¿Cuáles son los programas alternativos de educación inicial?
El programa alternativo se origina cuando su finalidad en el objeto de aprendizaje y su concepción teórica no obedecen al plan de estudio o diseño curricular real, en tal sentido “los programas son alternativos, por perseguir unos valores educativos (autonomía, respeto a la diversidad, igualdad, solidaridad, …
¿Qué son los programas de educación inicial?
Es un servicio de carácter integral (educación, salud, alimentación y psicología) que atiende a los niños y niñas con la finalidad de brindarles las estimulaciones requeridas y con ello la posibilidad de desarrollarse en forma equilibrada y oportuna, respetando su nivel de madurez.
¿Cuáles son los programas no escolarizados de educación inicial?
En este marco, el Programa No Escolarizado de Educación Inicial, es una alternativa de atención en zonas rurales y zonas urbanas periféricas, que se brinda a las familias o adultos cuidadores con sus niños y niñas menores de 5 años, siendo su atención flexible y contribuyen a un adecuado proceso de transición del hogar …
¿Qué es programa educativo alterno?
Trata de aprovechar la capacidad natural y espontánea del aprendizaje, por lo que tiene como finalidad el desarrollo integral del desarrollo físico, intelectual, emocional y social. Todo el método está basado dentro de esta finalidad.
¿Cuál es la diferencia entre jardín y pronoei?
Ambas modalidades son de forma escolarizada en las Instituciones Educativas. Mientras que, los programas no escolarizados del nivel inicial son llamadas PRONOEI.
¿Qué significan las siglas pronoei?
Con relación al Programa No Escolarizado de Educación Inicial –PRONOEI que atiende a niños y niñas de 3 a 5 años de edad, es un tipo de programa que convirtió al PERU como pionero en la historia de la educación, porque este programa funciona en las zonas rurales y en las zonas urbanas mas deprimidas de nuestro país, …
¿Cuáles son las modalidades de la Educación Inicial?
Estos escenarios, se materializan a través de dos modalidades: Familiar e Institucional o Centros de Desarrollo Infantil. En razón a lo dicho, existen dos modalidades de atención en educación inicial: familiar e institucional o Centros de Desarrollo Infantil –CDI-.
¿Cómo se divide la Educación Inicial?
El documento referido, implantado a nivel nacional a grupos de docentes, asume que el nivel de Educación Inicial se divide en dos fases: la fase maternal de 0 a 3 años y la fase preescolar de 3 a 6 años.
¿Cuánto gana una promotora de pronoei 2022?
Las docentes -o también llamadas promotoras educativas comunales- que trabajan en las zonas urbanas marginales perciben de pago 500 soles mensuales. En las zonas rurales el pago es 700 soles.
¿Qué es pronoei primer ciclo?
¿Qué es Gestión en PRONOEI ciclo I y II? Esta estrategia de intervención tiene como objetivo fortalecer las capacidades pedagógicas y de gestión de las profesoras coordinadoras a cargo del equipo técnico del ciclo I y II de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana.
¿Dónde funcionan los pronoei?
Con el apoyo de CARITAS y del Ministerio de Educación, los wawa wasis o PRONOEI, fueron extendidos a nivel nacional. La cobertura actual incluye niños y niñas de 3 a 5 años de zonas urbano marginales y rurales del todo el país.
¿Qué es pronoei de entorno familiar?
Los PRONOEI de ciclo II de entorno familiar atienden a niñas y niños de 3 a 5 años que no pueden acceder diariamente a un servicio educativo del nivel Inicial, debido a las dificultades para el desplazamiento por la alta dispersión de las familias en la comunidad.
¿Cuáles son los principales modelos educativos alternativos?
Métodos de educación alternativa
- Pedagogía Montessori. El método Montessori fue ideado por María Montessori (1870-1952) a principios del siglo XX.
- Método Waldorf. Rudolf Steiner (1861-1925) desarrolló el Método Waldorf a finales del siglo XIX y principios del XX.
- Método Reggio Emilia.
- Método Sudbury.
- Pedagogía Doman.
¿Qué es un modelo educativo alternativo y cuáles son sus principales características?
Una educación alternativa implica necesariamente una dinámica incluyente, NUNCA excluyente en sentido alguno. Esta educación alternativa puede construirse tanto dentro de un contexto escolar formal como contextos totalmente extra-escolares, o alguna combinación de ambos.
¿Qué significa jardín infantil alternativo?
– Jardín Infantil Alternativo de Atención, que consiste en proveer servicios de educación parvularia integral que involucra: educación, alimentación y apoyo social de manera oportuna y pertinente a través de establecimientos educacionales administrados directamente por Junji.
¿Cómo se organizan los grupos en el nivel inicial?
En el Nivel Inicial se organizan los grupos por edades con una o dos personas adultas a cargo del grupo según la edad y la cantidad de niños y niñas, con el objetivo de acompañarlos y apoyarlos en su desarrollo integral.
¿Qué es un Wawa Wasi?
