Cuatro universitarias murieron el lunes y más de 50 estudiantes resultaron heridos por una estampida cuando detonó una granada de gas lacrimógeno durante una asamblea estudiantil en la universidad pública de Potosí, en el sur de Bolivia, informaron la policía y el rector de la casa de estudios.
¿Qué pasó en la universidad de Potosí 2022?
Una estampida en una asamblea universitaria en Bolivia provoca cuatro fallecidos. Este lunes, durante una asamblea estudiantil, un grupo de personas lanzó granadas de gas lacrimógeno en el pabellón de la Universidad Tomás Frías de Potosí, en el suroeste del país.
¿Qué pasó en la universidad de El Alto?
Ante la abundante presencia de alumnado en un estrecho pasadizo, las barandas colapsaron, y diez estudiantes cayeron hasta la planta baja y dos cayeron al tercer piso.
¿Qué pasó en Bolivia Potosí?
El lunes 9 de mayo mientras se llevaba a cabo una importante asamblea estudiantil con cientos de personas en la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de Potosí, se produjo la detonación de una granada de gas lacrimógeno que provocó una avalancha de estudiantes desesperados por escapar.
¿Cuántos muertos hay en el accidente de la UPEA?
El informe oficial señala que cayeron en total 12 estudiantes desde una altura de aproximadamente 17 metros. Tres estudiantes murieron de forma instantánea por el impacto: Anahí Chipana Lifonso, Loyda Suazo Machaca y Raúl Cadena Choque, los tres de 21 años.
¿Qué es la avalancha humana?
Un suceso que representa peligro para los asistentes del evento, como un incendio. La amenaza o sensación de un posible peligro, como las amenazas de bomba o el sonido de una explosión, aunque esta sea ajena al evento.
¿Quién es Max Mendoza?
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
¿Qué pasó el 9 de mayo en Bolivia?
El 9 de mayo de 1877, entre las nueve y nueve y media de la noche, un fuerte maremoto azota la costa del Departamento del Litoral, destruyendo con olas de gran tamaño todo lo que encuentra a su paso. Mejillones y Cobija son las más afectadas.
¿Qué quiere decir la palabra Potosí?
La palabra “potosí” deriva de una voz quechua (potoc) que quiere decir “explosión”, siendo que los nativos se referían así al cerro debido a los trabajos que se venían desarrollando para la explotación de la plata.
¿Qué se celebra el 26 de septiembre en Bolivia?
Antecedentes. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Paz en 1981.
¿Cuántos estudiantes murieron en la Universidad de Bolivia?
Cuatro universitarias murieron el lunes y más de 50 estudiantes resultaron heridos por una estampida cuando detonó una granada de gas lacrimógeno durante una asamblea estudiantil en la universidad pública de Potosí, en el sur de Bolivia, informaron la policía y el rector de la casa de estudios.
¿Qué pasó en Potosí con los universitarios?
Cuatro jóvenes murieron y más de 60 están heridos a causa de una avalancha provocada por la explosión de una granada de gas lacrimógeno en una asamblea de estudiantes. La tragedia ocurrió en la universidad estatal Tomás Frías de la ciudad boliviana de Potosí.
¿Cómo sobrevivir a una estampida humana?
Usa zapatos cerrados y mantén los cordones atados para evitar tropiezos. Evita pararte sobre o cerca de estructuras que puedan colapsar. Camina alrededor de las multitudes en lugar de empujarlas. Sal antes o minutos después de que termine el evento para evitar las aglomeraciones.
¿Cómo sobrevivir a una avalancha?
Cuando la avalancha reduzca su velocidad, usa tu mano libre o una pala de avalancha para excavar un agujero que permita el paso del aire cerca de tu nariz y tu boca. Un agujero pequeño que te permita respirar debe proporcionarte el aire suficiente como para sobrevivir durante al menos 30 minutos.
¿Dónde estudia Max Mendoza?
Tiempo de estudio: Mendoza, de 52 años, estudia en el sistema universitario boliviano desde hace 33 años, según el diputado Héctor Arce. Dirigente: Es presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), la máxima organización de estudiantes universitarios, hace más de diez años, según otros dirigentes.
¿Dónde se encuentra Max Mendoza?
Está registrado hace 32 años en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba.
¿Qué es la Confederacion Universitària boliviana?
(C.U.B.) La Federación Universitaria Boliviana fue el primer nombre con el cual se creó esta organización estudiantil, fue en el I Congreso Nacional Universitario de estudiantes que se realizó, en la ciudad de Cochabamba del 17 al 23 de agosto de 1928, siendo el Univ.
¿Qué se celebra el 14 de marzo en Bolivia?
Día de la Niña y del Niño en el Estado Plurinacional de Bolivia.
¿Qué se celebra el 11 de agosto en Bolivia?
11 de Agosto: “Día del Nutricionista”
¿Qué pasó el 12 de abril?
1975 – Muere la cantante estadounidense Josephine Baker. 1979 – Nace Claire Danes, actriz estadounidense. 1981 – Nace Nicolás Burdisso, futbolista argentino. 1981 – Se lanza por primera vez el transbordador espacial Columbia, la primera astronave que luego de orbitar vuelve a la Tierra aterrizando como un avión.
¿Cuáles son los sectores más pobres de Bolivia?
Por departamento, Tarija y Santa Cruz tienen porcentajes de pobreza menores al dato nacional, mientras que Pando y Potosí muestran mayores porcentajes de pobreza.
¿Por qué Potosí deja de ser el centro economico del país de Bolivia?
