Cuáles son las áreas de atención de la educación especial en Venezuela?

Contents

La Dirección de Educación Especial está estructurada por Áreas de Atención que se enumeran a continuación:

  • Retardado Mental o Compromisos Cognitivos.
  • Impedimentos Físicos y Motores.
  • Parálisis cerebral.
  • Autismo.
  • Deficiencias Visuales.
  • Dificultades de aprendizaje.
  • Deficiencias Auditivas.

14 Jul 2010

¿Cuáles son las áreas de atención de la educación especial?

Así en este documento del Viceministerio de Asuntos Educativos se expresa que la Dirección de Educación Especial está estructurada por áreas de atención: Retardo Mental, Autismo, Deficiencias Auditivas, Deficiencias Visuales, Dificultades de Aprendizaje, Impedimentos Físicos; y Programas de Apoyo los cuales son …

¿Qué es el modelo de atención de los servicios de educación especial?

Modelo de Atención de los Servicios de Educación Especial encauzándola hacia un proceso de atención con un carácter más integral, flexible y sensible a las exigencias y requerimientos de un mundo globalizado y cambiante, para el cual se precisa de la construcción de comunidades inclusivas, donde se brinden …

¿Cuál es el objetivo de la Educación Especial en Venezuela?

Potenciar al personal desde los distintos roles, a efectos que, generando prioridades, modificando estrategias, redistribuyendo espacios y tiempos, se logre la mejor cobertura de Educación Especial, según las necesidades y especificidades que los niños, niñas y adolescentes presenten.

¿Cuándo se celebra el Día de la Educación Especial en Venezuela?

En Venezuela del 18 al 22 de abril de cada año se celebra la semana de la Educación Especial con la finalidad de promover la integración y el respeto a las diferencias entre los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, intengrandolas al sistema educativo y a la sociedad.

¿Cuáles son los enfoques de la educación especial?

La educación especial está diseñada para satisfacer las necesidades particulares de cada estudiante que tenga una discapacidad. La educación especial se enfoca en ayudar a los niños con discapacidades a aprender. Pero eso no significa colocarlo en un salón especial todo el día.

ES IMPORTANTE:  Qué hacer si no fui a la universidad?

¿Cuál es la diferencia entre Usaer y CAM?

CAM atiende alumnos que requieren de adecuaciones curriculares Altamente Significativas, mientras que USAER orienta, asesora y acompaña a personal docente que atiende alumnos que requieren de adecuaciones curriculares Significativas, nada más!

¿Cuáles son los objetivos de la educación especial?

El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.

¿Cuáles son las 8 modalidades del sistema educativo?

Tales modalidades son:

  • la educación técnico profesional,
  • la educación artística,
  • la educación especial,
  • la educación permanente de jóvenes y adultos,
  • la educación rural,
  • la educación intercultural bilingüe,
  • la educación en contextos de privación de la libertad y.
  • la educación domiciliaria y hospitalaria.

¿Cuáles son las modalidades de atención educativa?

I. Las modalidades de atención en la educación son: a) Presencial; b) A distancia; c) Virtual; d) Semipresencial.

¿Cuáles son las instituciones que atienden a los niños con necesidades educativas especiales?

Así mismo ofrece orientación sobre el uso de diferentes materiales específicos para dar respuesta a las necesidades educativas de dichos individuos.

  • CAPEP: Centro de Atención.
  • USAER: Unidad de Servicios de.
  • CAM: Centro de Atención.
  • CAM Laboral: Centro de.
  • CRIE: Centro de recursos e.
  • UOP: Unidad de orientación al.

¿Qué actividades se realizan en modalidad especial?

Talleres y actividades

  • Taller de Juego. Basado en la importancia del juego para el desarrollo de las capacidades intelectuales y motoras así como para la adquisición de un desarrollo emocional y social adecuado a la etapa evolutiva del alumno.
  • Deportes adaptados.
  • Taller Habla.

¿Cuáles son las características de la educación especial?

La educación especial tiene como objetivo potenciar las habilidades y favorecer el desarrollo integral de las personas con discapacidades. No solo apunta a lo estrictamente educativo, sino que también se dedica a posibilitar la adquisición y asimilación de conductas y conocimientos culturales.

¿Cuál es el rol del docente de educación especial?

Un maestro de educación especial educa a niños que se enfrentan a discapacidades físicas, mentales, emocionales y de aprendizaje. Estos profesores trabajan en distintos entornos, como en centros de cuidado infantil.

¿Qué es Educación Especial resumen?

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema.

¿Qué es la diversidad funcional en el sistema educativo venezolano?

El marco legal venezolano establece la inclusión de las personas con diversidad funcional en todos los niveles del sistema educativo y en la actualidad, estas personas con diversidad funcional logran alcanzar un nivel universitario.

¿Cuál es el origen de la Educación Especial?

