Las facultades extraordinarias importan el ejercicio por un órgano del gobierno, usualmente el ejecutivo, de atribuciones que exceden la órbita de su competencia constitucional, destruyendo el equilibrio y control recíproco de los poderes estatales como garantía de la libertad.
¿Qué son las facultades extraordinarias?
Facultades extraordinarias son aquellas que pertenecen a otros poderes o a ninguno de ellos; la suma del poder público es la concentración de los poderes…” Ver Breglia Arias Omar, Gauna Omar (2003), Código Penal y leyes complementarias.
¿Cuáles son las facultades extraordinarias de rosas?
Las facultades extraordinarias también implicaban la concesión de ciertas prerrogativas legislativas al Poder ejecutivo por la legislatura, para que aquel pudiera expedirse con mayor rapidez. Rosas tuvo oportunidad de aplicar las facultades extraordinarias.
¿Qué facultades extraordinarias se le atribuye al presidente?
La facultad extraordinaria del Ejecutivo Federal definida en los artículos 49 y 131 de la Constitución Política de los Estados Unidos, tiene por naturaleza la de ser una excepción en el sistema de división de poderes, confiriendo la potestad para legislar en materia de comercio exterior.
¿Qué es una ley de facultades en Colombia?
leyes de facultades. Son las leyes que expide el Congreso para otorgar al presidente de facultades extraordinarias para expedir normas con fuerza de ley cuando la necesidad lo exija o la conveniencia pública lo haga aconsejable.
¿Cómo obtuvo Rosas las facultades extraordinarias?
El 8 de Diciembre de 1829 la sala de representantes proclamó a Juan Manuel de Rosas gobernador de Buenos Aires otorgándole las facultades extraordinarias y el título de Restaurador de las Leyes. Rosas llevó a cabo una administración provincial ordenada.
¿Qué pasó en el primer gobierno de Rosas?
Durante el período no existió ningún gobierno nacional, y Rosas no ejerció cargo alguno de carácter nacional, pero las demás provincias le delegaron el manejo de las relaciones exteriores de todas ellas, incluyendo la firma de tratados en tiempos de paz y las declaraciones de guerra.
¿Cuál es la función de la mazorca?
La Mazorca fue una organización policial que ejerció su acción al servicio de Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires —entre 1829 a 1832 y 1835 a 1852—, que utilizó el terror como instrumento de gobierno.
¿Qué significa restaurador de las leyes?
“RESTAURADOR DE LAS LEYES”. Porque Rosas, gran terrateniente, era conservador…y nunca estuvo muy de acuerdo con las LEYES que se dictaron cuando la independencia. Entonces, uno de sus propósitos, era RESTAURAR LAS LEYES.
¿Qué es la suma de poderes?
Significa que el poder legislativo no puede darle al presidente más poder del que ya tiene establecido en la Constitución. Los poderes legislativos de las provincias no pueden dar a los gobernadores de las provincias más poder del que ya tienen establecido en las Constituciones provinciales.
¿Qué dice el artículo 89 de la Constitución?
Artículo 89.- Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: I. – Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento.
¿Qué dice el artículo 49 constitucional?
Artículo 49.- El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
¿Qué dice el artículo 131 de la Constitución?
Artículo 131.- Es facultad privativa de la Federación gravar las mercancías que se importen o exporten, o que pasen de tránsito por el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y aún prohibir, por motivos de seguridad o de policía, la circulación en el interior de la República de toda clase de efectos, …
¿Cuáles son los decretos extraordinarios?
Son aquellos que expide el Presidente con base en una ley de facultades extraordinarias pro tempore conferidas por el Congreso de la República, cuando la necesidad lo exija o la conveniencia pública lo aconseje, estas disposiciones tienen la misma jerarquía de una ley expedida por el Congreso de la República, de …
¿Qué dice el artículo 150 de la Constitución Política?
El Congreso podrá, en todo tiempo y por iniciativa propia, modificar los decretos leyes dictados por el Gobierno en uso de facultades extraordinarias.
¿Qué quiere decir el artículo 150 de la Constitución Politica?
Conceder autorizaciones al Gobierno para celebrar contratos, negociar empréstitos y enajenar bienes nacionales. El Gobierno rendirá periódicamente informes al Congreso sobre el ejercicio de estas autorizaciones.
¿Cuál fue el conflicto entre Rosas y Urquiza?
La Batalla de Caseros, disputada el 3 de febrero de 1852 en la cañada de Morón, fue un hecho “fundamental en la historia argentina, un cambio brutal y quiebre de época”, en el que se enfrentaron las fuerzas del Ejército Grande, encabezado por Justo José de Urquiza, y las tropas de Juan Manuel de Rosas.
¿Que se le otorga a Rosas en su segundo gobierno?
Su segundo gobierno estuvo marcado por una serie de conflictos locales e internacionales que llevaron al régimen a intensificar el control y la represión internos. Rosas buscó la unanimidad política en la provincia, persiguiendo y reprimiendo a los opositores y estableció un sistema plebiscitario popular.
¿Cuáles eran las características del federalismo rosista?
Desde la Aduana se decidía la política comercial: qué productos ingresaban o salían del territorio, bajo qué aranceles o con quién se comerciaba. Apoyaban las autonomías provinciales, justificando así, el control exclusivo de Buenos Aires sobre las rentas aduaneras y el puerto.
¿Quién lo vence a Rosas?
Urquiza alistó a sus hombres en el “Ejército Grande”, avanzó sobre Buenos Aires y derrotó a Rosas en la batalla de Caseros, el 3 de febrero de 1852.
¿Cuál fue el primer presidente de la Argentina?
Bernardino Rivadavia: el primer presidente argentino . Buenos Aires: Edhasa, 2012.
¿Qué es la Santa Federación?
La Confederación Argentina fue una confederación de provincias que existió entre 1831 y 1861, durante la organización de la actual República Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas.
¿Quién dijo la frase Mueran los salvajes unitarios?
Corría septiembre de 1844 cuando Casas dirige a los alcaldes un comunicado, resguardado en el Archivo Histórico de Chivilcoy “Sebastián F. Barrancos”, que expresa: “¡Viva la Confederación Argentina! ¡Mueran los Salvajes Unitarios!
¿Por qué se llamaba mazorca?
Origen del término. La versión más difundida asocia su nombre a un poema amenazante publicado en las calles, escrito por el después opositor José Rivera Indarte para publicitar la acción de la Sociedad Popular Restauradora. La hoja estaba encabezada por una imagen de una espiga de maíz, y titulada: ¡Viva la Mazorca!
¿Qué método utilizo Rosas para limitar a sus opositores?
Además de estos métodos de adoctrinamiento, Rosas utilizó el terror para controlar, disciplinar y eliminar. En mayor o menor medida ese instrumento fue siempre parte de su sistema, por el que estableció un verdadero “Estado homicida”.
¿Qué pasó el 3 de febrero de 1852?
La batalla de Caseros fue un enfrentamiento armado ocurrido el 3 de febrero de 1852, en el cual el ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas —gobernador de la provincia de Buenos Aires y Encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina—, fue derrotado por el Ejército …
¿Que restauro el restaurador?
La segunda acepción de restaurador en el Diccionario (“Persona que tiene como oficio restaurar pinturas, estatuas, porcelanas y otro objetos artísticos o valiosos”) no debe hacer olvidar la primera, que reza, sencillamente: “Que restaura. Úsase también como sustantivo”.
¿Cuáles son los 5 poderes públicos?
– El Poder Público Nacional, cuyo ámbito de ejercicio es todo el territorio de la República y se regula conforme al principio de la separación orgánica de poderes, se divide en cinco ramas: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial y el Sistema de Justicia, Poder Ciudadano y Poder Electoral.
¿Qué significa facultades extraordinarias y suma del poder público?
Las facultades extraordinarias importan el ejercicio por un órgano del gobierno, usualmente el ejecutivo, de atribuciones que exceden la órbita de su competencia constitucional, destruyendo el equilibrio y control recíproco de los poderes estatales como garantía de la libertad.
¿Qué son las tres ramas del poder público?
*Ramas del Poder Público: Es el conjunto de instituciones públicas que, por mandato de la Constitución Política, ejercen de manera permanente las funciones del Estado.
¿Qué establecen los artículos 84 y 85 de la Constitución?
En el marco jurídico actual existe el caso concreto de los artículos 84 y 85 constitucionales, en donde se establece que en caso de falta absoluta del presidente de la República corresponde al Congreso de la Unión nombrar a un presidente interino, si esa falta sucede durante los dos primero años del mandato …
¿Qué dice el artículo 95 de la Constitución?
Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
¿Qué dice el artículo 93 de la Constitución?
“Artículo 93.
Las Cámaras tienen la facultad de integrar comisiones para investigar cualquier asunto relativo a la Administración Pública Federal o a la Procuraduría General de la República.
¿Qué dice el artículo 71 de la Constitución?
En caso de ser aprobado o modificado por la Cámara de su origen, el respectivo proyecto de ley o decreto pasará de inmediato a la Cámara revisora, la cual deberá discutirlo y votarlo en el mismo plazo y bajo las condiciones antes señaladas. a esta Constitución.
¿Qué dice el artículo 81 de la Constitución?
Artículo 81.- La elección del presidente será directa y en los términos que disponga la ley electoral. El cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos puede ser revocado en los términos establecidos en esta Constitución.
¿Qué dice el artículo 72 de la Constitución?
Adicionar un inciso k) al artículo 72 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, el cual faculta al Congreso de la Unión, a cualquiera de sus Cámaras o la Comisión Permanente para que puedan publicar las leyes o decretos que hubiere aprobado cuando el Ejecutivo se niegue a hacerlo.
¿Qué dice el artículo 128 de la Constitución?
Artículo 128.- Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.
¿Qué dice el artículo 102 dela Constitución?
Art. 102. – La ley organizará el Ministerio Público de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos libremente por el Ejecutivo, debiendo estar presididos por un Procurador General, el que deberá tener las mismas calidades requeridas para ser Magistrado de la Suprema Corte.
¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución?
ARTICULO 17.
TODA PERSONA TIENE DERECHO A QUE SE LE ADMINISTRE JUSTICIA POR TRIBUNALES QUE ESTARAN EXPEDITOS PARA IMPARTIRLA EN LOS PLAZOS Y TERMINOS QUE FIJEN LAS LEYES, EMITIENDO SUS RESOLUCIONES DE MANERA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL.
¿Cuál es la diferencia entre un decreto y una resolución?
Según esta norma, los decretos son expedidos por los alcaldes para atender situaciones de carácter general y las resoluciones para referirse a situaciones especiales.
¿Cuál es la diferencia entre una ley y un decreto?
Diferencia entre Decreto Ley y Decreto Legislativo
DECRETO LEY | DECRETO LEGISLATIVO |
---|---|
Son una medida extraordinaria, deben emplearse de forma excepcional | Su alcance y criterios están limitados por: Ley de Bases y Ley Ordinaria |
¿Qué prima la ley o un decreto?
Decreto: Es un acto administrativo el cual es expedido en la mayoría de ocasiones para situaciones de urgente necesidad es por el poder ejecutivo y, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.
¿Qué dice el artículo 313 de la Constitución?
Artículo 313 ARTICULO 313º—Corresponde a los concejos: 1. Reglamentar las funciones y la eficiente prestación de los servicios a cargo del municipio. 2. Adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de obras públicas.
¿Qué quiere decir el artículo 127?
Artículo 127.- Los servidores públicos de la Federación, de las entidades federativas, de los Municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, de sus entidades y dependencias, así como de sus administraciones paraestatales y paramunicipales, fideicomisos públicos, instituciones y organismos …
¿Qué dice el artículo 287 de la Constitución Política?
ARTICULO 287. Las entidades territoriales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses, y dentro de los límites de la Constitución y la ley.
¿Qué dice el artículo 167 de la Constitución Nacional?
ARTICULO 167. El proyecto de ley objetado total o parcialmente por el Gobierno volverá a las Cámaras a segundo debate. El Presidente sancionará sin poder presentar objeciones el proyecto que, reconsiderado, fuere aprobado por la mitad más uno de los miembros de una y otra Cámara.
¿Qué dice el artículo 152 de la Constitución Politica?
El articulo 152 numeral. 1 de la Constitución Política de Colombia, establece que los derechos fundamentales deben ser concretados por el Legislador a través de leyes estatutarias. Esta cláusula ha sido estudiada por la Corte Constitucional en diferentes oportunidades, en las cuales determinó, al menos, dos reglas.
¿Qué dice el artículo 153 de la Constitución?
Artículo 153-A
Los cursos y programas de capacitación o adiestramiento, así como los programas para elevar la productividad de la empresa, podrán formularse respecto de cada establecimiento, una empresa, varias de ellas o respecto a una rama industrial o actividad determinada.
¿Por qué Buenos Aires rechazo el Acuerdo de San Nicolás?
El rechazo de Buenos Aires radicó en que las provincias tuvieran el mismo número de diputados y a que se realizara el Congreso en Santa Fe, ya que no podría controlarlo ni imponer sus ideas.
¿Qué otro nombre recibe la Constitución Nacional Argentina?
La Constitución argentina de 1853 es la constitución que sentó las bases jurídicas del Estado de la actual República Argentina, con el nombre oficial de Confederación Argentina. El texto actual incluye reformas realizadas en 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994.
¿Quién ganó los unitarios y los federales?
Una serie de enfrentamientos entre unitarios y federales en las provincias del norte se saldó con la victoria del partido federal, dirigido militarmente por el caudillo Facundo Quiroga, en 1827.
¿Qué significa restaurador de las leyes?
“RESTAURADOR DE LAS LEYES”. Porque Rosas, gran terrateniente, era conservador…y nunca estuvo muy de acuerdo con las LEYES que se dictaron cuando la independencia. Entonces, uno de sus propósitos, era RESTAURAR LAS LEYES.
¿Qué pasó en el segundo gobierno de Rosas?
Su segundo gobierno estuvo marcado por una serie de conflictos locales e internacionales que llevaron al régimen a intensificar el control y la represión internos. Rosas buscó la unanimidad política en la provincia, persiguiendo y reprimiendo a los opositores y estableció un sistema plebiscitario popular.
¿Que era Juan Manuel de Rosas unitario o federal?
En este punto, Rosas sería tan inflexible como sus antecesores unitarios: la fuente principal de la riqueza y del poder de Buenos Aires provenía de la aduana. El caudillo santiagueño Juan Felipe Ibarra, refugiado en Santa Fe, logró que López iniciara acciones contra Córdoba.
¿Cuáles fueron los sectores que apoyaron a Rosas?
El apoyo a Rosas provenía desde diversos sectores: la Iglesia, estancieros y comerciantes; pero también los gauchos y la población rural de la provincia de Buenos Aires. Entre 1835 y 1839, se consolidó un orden político nuevo, caracterizado por el férreo control ejercido por el partido gobernante.