La que queda es de poca calidad, de una Ley baja, y se exporta principalmente a Asia para la fabricación de electrónica. Los expertos no le dan más de 10 años a la plata de Potosí hasta agotarse por completo.
¿Qué se celebra el 1 de abril en Bolivia?
Batalla del Tumusla fue el último enfrentamiento con fuerzas regulares durante la independencia de Bolivia y uno de los últimos encuentros de la Guerra de Independencia Hispanoamericana. Se libró el 1 de abril de 1825, cerca del pueblo de Tumusla (Potosí).
¿Qué se celebra el 1 de enero en Bolivia?
En Bolivia, al igual que en muchas partes del mundo, el primer día de enero se celebra el inicio de un nuevo año. El festejo comienza la noche del 31 de diciembre. Generalmente, se prepara una abundante cena y los comensales esperan las 12 para despedir el año que se va y recibir el año que viene.
¿Cómo se llamaba antes el alto?
El Alto obtuvo su certificado de nacimiento el 6 de Marzo de 1985, con la declaración de capital de la cuarta sección de la provincia murillo, los originarios antes lo llamaban al lugar «Alaj Pacha» (tierra en el cielo), posteriormente se denominó «Cruz Pata» (con la cruz arriba), por el monumento al corazón de Jesús y …
¿Qué se celebra el 11 de febrero en Bolivia?
La Jornada Mundial del Enfermo (World Day of the Sick) se celebra todos los años el día 11 de febrero. Esta celebración fue instituida el 13 de Mayo de 1992 por el Papa Juan Pablo II.
¿Cuántas escuelas tiene Bolivia?
En Bolivia existen 17.212 unidades educativas, tanto de educación formal, alternativa, como especial; el 72% de ellas son rurales, y el 88%, fiscales.
¿Qué es una estampida de gente?
f. Huida impetuosa que emprende una persona , un animal o , especialmente , un conjunto de ellos .
¿Qué hizo Tomás Frías en su gobierno?
Le tocó asumir la máxima responsabilidad del estado tras una sucesión de gobiernos dictatoriales. En su empeño por dar credibilidad a su cargo y a la vida política en general, la conducta pública del presidente Tomás Frías aún constituye para los bolivianos un ejemplo de austeridad, legalidad y decencia.
¿Cuáles son los actos administrativos de Tomás Frías?
ACTOS ADMINISTRATIVOS
Renovó el Congreso Nacional por elecciones 1874. Por vez primera en Bolivia. Reformó Constitución 1874 (período de gobierno de 4 años). Se implantó el sistema concéntrico de la Educación boliviana.
¿Cuánto dura una persona bajo la nieve?
Para sacar a alguien sepultado a tan solo un metro de profundidad hay que mover media tonelada de nieve. Para ello, dos hombres fuertes necesitan unos diez minutos. En el peor de los casos esto puede ser demasiado: la mayoría de los accidentados se asfixia después de quince minutos.
¿Cuánto puede durar una persona en la nieve?
Depende de las características físicas de cada individuo, pero la gente en huelga de hambre toma agua y pueden aguantar 40 días o más antes de entrar en coma. Si siguen sin comer terminan muriendo, pero todavía hay que sumar aglunos días más. Hay personas que han durado 66 días antes de morir.
¿Cuánto tiempo dura una avalancha?
Estas masas en movimiento pueden alcanzar una velocidad de 130 kilómetros por hora en unos cinco segundos. Las víctimas atrapadas en esos sucesos casi nunca pueden escapar. Las avalanchas son más comunes durante y tras las 24 horas siguientes a las tormentas que descargan 30 centímetros o más de nieve fresca.
¿Qué estudia Max Mendoza?
Aprobó 3 materias de todo el plan de estudios de la Carrera de Derecho de la UMSS y maneja la máxima representación estudiantil de Bolivia, la CUB, sin haber sido electo, a plan de contratar matones, y es fiel sirviente de Evo Morales. Ysmael Guisbert and 108 others like this.
¿Cuál es la universidad con más estudiantes en Bolivia?
Universidad Mayor de San Simón
(U.M.S.S.)
¿Cuándo se dio la Autonomía Universitaria en Bolivia?
El 25 de julio de 1930, por Decreto Ley se promulga la Autonomía Universitaria, durante el gobierno del Gral. Carlos Blanco Galindo, al año siguiente, refrendado en calidad de Ley, al incorporarla en la Constitución Política del Estado, tras el Referéndum del 11 de enero de 1931.
¿Qué pasó en Potosí el 10 de noviembre de 1810?
El Senado aprobó una Declaración Camaral para rendir homenaje a Potosí en el aniversario de su gesta libertaria el 10 de noviembre de 1810, fecha en la que afloró la rebeldía de las potosinas y potosinos, quienes protagonizaron el grito libertario de independencia de la corona española.
¿Qué pasó el 15 de abril en Bolivia?
Que el día 15 de Abril se recuerda la Efeméride Departamental de Tarija, fecha conmemorativa de la Batalla de la Tablada por la independencia que se libró en 1817, y en el marco del estado de emergencia sanitaria nacional y cuarentena total, precautelando la necesidad de abastecimiento y de realizar actividades …
¿Que era Potosí en la época colonial?
Durante los siglos XVI y XVII Potosí fue una de las ciudades más importantes del mundo y aquí, como en cualquier lugar en su época, la riqueza tenía nombre propio: plata.
¿Que se recuerda el 24 de octubre en Potosí Bolivia?
La referida ordenanza fijó al 24 de octubre como Día de la Bandera Potosina en atención a que fue creada en esa fecha, pero de 1940, por otra norma de ese tipo que fue promulgada por el entonces alcalde Walter Dalence Morales.