Los antecedentes de la educación especial en México se remontan a la segunda mitad del siglo XIX cuando se crearon escuelas para sordos y ciegos.

¿Qué es inclusión y cuántos tipos hay?

La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. La palabra, como tal, proviene del latín inclusio, inclusiōnis.

¿Qué es la Educación Especial ejemplo?

La educación especial es instrucción especialmente diseñada para satisfacer las necesidades únicas de un niño con una discapacidad. Dado que cada niño es único, es difícil dar un ejemplo general de la educación especial. Es diferente para cada niño.

¿Qué es la Educación Especial en la actualidad?

La educación especial en la actualidad se basa en la creación de un ambiente educativo lo menos restrictivo posible. Las escuelas han eliminado la política de separar a los alumnos que requieren educación especial de los que reciben una educación normal.

¿Qué discapacidades atiende el CAM?

La atención educativa que ofrece el CAM está dirigida a las alumnas y alumnos con discapacidad, discapacidad múltiple y trastornos graves del desarrollo que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, por lo que requieren de recursos especializados temporales o permanentes; niños, niñas y jóvenes a los …

ES IMPORTANTE:  Cuántas materias puedo cursar por semestre en la Siglo 21?

¿Cómo se llama actualmente Usaer?

Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER)

¿Qué significa PEE en Educación Especial?

El Programa de Experiencia Educativa (PEE) orienta las intenciones de aprendizaje pretendidas, para contribuir al perfil de egreso, a través de diversos escenarios de aprendizaje que acercan al estudiante a los ámbitos del desempeño de la profesión y que lo ponen en situaciones diversas para confrontar y construir …

¿Cómo se trabaja en educación especial?

Los maestros de educación especial trabajan con alumnos que necesitan apoyo adicional en el aprendizaje. Por ejemplo, trabajan con alumnos con deficiencias sensoriales, de movilidad física limitada, o dificultades de conducta, emocionales o de aprendizaje.

¿Cuáles son los beneficios de la educación especial?

La educación inclusiva ofrece oportunidades para aprender y aceptar las diferencias individuales, lo que reduce el impacto de acoso e intimidación. Desarrollo de amistades con una amplia variedad de otros niños, cada uno con sus propias necesidades y capacidades individuales.

¿Cómo mejorar los servicios de educación especial?

Propuestas de mejora en educación inclusiva

  1. Igualdad de condiciones.
  2. Atención a necesidades individuales.
  3. Escolarización.
  4. Criterio del rendimiento académico.
  5. Formación del profesorado.

¿Cuáles son los niveles y modalidades del sistema educativo venezolano?

Son niveles, la educación inicial, educación primaria, educación media diversificada y técnica, y la educación universitaria.

¿Qué artículo de la Constitución protege el derecho a la educación?

ARTICULO 73 – DEL DERECHO A LA EDUCACION Y DE SUS FINES



Toda persona tiene derecho a la educación integral y permanente, que como sistema y proceso se realiza en el contexto de la cultura de la comunidad.

¿Qué propone el artículo 11 de la Ley de Educación?

ARTICULO 11. — Los fines y objetivos de la política educativa nacional son: a) Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales.

¿Cuáles son las modalidades de atención?

Las modalidades de atención a la primera infancia están orientadas a garantizar el derecho de una atención integral y una educación inicial ICBF de calidad, a los niños y las niñas desde la gestación hasta su ingreso al sistema educativo en el grado de preescolar.

¿Qué es el plan de atención educativa?

Es un principio que debe regir toda la enseñanza básica para proporcionar a todo el alumnado una educación adecuada a sus características y necesidades. El sistema educativo debe procurar medidas flexibles que se adecuen a las diferencias individuales y ritmos de maduración de cada uno de los alumnos.

¿Qué es la modalidad de atención?

La forma característica de prestar atención al estímulo.

¿Cómo se llaman los centros de educación para personas con discapacidad?

Centro de apoyo para la inclusión de personas con discapacidad.

¿Cuántos tipos de discapacidad?

Conoce los distintos tipos de discapacidad

  • Discapacidad física. Es la secuela de una afección en cualquier órgano o sistema corporal.
  • Discapacidad intelectual.
  • Discapacidad mental.
  • Discapacidad psicosocial.
  • Discapacidad múltiple.
  • Discapacidad sensorial.
  • Discapacidad auditiva.
  • Discapacidad visual.

¿Qué institucion del país debe velar por los discapacitados?

El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), una “institución autónoma y descentralizada con personalidad jurídica, autonomía administrativa, financiera y técnica, rectora responsable de establecer y coordinar las políticas en materia de discapacidad”.

¿Cuáles son las áreas de Educación Especial?

Intersectorialidad. Prevención y Atención Integral Temprana. Educación y Trabajo. La Integración Social.

¿Cuáles son las áreas de la Educación Especial?