El Programa Nacional Wawa Wasi tiene como propósito promover y ejecutar servicios destinados a brindar condiciones favorables para el desarrollo integral de los niños menores de 48 meses, prioritariamente de aquéllos en situación de pobreza y extrema pobreza, para evitar la pérdida de sus capacidades de desarrollo …
¿Qué hace un coordinador de pronoei?
Planificar, monitorear, supervisar, evaluar, asesorar y efectuar el seguimiento de aspectos técnicos pedagógicos. Participar y asesorar en la elaboración del Plan Anual de Trabajo de los Programas No Escolarizados.
¿Qué beneficios tiene el pronoei?
Mejorar la calidad de vida de niños y niñas y sus familias en el marco de una cultura de crianza que enfatice el desarrollo de las potencialidades de los niños y niñas. Brindar una atención integral dentro de un esquema de servicio que comprenda Educación, Salud y Nutrición.
¿Quién creó los pronoei?
Los PRONOIE´S iniciaron en el Perú en 1968 por iniciativa de Cáritas en Puno, alentados y promovidos por Ramón León, educador peruano quien preocupado por la situación de los niños, cuyos padres trabajaban fuera del hogar promovió los “wawa wasi” o “wawa uta” (casa de niños) a cargo de voluntarios de la comunidad.
¿Cuáles son las cuatro modalidades de atención a la primera infancia?
Modalidades de atención
- Modalidad Institucional. En esta modalidad, el acompañamiento es entre los 6 meses y 2 años y hasta los 5 años, 11 meses y 29 días de edad, cuando no se cuenta con oferta de educación preescolar.
- Modalidad Familiar.
- Modalidad Propia e Intercultural.
- Modalidad Comunitaria.
¿Qué diferencia hay entre CDI y hogar infantil?
Los Centros de Desarrollo Infantil, CDIs, son infraestructuras especializadas para una atención integral de calidad a 100 o más niños. Los Hogares Comunitarios, que mucho bien le han hecho al país, funcionan en las viviendas de las madres comunitarias, que atienden a grupos pequeños de niños.
¿Cuántos y cuáles son los enfoques transversales?
Los 7 enfoques transversales según el MINEDU.
¿Cuáles son los procesos pedagógicos en educación inicial?
Educación Inicial. Los procesos pedagógicos son las actividades que desarrollan los docentes de manera intencional con el propósito de mediar en el aprendizaje significativo del estudiante. La finalidad principal también es construir conocimientos, clarificar valores y desarrollar competencia para la vida en común.
¿Cuál es el mejor metodo de enseñanza en preescolar?
Método Montessori: el pionero
En este método, se pone al pequeño en el centro, adaptando las tareas a las capacidades de cada alumno y convirtiendo a los educadores en acompañantes de su desarrollo cognitivo, físico y espiritual, en lugar de meros transmisores de conocimientos.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación inicial?
Los objetivos generales de la educación inicial son: promover el desarrollo integral del niño y procurar su atención alimenticia, de salud y recreación; prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio-social que puedan perturbar el desarrollo del niño; contribuir a la integración y fortalecimiento …
¿Cuánto gana un profesor de educación inicial en el Perú?
El sueldo promedio de a profesora de inicial es de S/ 1,197 por mes en Perú.
¿Cuánto gana un profesor de pronoei en Perú?
La coordinadora del Pronoei, Noelia Talavera, informó que un promedio de 600 docentes enseñan en zonas periféricas de la ciudad y la región, quienes realizan las mismas labores que una profesora de nivel inicial, pero su sueldo denominado “propina” es de 500 soles desde hace cinco años.
¿Cuánto gana un profesor coordinador de pronoei?
En tanto, los profesores contratados que prestan servicios como Profesor Coordinador en el Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) o como Docente Coordinador en la Oficina Nacional Diocesana de Educación Católica (ONDEC) o en la Oficina Diocesana de Educación Católica (ODEC), percibirán una remuneración …
¿Cómo se realiza la planificación en el ciclo I del nivel inicial?
En el Ciclo I, la planificación de la atención educativa en el corto plazo se realiza a través de la organización y proyección que hace la docente para promover en los niños el despliegue y desarrollo de sus competencias.
¿Qué formas de trabajo se desarrollan en el Pronoei de entorno comunitario de ciclo II?
Formas de trabajo:
Actividad grupal. Visita familiar. Aprendizaje en familia. Encuentro con padres de familia.
¿Qué áreas tenemos en el I ciclo?
a) En Educación Inicial, I Ciclo: Comunicación, Personal social, Psicomotriz y Descubrimiento del mundo. b) En Educación Inicial, II Ciclo: Comunicación, Castellano como segunda lengua*, Personal social, Psicomotriz, Ciencia y tecnología y Matemática.
¿Qué son los enfoques transversales y para qué sirven?
Los enfoques transversales se traducen en formas específicas de actuar que buscan generar una buena convivencia, por lo tanto, son deseables para todos. Son valores y actitudes, que tanto estudiantes como docentes y autoridades deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela.
