Esta filosofía, basada en los valores humanos de autonomía y libertad, permite impartir Educación Motriz a cualquier grupo de individuos con independencia de su situación socio-cultural.
¿Qué relación tiene la filosofía con la educación física?
La filosofía y la educación física son dos valencias que ir de la mano desde el principio y que tenían un enorme valor para nuestra especie, la filosofía (como usted piensa de la nada), a diferencia de venta actual, que de acuerdo con las observaciones realizadas como verdades últimas y la educación física (como puro …
¿Qué estudia la filosofía de la educación?
La Filosofía de la Educación como “disciplina académica”
– Su objeto propio es el estudio del fenómeno educativo en toda su amplitud: los agentes, procesos y escenarios donde se desarrolla el binomio enseñanza-aprendizaje.
¿Qué importancia le dieron los filósofos a la educación física?
Para dicho filósofo la gimnasia ayuda a formar el cuerpo y los hábitos, base para la educa- ción de la razón. En congruencia con su idea que el ciudadano debe saber ocuparse tanto de la guerra como de la paz, Aristóteles señala la importancia del equilibrio entre el cuerpo y la razón, equilibrio que depende de la edad.
¿Qué es el deporte según filósofos?
Los antiguos griegos daban una importancia capital a la formación física del individuo. Para sus filósofos y pensadores, el ejercicio físico era un pilar fundamental no solo de la salud, sino también de la formación integral de la persona.
¿Qué filósofo dijo la actividad fisica es para todos?
Aristóteles (384 – 322 a.
¿Qué es la filosofía y cuál es su importancia?
La filosofía ha sido una disciplina que intenta comprender el mundo y la existencia humana desde la antigüedad. Una de las razones por qué es importante la filosofía, es que aborda preguntas diseñadas para desentrañar los misterios detrás de varios fenómenos y situaciones.
¿Qué es la filosofía y cómo se relaciona con la educación?
la Filosofía educativa tiene una relación de necesidad con la pedagogía, pues reflexiona de modo sistemático y bajo la perspectiva de conjunto, la cual incluye una visión antropológica, ética, política, etc., sobre el sentido de la educación, y así marca la dirección humana de los descubrimientos que se realizan en …
¿Por qué es importante la filosofía?
“En primer lugar, sirve para entender fenómenos de la vida social, política y económica para los que las ciencias no tienen una respuesta clara; en segundo lugar, permite tomar distancia de la realidad para someterla a examen, a crítica, y pensar qué puede hacer uno, cómo puede ejercer su libertad y responsabilidad; y, …
¿Qué es la educación física y cuál es su historia?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Qué dijo Socrates de la educación física?
antigüedad. Sócrates dijo: "Ningún ciudadano tiene el derecho a ser un principiante en materia de entrenamiento físico, pues parte de su obligación como ciudadano es mantenerse en buenas condiciones para servirle a su pueblo en cualquier momento".
¿Cuál es el aporte de la educación física?
La actividad física es parte de la salud, fortaleciendo los músculos y articulaciones y reduciendo el riesgo de padecer enfermedades crónicas. También ayuda a desarrollar autoestima y autoconfianza y reduce el estrés y la ansiedad.
¿Qué dice Platón acerca de la educación física?
Para Platón los ejercicios físicos son ejercicios espirituales porque están orientados a la transformación del individuo y la polis.
¿Cuál es la clasificación de la educación física?
Deportes atléticos: atletismo, gimnasia, halterofilia, natación o ciclismo. Deportes de pelota: fútbol, béisbol, rugby, baloncesto, balonmano, voleibol o tenis. Deportes de combate: boxeo, lucha libre, esgrima o artes marciales (judo, kárate, etc.). Deportes de motor: automovilismo, motociclismo o motocross.
¿Qué papel juega el entendimiento filosófico en el mundo de la dirección deportiva?
El proceso filosófico nos puede ayudar positivamente a integrar ideas y buscar respuestas a problemas tales como los juicios de valor, las decisiones administrativas y otros problemas relacionados con el mundo del deporte.
¿Cuál es la importancia de la actividad física en la salud?
La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
¿Cuáles son los principales precursores de la educación física?
