La Didáctica de la Educación Física centra su estudio en las relaciones profesor/alumno que se establecen en un proceso intencional de enseñanza y aprendizaje en torno al movimiento humano como objeto de comunicación.
¿Qué es la didáctica de la educación física y deporte?
La Educación física es una especialidad que ha vivido grandes cambios en lo que se refiere a la programación y a la impartición de la docencia. Didáctica de la Educación física es un volumen orientado hacia la didáctica y la práctica docente, que aborda la enseñanza de la materia desde un punto de vista competencial.
¿Qué es la didáctica del deporte?
15. RECUERDE La Didáctica del deporte Es el estudio científico de la organización de las situaciones de enseñanza y aprendizaje motor; los actores principales entrenador y deportista buscan como alcanzar objetivos: cognitivos (conceptuales), psicomotrices (procedímentales), afectivos (actitudinales).
¿Qué es la Didáctica de la Educación Física y cuáles son su estrategias didácticas qué aporta?
La Didáctica de la Educación Física tiene como fin la transmisión de estos valores, conocimientos y propuestas prácticas de forma ordenada mediante la acción del docente sobre los estudiantes, de manera tal que, la búsqueda de la calidad y la eficacia en la enseñanza de la Educación Física sea un propósito que todo …
¿Cuál es la importancia de la didáctica en la Educación Física?
El conocimiento de la Didáctica de la Educación Física es fundamental para un buen desarrollo de la clase, ya que permite adquirir las competencias, estrategias, recursos y metodologías, que garantizarán el éxito del aprendizaje motor en la etapa de primaria.
¿Cuáles son los principios didácticos de la actividad física y deporte?
El proceso de enseñanza aprendizaje de las actividades físicas y deportivas, está basado en principios que nunca deben faltar en todo el proceso. Los principios son postulados generales sobre la estructura del contenido, la organización de los métodos de enseñanza, los objetivos etc.
¿Qué es la didáctica de la educación?
La didáctica involucra las estrategias de enseñanza y de aprendizaje conjuntamente. En este sentido, las estrategias de enseñanza se refieren al diseño, programación, elaboración y formulación de contenidos de aprendizaje de forma verbal o escrita.
¿Cuáles son los elementos de la didáctica de la educación fisica?
La Unidad Didáctica en Educación Física
Los parámetros de enseñanza-aprendizaje más idóneos. Los contenidos y capacidades que se desarrollan. Las actividades. Los apoyos necesarios.
¿Cuáles son las estrategias didácticas de la Educación Física?
Mosston (1982 y 1993)
- Mando directo.
- Enseñanza basada en la tarea.
- Enseñanza reciproca.
- Autoevaluación.
- Inclusión.
- Descubrimiento guiado.
- Resolución de problemas.
- Programa individualizado.
¿Cuáles son los tipos de didáctica?
Cabe distinguir:
- Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
- Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.
¿Qué es una estrategia didáctica y ejemplos?
Ejemplos de estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Ejemplos de técnicas didácticas: Phillips 66, debate, dramatización, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición.
¿Cuáles son los principios de la didáctica?
Los principios didácticos constituyen los lineamientos rectores en el planeamiento didáctico y en su desarrollo. Son la base para seleccionar los medios de enseñanza, asignar tareas y evaluar aprendizajes. Este principio consiste en que toda enseñanza de hechos, principios, leyes, etc.
¿Qué es la planificación didáctica dentro de la clase de Educación Física?
El planning de las unidades didácticas orienta al profesor sobre la distribución de dichas sesiones durante el curso y los contenidos y objetivos que debe desarrollar en cada una.
¿Cuáles son las principales características de la didáctica?
Características de la Didáctica
- Tener un sentido intencional.
- Su configuración histórico-social.
- Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
- Su finalidad interventiva o práctica.
- Su interdisciplinariedad.
- Su impredecibilidad o indeterminación.
¿Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte?
El deporte es la actividad física, mientras que la educación física es la doctrina que se enfoca a diversas actividades de esfuerzo, además de que ayuda a la formación integral e intelectual del ser humano y el deporte solo contribuye en la buena formación física.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación física?
El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
¿Qué son las estrategias didácticas en Educación Física según autores?
Las estrategias didácticas son un proceder en el que se sistematiza de manera flexible una serie de procedimientos determinados intencionalmente para propiciar el aprendizaje significativo (comprensivo) y estratégico (planeado y regulado) que favorezca la participación dinámica y comprometida de los educandos.
¿Cuáles son las principales características de la Educación Física?
La enseñanza de la educación física consiste en un conjunto de estrategias didácticas que promueven el acondicionamiento físico con actividades que ejercitan las destrezas motoras como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la resistencia y la fuerza.
¿Cuáles son los principales beneficios de la Educación Física?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Qué es la didáctica con tus propias palabras?
Qué es Didáctica:
La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.
¿Qué es la didáctica resumen corto?
Didáctica: disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica y que la describe, la explica, fundamenta y enuncia normas para la resolución de los problemas que se les plantean a los profesores.
¿Qué es la didáctica resumen?
Entendemos la didáctica general como una disciplina teórica que tiene como propósito estudiar las prácticas de la enseñanza.
¿Qué es la didáctica y cuáles son sus elementos?
Se puede, más explícitamente, vincular el concepto de didáctica al de educación y se tendrá entonces el siguiente concepto: “La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno, con el objeto de llevarlo a alcanzar un estado de madurez que le permita …
¿Cuáles son los pasos de una secuencia didáctica?
Las secuencias didácticas están determinadas por tres momentos básicos: actividades de apertura, de desarrollo y de cierre (Cuadro 1). Las secuencias didácticas están determinadas por tres momentos básicos: actividades de apertura, de desarrollo y de cierre (Cuadro 1). tareas y las temáticas de los contenidos.
¿Cuál es el objetivo de la didáctica?
entienden que la Didáctica se encarga de explicar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito áulico, con el fin de fundamentarlos para que se concreten en modelos de trabajo docente.
¿Cómo se aplica la didáctica en el aula?
El estudio de la didáctica es un espacio empírico que es de gran utilidad para generar un contraste entre la teoría y la práctica en el aula, por lo que es relevante generar una reflexión sobre el conjunto de actuaciones que configuran el que hacer del profesor y de los alumnos en función de determinados objetivos de …
¿Cómo nace la didáctica?
El nacimiento de la Didáctica en el sentido de la enseñanza-aprendizaje, se debe a San Agustín (354-430). Su obra El Maestro en el cual afloran planteamientos, todavía vigentes, en torno al valor didáctico de la palabra, el autodidactismo y la lección, entre otros.
¿Cómo hacer una clase didáctica?
Diez técnicas para dar clases dinámicas
- Formula preguntas para estar atentos.
- Haz que interactúen entre ellos.
- Aplica pruebas y exámenes cortos.
- Implementa la colaboración entre ellos.
- Rompe con lo monótono y clásico del estudio.
- Usa las herramientas tecnológicas.
- Promociona el debate de manera continua.
¿Cómo enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos?
Consejos para poner en práctica tus conocimientos de la escuela en el trabajo
- Practica constantemente tus nuevos conocimientos.
- Ponte metas a corto y largo plazo.
- Desarrolla tu habilidad de pensamiento crítico.
- Explica lo aprendido en tus propias palabras.
¿Cómo hacer para que el alumno aprenda?
Cómo motivar a tus alumnos a aprender en cinco pasos
- Busca lo que les apasiona. Puede ser un tema en concreto, un método de aprendizaje, un espacio de trabajo…
- Plantea el aprendizaje como un descubrimiento.
- Enfoca el contenido desde la práctica.
- Utiliza las TIC.
- Practica el refuerzo positivo.
¿Cuáles son los 7 principios didácticos?
Los 7 principios que guían un proyecto educativo
- Entender que el alumno es el centro del aprendizaje.
- El aprendizaje es de naturaleza social.
- Las emociones es la parte integral del aprendizaje.
- El aprendizaje debe tener en cuenta las diferencias individuales.
- Dar un fuerte enfoque a la motivación intrínseca del alumno.
¿Cuántas leyes tiene la didáctica?
De esta forma es posible precisar, de acuerdo a la teoría de Carlos Álvarez de Zayas, cuatro leyes que constituyen la esencia de la Didáctica: 1. Primera ley: La relación sistémica del diseño del proceso de enseñanza- aprendizaje.
¿Que requiere un educador físico para elaborar una planeación didáctica?
El docente debe utilizar diversas estrategias didácticas como juegos cooperativos, juegos modificados, circuitos de acción motriz, cuentos motores, formas jugadas, entre otras; las cuales se deben complejizar y diversificar de acuerdo con la capacidad de los alumnos para resolver diversas situaciones.
¿Cómo procede el docente de Educación Física para elaborar una planeación didáctica?
El profesor de Educación Física, deberá tomar los elementos de la fase de diagnóstico en general, y los objetivos en particular (fines de la Educación Secundaria, objetivos generales de la etapa, objetivos del área, objetivos del centro y del departamento de Educación Física) para diseñar sus propios objetivos en cada …
¿Que se entiende por planificación didáctica y cuáles son sus etapas?
Se entiende a la planeación didáctica como la organización de un conjunto de ideas y actividades que permiten desarrollar un proceso educativo con sentido, significado y continuidad. Constituye un modelo o patrón que permite al docente enfrentar su práctica de forma ordenada y congruente (SEP, 2009).
¿Dónde se aplica la didáctica?
La didáctica es una disciplina que puede usar en todas las ramas de la educación. Es decir, la didáctica le permite al docente planear estratégicamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos procesos logran que el alumno asimile con mayor rapidez el contenido brindado.
¿Quién es el padre de la didáctica?
Se le conocía como el Padre de la didáctica.
Comenio.
Juan Amos Comenio | |
---|---|
Ocupación | Escritor, lingüista, presbítero, teólogo, pedagogo, filósofo, científico, profesor, educador y dramaturgo |
Área | Pedagogía |
Cargos ocupados | Director de escuela Obispo |
Obras notables | Didáctica Magna y Puerta abierta a las lenguas |
¿Cuáles son las ventajas de la didáctica?
Ventajas
- Solución de problemas.
- Entendimiento del rol en sus comunidades.
- Responsabilidad.
- Debatir ideas.
- Diseñar planes y/o experimentos.
- Recolectar y analizar datos.
- Comunicar sus ideas y descubrimientos a otros.
- Manejo de muchas fuentes de información y disciplinas.
¿Cuáles son las 4 capacidades físicas básicas?
Estas son: la Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad. En general, todas las capacidades físicas actúan como sumandos de un todo integral que es el sujeto y se manifiestan en su totalidad en cualquier movimiento físico-deportivo.
¿Cuál es el rol del profesor de educación física?
Los profesores de educación física trabajan en centros educativos, institutos o universidades. Entre sus tareas destacan programar, organizar y coordinar actividades deportivas; supervisar grupos; entrenar al alumnado en diferentes disciplinas deportivas y motivarlo para que mejore su rendimiento físico.
¿Qué es la educación física resumen?
La educación física es parte del proceso educativo de toda persona, centrada en el movimiento corporal con el fin de lograr un afianzamiento en las capacidades físicas, cognitivas y afectivas de la persona.
¿Cuáles son las cinco ramas en que se divide la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cuáles son los 3 objetivos de educación física?
Cuerpo sano y equilibrado (fin higiénico, resistencia a las agresiones del entorno físico y social). -Comunicación con el ambiente y mejora de las relaciones sociales. -Conocimiento del propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento. -Mejoramiento de la salud.
¿Cuáles son las ramas de la educación física?
Ramas o áreas en la que se divide la educación física:
- Gimnasia. Es la actividad física que permite desarrollar, mantener y fortalecer la flexibilidad y el rendimiento del cuerpo, a través del uso de la fuerza, el balance, la agilidad y la coordinación del cuerpo.
- Recreación.
- Deporte.
¿Qué es la Didáctica de la Educación Física y cuáles son sus estrategias didácticas qué aporta?
La Didáctica de la Educación Física tiene como fin la transmisión de estos valores, conocimientos y propuestas prácticas de forma ordenada mediante la acción del docente sobre los estudiantes, de manera tal que, la búsqueda de la calidad y la eficacia en la enseñanza de la Educación Física sea un propósito que todo …
¿Cómo motivar a los alumnos en las clases de Educación Física?
11 Estrategias para aumentar la motivación en Educación Física
- Proponer una amplia variedad de tareas o actividades.
- Que la actividad a realizar comporte un reto para el alumno de forma individual.
- Hacer uso de las actividades o juegos cooperativos.
- Dejar a los alumnos que tomen ciertas decisiones en las sesiones.
¿Cuáles son los elementos de la didáctica de la educación fisica?
La Unidad Didáctica en Educación Física
Los parámetros de enseñanza-aprendizaje más idóneos. Los contenidos y capacidades que se desarrollan. Las actividades. Los apoyos necesarios.
¿Cuáles son las estrategias didácticas de la Educación Física?
Mosston (1982 y 1993)
- Mando directo.
- Enseñanza basada en la tarea.
- Enseñanza reciproca.
- Autoevaluación.
- Inclusión.
- Descubrimiento guiado.
- Resolución de problemas.
- Programa individualizado.
¿Cuáles son las principales características de la didáctica?
Características de la Didáctica
- Tener un sentido intencional.
- Su configuración histórico-social.
- Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
- Su finalidad interventiva o práctica.
- Su interdisciplinariedad.
- Su impredecibilidad o indeterminación.
¿Cuáles son los tipos de didáctica?
Cabe distinguir:
- Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
- Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.