¿Cuál es la modalidad no escolarizada?
MODALIDAD NO ESCOLARIZADA.
La destinada a estudiantes que no asisten a la formación en el campo institucional.
¿Cuántos años tiene los pronoei?
Los pronoei cumplen este 17 de julio 49 años de atención a niñas y niños menores de 6 años. 12 de julio de 2022 – 12:00 a. m.
¿Cómo aplicar la educación alternativa?
5 métodos de educación alternativa que puedes aplicar
- Método Montessori. Desarrollado por María Montessori, este método defiende el juego como principal actividad para incentivar el aprendizaje.
- Método Walforf.
- Método constructivista.
- Método Reggio Emilia.
- Método Sudbury.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Qué busca la educación alternativa?
La educación alternativa es aquella que busca una mayor libertad y participación del alumnado en los procesos de aprendizaje, alejándose de los proyectos educativos oficiales.
¿Cuáles son los tipos de programas alternativos?
El programa alternativo se origina cuando su finalidad en el objeto de aprendizaje y su concepción teórica no obedecen al plan de estudio o diseño curricular real, en tal sentido “los programas son alternativos, por perseguir unos valores educativos (autonomía, respeto a la diversidad, igualdad, solidaridad, …
¿Qué es modelo educativo alternativo?
Los métodos de educación alternativos, de acuerdo a una investigación que realizó un grupo de profesores de la Universidad de Venezuela, se refieren a “un proceso educativo que facilite el aprendizaje y la enseñanza” al utilizar diferentes estrategias mediante los docentes para la interacción entre las diferentes …
¿Qué son las metodologías alternativas?
Las metodologías alternativas, buscan generar una discusión en torno a las diferentes dudas e inquietudes que han presentado los habituales procesos educativos con respecto a: Elementos del ejercicio educativo que se pueden mejorar. Mejorar el aprendizaje en aquellos estudiantes con necesidades especiales.
¿Cuáles son los jardines alternativos?
– Jardín Infantil Alternativo de Atención, que consiste en proveer servicios de educación parvularia integral que involucra: educación, alimentación y apoyo social de manera oportuna y pertinente a través de establecimientos educacionales administrados directamente por Junji.
¿Cuáles son los programas no convencionales?
Los programas no convencionales son estrategias educativas desarrolladas por la Dirección de Educación preescolar, que nacen como una respuesta del nivel a la necesidades de atención a la población infantil venezolana, la cual vive en condiciones de pobreza, con una serie de limitaciones que de no ser atendidas traen …
¿Cuáles son los programas del Ministerio de Educación?
Ministerio de Educación
- Encuentro Nacional Camino hacia la Transformación Educativa. Aprender a Tiempo. Plan Nacional Leo Primero.
- Educación a Distancia Fiscal. Bachillerato General. Educación para Jóvenes y Adultos.
- Plataforma “Mineduc te Integra”
¿Qué temas se pueden trabajar en el nivel inicial?
¡Manos a la obra!
- #01. Unidad didáctica: “La Salud de los Niños”
- #02. Unidad Didáctica: “Las Plantas y la Primavera”
- #03. Unidad Didáctica: “La Granja”
- #04. Unidad Didáctica: “Quiero ser Bombero”
- #05. Unidad Didáctica: “El Campo de mi País”
- #06. Unidad didáctica: “Mi Sala”
- #07. Unidad Didáctica: “Jugando con Agua”
- #08.
¿Cuántos niños por aula en inicial 2022?
El uso de la mascarilla KN95 es obligatoria, así como el uso constante de alcohol para desinfectar las manos. El horario de clases será de 7 a 11:30 de la mañana y los salones tendrán un aforo de 15 a 18 alumnos, como máximo, de acuerdo a las disposiciones del colegio.
¿Cómo está estructurado el currículo de nivel inicial?
El Primer Ciclo comprende los grados primero, segundo y tercero; el Segundo Ciclo los grados cuarto, quinto y sexto. El Nivel Primario tiene como función principal garantizar el desarrollo cognoscitivo, afectivo, social, espiritual, emocional y físico de los niños y las niñas que egresan del Nivel Inicial.
¿Cómo se llamó el primer programa no escolarizado en Puno Perú?
El modelo pionero de la experiencia no escolarizada en América Latina ha sido precisamente el llamado PROPEDEINE (Programa experimental de Educación Inicial no Escolarizada) cuya sede es Puno y que se inició en el año 1970 con apoyo de Caritas, UNICEF y AID.
¿Cuántos años tiene los pronoei?
Los pronoei cumplen este 17 de julio 49 años de atención a niñas y niños menores de 6 años. 12 de julio de 2022 – 12:00 a. m.
¿Qué son los sistemas escolarizado y no escolarizado?
Sistema Escolarizado: El estudiante asiste al plantel toda la semana para la acreditación de sus materias. Sistema de Universidad Abierta (SUA): El alumno puede ir a la Escuela o Facultad sólo los fines de semana o determinados días entre la semana, eso depende de la carrera y la dependencia.