– El Ejecutivo Federal tendrá las siguientes facultades: Crear, aumentar, disminuir o suprimir aranceles, mediante decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación, de conformidad con lo establecido en el artículo 131 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; LCE 6o, 12. RLCE 9o I.
¿Cuál es la función del poder ejecutivo legislativo y judicial en México?
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del poder judicial, que las interpreta, hace respetar o invalida.
¿Cuál es la organización económica del Estado mexicano?
La Organización Económica del Estado Mexicano es regida por la ley Organica de Administración Pública Federal; que de acuerdo a dicha ley esta organización se divide en siete Secretarías de Estado: Secretaría de Agricultura y recursos Hidráulicos: encargada de todo lo relacionado con la producción silvícola, agrícola, …
¿Qué es el derecho economico en México?
El Derecho económico, conceptualmente, es una rama instrumental del Derecho social, que regula la actividad económica de un país, y que generalmente se le asimila con el capítulo económico de la Carta Fundamental1.
¿Cuáles son las facultades del Poder Ejecutivo?
Organizar y dirigir la política y administración pública, a través de las secre- tarías de Estado y otras dependencias. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión. Nombrar a los secretarios de Estado. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales con aprobación del Senado.
¿Quién ejerce el Poder Ejecutivo a nivel federal?
El ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión está asignado al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (art. 80, C.P.M.). La elección del Presidente es directa, y en los términos que dispone la Ley Electoral (art.
¿Cuáles son las facultades del Congreso de la Unión y del Ejecutivo en materia económica?
– Para expedir leyes para la programación, promoción, concertación y ejecución de acciones de orden económico, especialmente las referentes al abasto y otras que tengan como fin la producción suficiente y oportuna de bienes y servicios, social y nacionalmente necesarios.
¿Cuándo entra en vigor la ley de atribuciones del Ejecutivo Federal en materia económica?
– El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Diario Oficial” de la Federación.
¿Qué es la rectoría económica del Estado?
1. LA RECTORÍA ECONÓMICA DEL ESTADO Y LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL. El Estado es el responsable de la rectoría económica, a través de la cual organiza y conduce el desarrollo nacional. el estado organiza y conduce el desarrollo nacional, A través del sistema de planeación democrática del desarrollo nacional.
¿Cuáles son los principios generales del derecho económico?
Siendo así, estos principios son: iniciativa privada libre, libertad de trabajo, libertad de empresa, comercio e industria, pluralismo económico, subsidiariedad del Estado, libre competencia, libertad de contratar, igualdad jurídica de la inversión, libre tenencia y disposición de moneda extranjera y defensa de los …
¿Cuáles son los sujetos de derecho económico?
Los sujetos como centro de imputación de derechos y obligaciones para el derecho económico son los agentes económicos en general, sea cual fuere su forma jurídica o naturaleza patrimonial, que actúen en la producción, distribución, circulación y consumo de los bienes y servicios.
¿Qué dice el artículo 25 de la Constitución mexicana?
Artículo 25.- Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la …
¿Cuáles son las facultades del Poder Judicial de la Federación?
Corresponde al Poder Judicial impartir justicia de manera pronta, completa, gratuita, independiente e imparcial, por tribunales que estarán expeditos para ello, y sus magistrados, jueces y demás miembros de la carrera judicial estarán sometidos únicamente al mandato legal.
¿Cuáles son las funciones del Poder Legislativo federal?
Poder Legislativo. Es uno de los órganos constitucionales del Estado que ostentan representación popular y es el generador de las normas con rango de ley, además de ser el fiscalizador y controlador de la acción del gobierno.
¿Qué dice el artículo 84 dela Constitución Política?
En particular el texto del artículo 84 exige, que para el nombramiento del presidente interino concurran a la sesión dos terceras partes del total de los miembros de ambas cámaras y que para dicha elección se alcance una mayoría absoluta de votos.
¿Qué dice el artículo 80 de la Constitución?
DEL PODER EJECUTIVO. Artículo 80.- Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.”
¿Cuáles son los 3 niveles de gobierno y sus funciones?
Legislativo: encargado de elaborar las leyes que rigen al gobierno y a los ciudadanos, para garantizar la coexistencia de la sociedad.
El gobierno se divide para su organización en tres niveles:
- Federal: un gobierno central.
- Local: gobiernos estatales.
- Municipal: gobiernos municipales.
