de aprendizaje, siendo este un desarrollo y …
¿Cuáles son los aportes de un educador infantil?
Su enfoque formativo es crear profesionales críticos respecto a su práctica académica. El pedagogo infantil trabaja con niños que se encuentran en la etapa más temprana de la vida, por lo que la influencia que se ejerce sobre ellos tiene un particular impacto en las siguientes fases de aprendizaje.
¿Por qué es importante que el docente conozca el desarrollo del niño?
Conforme los niños crecen, desarrollan formas de comprender, reaccionar y percibir una vez comprendidos los principios del desarrollo, entenderemos las diferencias entre personas permitiendo evaluar a sus alumnos en términos de nivel de desarrollo general, habilidad y disposición para aprender.
¿Que se explora en la primera infancia?
En la primera infancia también son importantes las exploraciones, preguntas y ex- perimentos con el agua, la arena, la luz, la oscuridad, el viento, el aire, los imanes; explo- raciones sobre fenómenos físicos y naturales; estas son experiencias que avivan el inte- rés de las niñas y los niños.
¿Cuál es el principal objetivo de la educación?
Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa, al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al Educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con …
¿Cómo hacer una planeación pedagógica primera infancia?
El Formato de planeación pedagógica en la Primera Infancia, contiene los siguientes campos de trabajo:
- Planeación Pedagógica.
- Actividad.
- HCB/UDS.
- Fecha.
- Agente educativo.
- Intencionalidad del desarrollo de la experiencia.
- recursos y/o Materiales a utilizar.
- Describa cómo organizar el espacio o ambiente educativo.
¿Cuáles son los factores que favorecen el aprendizaje?
Por lo tanto son tres grandes factores que influyen en el aprendizaje: El factor cognitivo, el afectivo-social y el ambiental y de organización de estudio.
¿Qué tipo de aprendizaje hay?
En este sentido, estas 13 formas diferentes de aprender son:
- Aprendizaje asociativo. ¿Te suena el perro de Pavlov?
- Aprendizaje significativo.
- Aprendizaje cooperativo.
- Aprendizaje emocional.
- Aprendizaje observacional.
- Aprendizaje experiencial.
- Aprendizaje por descubrimiento.
- Aprendizaje memorístico.
¿Cómo funciona el proceso de aprendizaje?
El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
¿Cuál es la importancia del nivel inicial?
La educación en la primera infancia es muy importante para el desarrollo mental del niño y del adolescente, por eso, la tendencia mundial es lograr una estimulación con fines didácticos, cada vez más temprana en los niños. Incluso, se ha bajado el curso considerado como obligatorio en Educación Inicial.
¿Qué características tienen los niños del nivel inicial?
Características naturales del niño
- Camina, trepa, gatea y corre. Le agrada empujar y tirar de las cosas.
- Produce muchos sonidos. Está desarrollando su capacidad lingüística.
- Disfruta mucho de jugar con otros niños, pero suele no relacionarse mucho con ellos.
- Llora con facilidad, pero sus emociones cambian súbitamente.
¿Qué ofrece el jardín de infantes?
De acuerdo con UNICEF: “El jardín cumple una función muy importante en el desarrollo del niño, ya que completa la acción educadora de la familia. En el jardín, los chicos aprenden a compartir con otros, a conocer sus posibilidades y limitaciones, enriquecen su lenguaje, incorporan hábitos, etc.
¿Cuáles son las características de la educación inicial?
Se caracteriza por: Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas.