Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué dice el artículo 3 en resumen?
Artículo 3. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios- impartirá educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria son obligatorias.
¿Qué dice la Ley General de la educación?
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
¿Que se establece en el artículo 14?
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
¿Qué es el derecho a la educación en Argentina?
La educación en Argentina es reconocida como un derecho y el Estado, tanto nacional como provincial, debe asegurar la igualdad, gratuidad, laicidad y el acceso a todos los niveles del sistema educativo en el ejercicio de este derecho para toda la población que vive en el país.
¿Qué dice el artículo 7 de esta ley?
Artículo. 7o.- Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio.
¿Qué papel juega la educación en la constitución del ser humano?
La educación es un proceso humanizante que integra a la persona, es una herramienta de libertad porque forma la conciencia crítica y auto-responsable; permite lograr la propia identidad y realización de la persona, la prepara para transformar el mundo en que vive y proyectarse hacia la comunidad y hacia el futuro.
¿Qué dice el artículo 5 de la Constitución?
Artículo 5o.- A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
¿Qué dice el artículo 4 de la Constitución?
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
¿Qué artículo de la Constitución protege el derecho a la educación?
ARTICULO 73 – DEL DERECHO A LA EDUCACION Y DE SUS FINES
Toda persona tiene derecho a la educación integral y permanente, que como sistema y proceso se realiza en el contexto de la cultura de la comunidad.
¿Cuáles son los artículos que hablan de la educación?
Artículo 3o. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué garantiza el derecho a la educación?
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y, basada en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, que garantice el respeto a su dignidad humana; el desarrollo armónico de sus potencialidades y personalidad, y fortalezca …
¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución Nacional?
Artículo 17.
– La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada.
¿Qué dice el artículo 20 de la Constitución?
Artículo 20.- El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
¿Qué dice el artículo 19 de la Constitución Nacional?
19.- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe .
¿Cuáles son las 3 leyes de educación en Argentina?
Presidencia de la Nación
- Derecho Fácil.
- Ley simple.
- Educación, ciencia y cultura.
- Ley nacional de educación.
¿Qué propone el artículo 11 de la ley de educación?
ARTICULO 11. — Los fines y objetivos de la política educativa nacional son: a) Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales.
¿Qué es el artículo 13 de la ley Organica de educación?
Artículo 13.
La responsabilidad social y la solidaridad constituyen principios básicos de la formación ciudadana de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.
¿Qué dice el artículo 16 de la Constitución?
Artículo 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
¿Qué dice el artículo 10 de la Constitución?
Artículo 10.- Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva.
¿Qué dice el artículo 123 de la Constitución?
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
¿Cuál es el principal objetivo de la educación?
‘La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación.
¿Cuál es la importancia de la educación en nuestro país?
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.
¿Qué es la educación en resumen?
La educación es un derecho básico de todos los niños, niñas y adolescentes, que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos y además les da herramientas para conocer y ejercer sus otros derechos.
¿Qué dice el artículo 14 y 16 de la Constitución?
Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución?
Artículo 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa.
¿Qué dice el artículo 21 de la Constitución?
La seguridad pública comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala.
¿Qué dice el artículo 31 de la educación?
Artículo 31. – Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la demás información global que permita medir el desarrollo y los avances de la educación en cada entidad federativa.
¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución?
Artículo 11.- Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
¿Qué dice el artículo 6 y 7 de la Constitución?
Nuestra Constitución, fiel a su estructura democrática y a la tradición liberal que recoge, garantiza el derecho a la libertad de expresión en su artículo 6°, en forma general y en el 7° que establece la libertad de escribir y publicar obras sobre cualquier materia.
¿Qué dice el artículo 118 de la Constitución Nacional?
118. – Todos los juicios criminales ordinarios, que no se deriven del derecho de acusación concedido a la Cámara de Diputados se terminarán por jurados, luego que se establezca en la República esta institución.
¿Qué dice el artículo 175 de la Constitución Nacional?
De la Policía Nacional, Artículo 175: La Policía Nacional es una institución profesional, no deliberante, obediente, organizada con carácter permanente y en dependencia jerárquica del órgano del Poder Ejecutivo encargado de la seguridad interna de la Nación.
¿Qué dice el artículo 17 dela ley General de educación?
Artículo 17. – Las autoridades educativas federal y locales, se reunirán periódicamente con el propósito de analizar e intercambiar opiniones sobre el desarrollo del sistema educativo nacional, formular recomendaciones y convenir acciones para apoyar la función social educativa.
¿Qué dice el Artículo 27 derecho a la educación?
El articulo 27 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: “La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holtstko, en el marco del respeto o los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a lo democracia; será participativa, obligatorio, intercultural democrática, …
¿Qué establece el artículo 73 de la Constitución Nacional?
ARTICULO 73 – DEL DERECHO A LA EDUCACION Y DE SUS FINES
Toda persona tiene derecho a la educación integral y permanente, que como sistema y proceso se realiza en el contexto de la cultura de la comunidad.
¿Qué dice el artículo 73 en materia educativa?
En el caso del artículo 73, el dictamen señala que es facultad del Congreso establecer el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, en términos del artículo tercero constitucional, así como organizar y sostener en toda la República escuelas rurales, elementales, media superiores, superiores, secundarias y …
¿Cuáles son los 7 principios fundamentales de la educación?
Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.
¿Qué dicen los articulos 3 27 y 123 de la Constitución?
La educación primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentar en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
¿Cuándo se viola el derecho a la educación?
SE VIOLA EL DERECHO A LA EDUCACIÓN, CUANDO SE LE IMPIDE AL ESTUDIANTE RETOMAR LOS ESTUDIOS SUSPENDIDOS POR RAZONES ECONÓMICAS.
¿Qué dice el artículo 54 dela Constitución Nacional?
El Artículo 54 de la Constitución, adoptada en 1992 y modificada en 2011, incluye las siguientes disposiciones: La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de garantizar al niño su desarrollo armónico e integral, así como el ejercicio pleno de sus derechos protegiéndolo contra el abandono, la desnutrición, …
¿Qué dice el artículo 28 de la Constitución?
Artículo 28.- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.
¿Qué dice el artículo 41 de la Constitución Nacional?
– Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo.
¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución?
– Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país. 2. – Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.
¿Qué nos dice el artículo 22?
Artículo 22.- Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales.
¿Qué dice el artículo 87 de la Constitución?
Artículo 87.
Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona puede obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho.
¿Qué dice el artículo 42 de la Constitución Nacional?
ARTÍCULO 42. – Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno.
¿Qué dice el artículo 43 de la Constitución Nacional?
Artículo 43.- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, …
¿Qué dice el artículo 75 de la Constitución Nacional?
A partir de ese día, el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional establece que corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
¿Por qué la educación debe ser obligatoria?
La educación pública obligatoria ofrece no solo el acceso a un currículum sino también la posibilidad de socializar de manera horizontal (alumnos) y vertical (docentes-conocimientos-mundos posibles) saberes, conocimientos, relaciones, proyectos, emprendimientos, etc.
¿Cuáles son los derechos de los estudiantes en Argentina?
Derecho a ser respetado en todos los aspectos –identidad, integridad, dignidad-. Derecho a recibir orientación educativa y profesional. Derecho a la protección física y moral. Derecho a participar en la vida del centro educativo –siguiendo las normas-.
¿Cuáles son los derechos que tienen los estudiantes?
Recibir una formación integral y científica, que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad, capacidades y potencialidades, respetando sus derechos, libertades fundamentales y promoviendo la igualdad de género, la no discriminación, la valoración de las diversidades, la participación, autonomía y cooperación; c.
¿Qué es el artículo 140 del Ed?
140 del ED y su reglamentación, establece: “… Si la causa penal concluyera en absolución, sobreseimiento o prescripción, las actuaciones sumariales podrán continuar para deslindar la responsabilidad que pudiere surgir por la comisión de presuntas faltas administrativas…”
¿Qué dice la Ley de Educación?
Regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado en la Constitución Nacional y los tratados internacionales. Asegura una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, con prioridad nacional, y se constituye en Política de Estado.
¿Cuál es la actual Ley de Educación?
¿Cómo se llama la nueva ley de educación? La nueva ley educativa es la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) más conocida como la ley Celaá.
¿Cuál es la importancia del artículo 3 de la Constitución?
El artículo 3° estableció la libertad de enseñanza, la laicidad de la educación primaria, la gratuidad de la ofrecida por el Estado, la exclusión de corporaciones y ministros religiosos y la vigilancia estatal sobre la educación privada.
¿Cómo docente que debo saber sobre el artículo 3º?
El Artículo 3° Constitucional dice que toda la educación que imparta el Estado será gratuita, esto significa que todos los servicios educativos que otorgue el gobierno no tendrán costo; por eso, el trabajo de los maestros y las maestras, la construcción y mantenimiento de los edificios escolares, la entrega de libros …
¿Cuándo se establece el artículo 3?
La reforma del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1946, siendo Presidente de México Manuel Avila Camacho, estableció que la educación impartida por el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las …
¿Cómo citar el artículo 3 de la Constitución?
Nombre oficial de la Constitución [abreviación]. Artículo específico citado. Fecha de promulgación (País).