¿Cuál es la importancia del Poder Ejecutivo?
Las funciones de Poder Ejecutivo son: 1. Tutelar del ordenamiento jurídico, velando porque las leyes y disposiciones de los otros poderes sean acatadas, y ejerciendo la acción coactiva para restablecer el imperio de la norma jurídica, en el caso de que esta fuese vulnerada.
¿Qué facultades legislativas tiene el Presidente de la República en materia económica?
La regulación económica. El segundo párrafo del artículo 131 constitucional faculta al Congreso para autorizar al Ejecutivo para que legisle ampliamente, ya que puede aumentar, disminuir, suprimir o crear nuevas cuotas de importación y exportación respecto a las expedidas por el Congreso.
¿Qué dice el artículo 73 constitucional?
El Congreso podrá expedir todas las leyes que sean necesarias, a objeto de hacer efectivas las facultades enunciadas en éste artículo, y para emitir y armonizar el resto de sus potestades y las demás concedidas por la Constitución a los Poderes de la Unión.
¿Qué nos dice el artículo 115 constitucional?
El Municipio Libre se estableció como la base de la división territorial y la organización política y administrativa de los estados, sentando las siguientes bases: Cada municipio será administrado por un ayuntamiento de elección popular directa, sin autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado.
¿Cuáles son las atribuciones de la Secretaría de Economía?
Estudiar, proyectar, establecer y modificar medidas de regulación y restricción no arancelarias a la exportación, importación, circulación y tránsito de mercancías; Establecer las reglas de origen; Otorgar permisos previos y asignar cupos de exportación e importación.
¿Qué dice el artículo 131 de la Constitución?
Artículo 131.- Es facultad privativa de la Federación gravar las mercancías que se importen o exporten, o que pasen de tránsito por el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y aún prohibir, por motivos de seguridad o de policía, la circulación en el interior de la República de toda clase de efectos, …
¿Cuáles son los instrumentos de la economía?
Instrumentos de una política económica
Dichos instrumentos pueden a grandes rasgos ser de tipo fiscal (manejo de impuestos), monetario (manejo de la emisión de dinero), social (manejo del gasto público), comercial (manejo de incentivos o préstamos) o cambiario (manejo del valor internacional de la moneda).
¿Qué dice el artículo 26 de la Constitución?
“Artículo 26. …
La ley establecerá los procedimientos de participación y consulta popular en el sistema nacional de planeación democrática y los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del Plan y los programas de desarrollo.
¿Quién establece políticas públicas económicas?
Está en manos del Gobierno del país, quién controla los niveles de gasto e ingresos mediante variables como la recaudación impositiva y el gasto público para mantener un nivel de estabilidad en los países.
¿Cómo se compone la economía del sector público?
El sector público se financia principalmente de la recolección de tributos y de la emisión de deuda. Otros ingresos de menor importancia son las ganancias de empresas de propiedad estatal, donaciones, venta de servicios de la administración pública (por ejemplo cobro de tasas por trámites), etc.
¿Que regula el derecho público de la economía?
Establecer un sistema tributario. Establecer un sistema presupuestario. Regular los poderes del Estado. Regular la elección y funciones de los tribunales y jueces.
¿Qué ley regula el derecho económico?
LEY Federal de Competencia Económica.
¿Cuando el Estado debe intervenir en la economía?
El Sector Público tiene que intervenir en las Economías de Mercado para resolver los múltiples fallos que estos sistemas económicos tienen. En su intervención llevan a cabo diversas políticas económicas que afectan básicamente a la asignación de bienes, a la estabilización económica y a la distribución de la renta.
¿Cuál es la función de los derechos economicos?
Los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC) son los derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad, y hablan de cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, …
¿Cómo se ejerce el derecho económico?
El derecho económico incorpora el marco normativo y de principios que circunda las diversas actividades en donde se requiere la fundamentación legal, por cuestión de ordena- miento jurídico y de referencia a la hora de que los agentes o sectores económicos conozcan el marco legal que caracteriza la acción de las …
¿Qué es y que comprende el derecho económico?
Definitivamente al Derecho Económico podemos resumirlo como el conjunto de normas jurídicas que determinan el modo de intervenir el Estado en la actividad económica, regulando las relaciones entre los organismos, organizaciones y agentes del Derecho, empleando diversos métodos y procedimientos jurídicos.