Listado de artículos

  • Areas curriculares para alumnos con necesidades educativas especiales (n.e.e.) y dificultades de aprendizaje.
  • Area del Medio Físico-Social.
  • Area de lenguaje.
  • Area de matemáticas para alumnos con n.e.e. y dificultades de aprendizaje.
  • Area de educación física.

¿Cuáles son las áreas de atención de la Educación Especial?

Así en este documento del Viceministerio de Asuntos Educativos se expresa que la Dirección de Educación Especial está estructurada por áreas de atención: Retardo Mental, Autismo, Deficiencias Auditivas, Deficiencias Visuales, Dificultades de Aprendizaje, Impedimentos Físicos; y Programas de Apoyo los cuales son …

¿Cuáles son los niños especiales?

Nos referimos a cualquier niño que pueda necesitar ayuda adicional debido a un problema médico, emocional o de aprendizaje. Estos niños tienen necesidades especiales porque pueden necesitar medicinas, terapia o ayuda adicional en el colegio, cosas que otros niños no suelen necesitar o solo necesitan de vez en cuando.

ES IMPORTANTE:  Dónde reportar beca Benito Juárez?

¿Cómo educar a un niño especial?

Disciplinar a un niño con necesidades especiales

  1. Sea coherente.
  2. Obtenga información acerca de la afección de su hijo.
  3. Definición de las expectativas.
  4. Utilice recompensas y consecuencias.
  5. Utilice mensajes simples y claros.
  6. Felicítelo.
  7. Establezca una rutina.
  8. Crea en su hijo.

¿Qué son las necesidades especiales educativas?

Se habla de Necesidades Educativas Especiales (NEE) cuando un niño o niña –también una persona adulta– presenta una desventaja o mayor dificultad para el aprendizaje que el resto de sus pares y, por lo tanto, requiere de ayuda adicional para alcanzar el desarrollo educativo en forma óptima.

¿Qué estrategias se deben incluir en el aprendizaje de los alumnos con necesidades especiales?

Impulsa a tus estudiantes con necesidades educativas especiales

  • Aula inclusiva.
  • El rol del docente.
  • ¡Estimúlalos con arte!
  • Promueve un aula digital.
  • Aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Fomenta la lectura.
  • Haz del conocimiento un juego.
  • Reduce la brecha de comunicación.

¿Cuáles son los retos de la educación especial?

“El principal reto sería el transformar la escuela como un espacio donde la igualdad se convierta realmente en una práctica enfocada a la atención equilibrada, idéntica hacia las necesidades específicas de cada alumno.

¿Cuál es el sueldo de un maestro de educación especial?

Revise su sueldo



Un/una Educadores para necesidades especiales gana normalmente un salario neto mensual de entre $6,232 y $14,715 al empezar en el puesto de trabajo. Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre $10,203 y $23,116 al mes con una semana de trabajo de 48 horas.

¿Cuándo se celebra el día de la Educación Especial en Venezuela?

En Venezuela del 18 al 22 de abril de cada año se celebra la semana de la Educación Especial con la finalidad de promover la integración y el respeto a las diferencias entre los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, intengrandolas al sistema educativo y a la sociedad.

¿Cómo se le llama a las maestras de niños especiales?

Los profesores de Educación Especial son profesionales que trabajan con alumnos que tiene necesidades educativas especiales (o diferentes). Su labor es fundamental en la integración de la diversidad en los centros educativos.

¿Cuáles son los objetivos de la Educación Especial?

El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.

¿Qué dice la Ley 26206 sobre la inclusión?

– La educación brindará las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de las personas a lo largo de toda la vida y promover en cada educando/a la capacidad de definir su proyecto de vida, basado en los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a la diversidad, justicia, …

¿Cuáles son las metodologías inclusivas?

Las metodologías inclusivas son estrategias pedagógicas que tienen como finalidad la inclusión de todo el alumnado en la comunidad educativa, especialmente de los grupos con más riesgo a la exclusión: migrantes recién llegados, alumnos de culturas o etnias diferentes a la predominante en un lugar, con orientaciones …

¿Qué es la resolucion 2005?

Normas para la Integración Escolar de la Población con Necesidades Educativas Especiales. La Educación Especial, como modalidad del sistema educativo es una variante escolar que tiene como finalidad la formación integral de niños, jóvenes y adultos.

¿Qué es la modalidad de educación especial?

La Educación Especial es la Modalidad del sistema educativo responsable de garantizar el ejercicio pleno del derecho social a la educacion de niñas, niños y jovenes en situacion de discapacidad.

¿Qué es la educación para las personas con discapacidad?

Se trata del derecho social fundamental que tienen todos las/os niñas/os con discapacidad de poder participar activamente en una escuela regular inclusiva, flexible y de calidad, basada en el respeto y valoración a la diversidad.

Rate article
Sitio del estudiante