Montaigne, Comenius , Locke, Rousseau, Pestalozz y Froebel.
¿Cuáles son los beneficios de la actividad fisica?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Dónde nace la filosofía?
La filosofía nace en Grecia en el s. VII a. C. en las colonias griegas de Asia Menor (Jonia) como Éfeso, Mileto, etc.
¿Cuáles son los tipos de filosofía?
De ser así, ¡sigue leyendo!
- Metafísica. Esta rama de la filosofía se desarrolló gracias a autores y pensadores tan ilustres como Immanuel Kant, Sócrates, René Descartes y Aristóteles.
- Estética.
- Epistemología.
- Ética.
- Política.
- Filosofía del lenguaje.
¿Cómo surge la filosofía?
Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c. La filosofía griega tiene lugar en Asia Menor, concretamente en las ciudades más prosperas de Mileto y Samos, región abierta a todas las corrientes culturales.
¿Cuáles son las características de la filosofía de la educación?
La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana.
¿Qué es la filosofía de la educación conclusion?
CONCLUSIONES. La filosofía de la educación permite establecer los fundamentos filosóficas de la teoría pedagógica que sustenta al proceso de enseñanza aprendizaje. Asimismo, la filosofía de la educación sirve de base a los fundamentos sociológicos y psicológicos de dicho proceso.
¿Cuáles son las principales características de la filosofía?
Se caracteriza por que envuelve el saber, los conocimientos, para brindárselos al hombre para su práctica. Entonces bien decimos que la filosofía es un modo de vida algo esencial en el ser humano, una ciencia que ha estado presente en la historia del hombre determinando así el sentido de la vida.
¿Qué es la filosofía y ejemplos?
En definitiva, la filosofía es aquella concentración mediante la cual el hombre llega a ser él mismo, al hacerse participe de la realidad. Jaspers nos remite claramente a la vida humana, al hombre que en la filosofía va a intentar contestar, de alguna forma, a estas preguntas sobre su propia existencia.
¿Dónde se aplica la filosofía?
Por ejemplo, aplicamos la filosofía en la vida cotidiana cuando nos preguntamos cómo entender al otro y a la sociedad, cuando nos cuestionamos el sentido de nuestras vidas o al reflexionar cuáles acciones son las más correctas en una situación determinada. Dicho esto, el quehacer filosófico empieza con la duda.
¿Cómo se enseña la filosofía?
La enseñanza de la filosofía exige actividades dialogadas, explicativas y comentadas de textos y de contextos, requiere de lecciones críticas y expositivas que inciten en el estudiante nuevas formas de pensar, que inviten a argumentar, a debatir y a proponer nuevas ideas y a construir nuevos conocimientos.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación física?
El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
¿Cuáles son los principios de la educación física?
Principios Pedagógicos de de la Educación Física • Desarrollar un individuo integral, participativo y emocional. Incentivar a la práctica libre del juego y recreación.
¿Cuáles son las cinco ramas de la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Que pensaba Aristóteles del deporte?
Para Aristóteles, el deporte es un tipo de movimiento corporal – movimiento local o de traslación- determinado por el deseo y el intelecto.
¿Cuál fue el aporte de Santo Tomás de Aquino a la educación física?
En Santo Tomás de Aquino se puede encontrar en los fundamentos de su cosmovisión, lo lúdico como expresión de la corporeidad de la persona, considerando la importancia del juego y sus beneficios que son indicados como precauciones a tener en cuenta para el alma y cuerpo.
¿Que pensaba Pitágoras sobre el deporte?
Ya decía Pitágoras que los amantes del deporte, son una especie de filósofos. Decía que el espectador de los Juegos Olímpicos, busca contemplar y comprender.
¿Cuáles son las principales características de la educación física?
En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.
¿Cuáles son los tipos de formación en educación física?
Entre las formaciones grupales más usadas se encuentran: Fila, Columna, Círculo, 3. Semicírculo, Cuadro, Ajedrez y Circuito. Estas formaciones van a depender de la cantidad de alumnos, del espacio físico y del tipo de actividad a realizarse.
¿Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte?
El deporte es la actividad física, mientras que la educación física es la doctrina que se enfoca a diversas actividades de esfuerzo, además de que ayuda a la formación integral e intelectual del ser humano y el deporte solo contribuye en la buena formación física.