¿Qué dice el artículo 14 y 16 de la Constitución?
Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Qué dice el artículo 28 de la Constitución mexicana?
Artículo 28.- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.
¿Qué dice el artículo 21 de la Constitución?
La seguridad pública comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala.
¿Qué dice el artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación?
Artículo 5o. Las sesiones ordinarias de la Suprema Corte de Justicia funcionando en Pleno se celebrarán dentro de los períodos a que alude el artículo 3o. de esta ley, en los días y horas que el mismo fije mediante acuerdos generales.
¿Qué dice el artículo 95 de la Constitución?
– Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena.
¿Qué dice el artículo 94 de la Constitución mexicana?
Artículo 94.
Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.
¿Cómo se divide el poder ejecutivo?
El Poder Ejecutivo, en el Estado Federal, puede ser Federal o Local. En México, de acuerdo con lo establecido por el artículo 80 de la Carta Magna, el ejercicio del Poder Ejecutivo Federal se deposita en un solo individuo que es el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué Consiste el poder ejecutivo?
El Poder Ejecutivo gobierna de conformidad con lo establecido por la legislación. Su titular, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, es elegido mediante elecciones directas cada seis años sin posibilidad de reelección.
¿Cuáles son las facultades del Estado?
Las funciones de estado se realizan, básicamente, a través de actos de derecho público emitidos por los órganos legislativo, ejecutivo y judicial; a estos órganos corresponde la función legislativa, administrativa y jurisdiccional, respectivamente.
¿Qué dice el artículo 130?
Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo título tenga alguna palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político.
¿Qué facultades tiene el Presidente de la República conforme al art 29 constitucional?
De conformidad con el artículo 29 constitucional, es únicamente al presidente de la República a quien corresponde decretar la suspensión de garantías, sin que para ello se niegue que a tal efecto deba contar con el acuerdo de su gabinete para solicitar al Congreso federal la autorización de realizar tal acto.
¿Qué dice el artículo 93 de la Constitución política?
“Artículo 93º: Los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación por actos propios de su representación.
¿Qué dice el artículo 71 de la Constitución mexicana?
En caso de ser aprobado o modificado por la Cámara de su origen, el respectivo proyecto de ley o decreto pasará de inmediato a la Cámara revisora, la cual deberá discutirlo y votarlo en el mismo plazo y bajo las condiciones antes señaladas. a esta Constitución.
¿Qué dice el artículo 123 de la Constitución?
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
¿Qué establece el artículo 49 de la Constitución?
El artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y que no podrán reunirse dos o más de estos poderes en un solo individuo o corporación.
¿Cuál es la autoridad federal?
Puede decirse que el gobierno federal es la autoridad central de un Estado organizado como federación. Sus autoridades ejercen el poder ejecutivo a nivel nacional, atendiendo las necesidades de los habitantes de todo el territorio pero sin violar las atribuciones propias de otros niveles de gobierno.
¿Cuáles son las características del gobierno federal?
En un sistema federal existe tanto un gobierno central como unidades de gobierno inferiores al central, tomando decisiones cada uno respecto a la provisión de ciertos servicios públicos en sus respectivas jurisdicciones geográficas.
¿Quién representa el poder ejecutivo en el país?
En México, las funciones de jefe del Estado y de gobierno se reúnen en una sola persona: el presidente de la República, que es electo popularmente.
¿Qué funciones tiene cada uno de los tres poderes?
Cada poder ejerce una sola función, estrictamente distinta e indelegable:
- Solo el Poder legislativo hace la ley;
- Solo el Poder ejecutivo se encarga de la ejecución de las leyes existentes, mediante el uso de normas inferiores:
- Solo el Poder judicial ejerce la potestad jurisdiccional.
¿Cuál es la función del poder judicial?
l Poder Judicial es la potestad que tiene el Estado de cuidar y cumplir las leyes de la Constitución, así como de administrar la justicia de un país a través de la aplicación de leyes y reglamentos preestablecidos.
¿Cuál es la función de los tres poderes de la Federación?
La división tradicional se ha basado en la existencia de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que se justifican por necesidades funcionales y de mutuo control.
¿Cuál es la función del Poder Legislativo?
Poder Legislativo. Es uno de los órganos constitucionales del Estado que ostentan representación popular y es el generador de las normas con rango de ley, además de ser el fiscalizador y controlador de la acción del gobierno.