¿Cuáles fueron los aportes de Martín Lutero a la educación física?
Martín Lutero (1483-1546), proponía la ejercitación física como medio para la consecución de mayor fuerza y agilidad. necesidad de una gimnasia infantil, seguida entre otros por Scheller, Goethe, Pestalozzi, etc.
¿Quién fue el fundador de la educación física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Qué significa espíritu de juego y en qué deporte se aplica está filosofía deportiva?
El espíritu deportivo ocurre cuando las personas que están practicando u observando un deporte se tratan con respeto. Esto incluye a los jugadores, a los padres, a los entrenadores y a quienes deben hacer cumplir las reglas.
¿Qué es la ética en el deporte?
Es el comportamiento ético que rige las normas adecuados a la corrección en la práctica de un deporte, que incorpora el cumplimiento de las reglas de juego, destacando el respeto para con el contrario sobre el deseo de victoria.
¿Cuál es la filosofía del atletismo?
Estilo de vida saludable: Los estudiantes-atletas mantienen un estilo de vida saludable, tomando buenas decisiones en cuanto a la nutrición, el sueño y el equilibrio de las actividades. Deben mantener un estilo de vida libre de sustancias químicas para lograr un rendimiento óptimo.
¿Cómo aplicar la educación física en tu vida diaria?
Éstos son algunos ejemplos de actividades cotidianas válidas:
- Subir a pie en lugar de usar el ascensor.
- Subir andando las escaleras mecánicas, y bajar de los pisos siempre por las escaleras.
- Si las distancias son cortas, caminar en lugar de usar el coche.
- Hacer las tareas domésticas a paso ligero.
¿Cuál es la mejor forma de empezar a hacer ejercicio?
Hacer ejercicio regularmente, al menos 3-5 veces a la semana. Elegir ejercicios dinámicos (caminar, correr, nadar o bicicleta) y realizarlos a una intensidad moderada (aeróbica). Comenzar y finalizar de forma progresiva con ejercicios suaves y estiramientos.
¿Qué relación tiene la educación física con el cuerpo humano?
Una Educación Corporal permite explorar la corporalidad como otro lenguaje de la educación en tanto el ser humano es presencia corporal en el mundo. El cuerpo es construcción simbólica y esto puede ser interpretado desde los procesos de subjetivación que dan lugar a diferentes formas de expresión de la subjetividad.
¿Qué es la capacidad de agilidad?
Entendemos por agilidad como la habilidad de cambiar la posición del cuerpo de manera eficaz. Es una cualidad que se atribuye a una persona mediante la cual obtiene un control total de sus partes del cuerpo, y puede moverlas con rapidez y soltura. Dicha cualidad se le atribuyen a los deportistas en general.
¿Cuáles son las pruebas de aptitud física?
Son las pruebas que realizamos con la finalidad de medir y valorar las diferentes cualidades físicas básicas, en sus diferentes facetas. La medición y valoración de estas cualidades, nos informa del estado actual del deportista.
¿Cómo inicia la educación física en la República Dominicana?
La historia del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) de la República Dominicana, se remonta al año 1912 cuando se nombraron los primeros profesores de Educación Física Escolar y, en 1929, el gobierno designa el primer Director General de Educación Física y Deportes.
¿Cuáles fueron los aportes de Socrates a la educación física?
Sócrates: Sócrates decía que el alumno debe crear conocimiento y su propio método de aprendizaje. Es decir, darle las herramientas para saber cómo pensar, y no qué debe pensar. Platón: Para Platón los deportes, la educación física, eran una parte esencial de la educación integral, como la concite hoy el hombre moderno.
¿Qué es la educación física y cuál es su historia?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Qué es la aptitud física?
La aptitud física ha sido definida como “un estado de bienestar que permita: • desarrollar las tareas diarias con vigor, reducir el riesgo de problemas de salud asociados a la falta de ejercicio, • y establecer una base de aptitud que permita desarrollar diferentes actividades físicas.”
¿Qué es el deporte Wikipedia?
El deporte es una actividad, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, que además tiene propiedades que lo diferencian del juego.