Cómo está conformado el curriculo de educación inicial?

Contents

¿Cómo está estructurado el currículo de la Educación Inicial?

Se plantea tres ejes de desarrollo y aprendizaje para toda la Educación Inicial, cada uno de ellos engloba a diferentes ámbitos propuestos para cada subnivel educativo. Los ejes de desarrollo y aprendizaje son: desarrollo personal y social, descubrimiento natural y cultural, y expresión y comunicación.

¿Cómo está compuesto el currículo?

Según esta concepción, el currículo posee cinco elementos: perfiles, objetivos, competencias, contenidos, estrategias didácticas y estrategias de evaluación, todos los cuales constituyen una estructura y se desarrollan a través de cuatro procesos que son los siguientes: diseño curricular, implementación curricular, …

¿Cuáles son los componentes de la Educación Inicial?

La Educación Inicial se encuentra en el marco de la atención integral porque en ella se realizan acciones concurrentes, intersectoriales y articuladas en seis componentes de atención: familia, comunidad y redes; salud y nutrición; proceso pedagógico; ambientes educativos y protectores; talento humano y proceso …

¿Cuáles son las 3 áreas de aprendizaje en Educación Inicial?

Para lograrlo, hay 5 áreas que considero fundamentales en el nivel inicial y que se deben planificar en cualquier proyecto educativo:

  • Área del autoconocimiento.
  • Área cognitiva.
  • Área motriz.
  • Área del lenguaje.
  • Área socioemocional.

¿Cuáles son los ejes curriculares?

Para Magendzo (2013), los ejes curriculares son “instrumentos globalizantes que recorren la totalidad de un currículo y en particular la totalidad de las áreas del conocimiento y sus temas, con la finalidad de crear condiciones favorables para una mayor formación en aspectos sociales, ambientales o de salud”. (p. 87).

¿Cuáles son las bases estructurales en el nivel inicial?

La base fundamental de la educación inicial es que los niños aprendan a usar su cuerpo para desarrollar su psicomotricidad, pero además que mejoren su interrelación con los demás, sostuvo Laura Hidalgo Cruz de Díaz, directora del colegio inicial Elizabeth Espejo Marroquín de Miraflores.

ES IMPORTANTE:  Cuánto tiempo se puede dar de baja temporal en la UNAM?

¿Cuáles son los elementos del currículo de educación?

Los conceptos del currículo institucional: persona, educación, estudio y proyecto de vida son el núcleo de la propuesta educativa de la universidad y que deben verse reflejadas de manera clara y coherente en la práctica del currículo. Su sentido es el de caracterizar y definir la identidad institucional.

¿Qué es el desarrollo curricular y cuáles son sus elementos?

Definición: Proceso por el que se lleva a cabo la concreción de todos los aspectos técnicos relacionados con los distintos componentes del currículo: los objetivos, los métodos y materiales, los contenidos y la evaluación.

¿Qué es el currículo y sus características?

El curriculum : Características de un curriculum con éxito



Responde a las necesidades de quien lo lee. Su estructura gráfica ayuda también al lector; no existen en absoluto, errores, manchas o imprecisiones. Ha de ser creíble, no se ha de vender uno demasiado, pero tampoco es aconsejable minusvalorarse.

¿Cuáles son los procesos pedagógicos en educación inicial?

Educación Inicial. Los procesos pedagógicos son las actividades que desarrollan los docentes de manera intencional con el propósito de mediar en el aprendizaje significativo del estudiante. La finalidad principal también es construir conocimientos, clarificar valores y desarrollar competencia para la vida en común.

¿Cuál es el objetivo de la educación inicial?

Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como …

¿Cuál es la función de la educación inicial?

Funciones del Nivel



Desarrollar la creatividad. Respetar, estimular y aprovechar las actividades lúdicas propias de la edad de ese nivel. Desarrollar el inicio de valores y actitudes como la responsabilidad, la cooperación, la iniciativa y la conservación del medio ambiente. Iniciar el desarrollo del sentido crítico.

¿Cuántas áreas hay en el nivel inicial?

En el nivel de educación inicial se cuenta con las siguientes cuatro áreas curriculares de desarrollo: Área de matemática. Área de comunicación. Área de personal social.

¿Cuáles son las 5 áreas de desarrollo del niño?

Las etapas del desarollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo sensorial y motor.

¿Qué es el curriculo de Educación inicial 2005?

El Currículo de Educación Inicial, se sustenta en la CRBV que define la educación como un derecho humano y un deber social para el desarrollo de la persona, desde una perspectiva de transformación social-humanista orientada a la formación de una cultura ciudadana, dentro de las pautas de diversidad y participación.

¿Cuáles son los ejes de la primera infancia?

El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas, que se “usan como medio para lograr otros aprendizajes”, en sí mismas posibilitan aprendizajes.

¿Cuáles son los contenidos transversales?

Los contenidos transversales, como su nombre indica, son contenidos de enseñanza y de aprendizaje que no hacen referencia, directa o exclusiva, a ningún área curricular concreta, ni a ninguna edad o etapa educativa en particular, sino que afectan a todas las áreas y que deben ser desarrollados a lo largo de toda la …

¿Qué es la organización curricular?

La estructura curricular es un esquema de la organización de las experiencias educativas y las relaciones existentes entre ellas, dentro del plan de estudios, en función de las áreas de formación que favorecen la formación de profesionistas para atender de manera competente los requerimientos de la sociedad.

ES IMPORTANTE:  Cuántas facultades tiene la Universidad uleam?

¿Qué importancia tiene la elaboración del currículo en educación inicial?

El currículum educativo es muy útil para ordenar y maximizar el proceso del aprendizaje. Para estructurarlo, es necesario tener en cuenta lo que se debe enseñar y lo que los estudiantes deben aprender. El currículum educativo es de gran importancia, tiene que estar bien pensado y diseñado y nunca debe faltar.

¿Cuáles son los componentes basicos que se preparan y organizan en el diseño curricular?

Los componentes del diseño curricular. Se consideran como componentes de este diseño curricular los propósitos educativos, las estrategias y medios para el aprendizaje y la enseñanza, los criterios para la selección y diseño de actividades y para la evaluación.

¿Cuáles son las cuatro preguntas a las que responde el desarrollo curricular?

Respuesta a las preguntas básicas para elaborar el currículo: qué enseñar, cómo enseñar, cuándo enseñar, qué, cómo y cuándo evaluar.

¿Cuáles son los objetivos del currículo?

Son los propósitos que expresan las finalidades educativas y son el elemento de orden teleológico del currículo que distinguen e identifican una profesión y definen los resultados que deberán obtenerse a partir del proceso educativo; sirven de base para la conformación del plan de estudios.

¿Cuáles son los tipos de diseño curricular?

Tipos de diseños curriculares

  • Centrados en la materia.
  • Centrados en el estudiante.
  • Centrados en el problema.
  • Centrados en las asignaturas.
  • Currículo. correlacionado.
  • Currículum medular.
  • El. currículo histórico.
  • Currículum integrado.

¿Por qué es importante el currículum en la educación?

El currículum es un plan en el cual se desempeña un papel fundamental en la práctica docente, y que permite llevar una organización, control de las actividades que se van a desarrollar dentro del proceso educativo con el fin de conducir o realizar las acciones escolares para alcanzar los objetos.

¿Cuáles son los tres momentos de la clase?

La propuesta de Diseño se ordena en tres momentos: inicio, desarrollo, cierre. Cada uno de estos momentos tiene un sentido; sin embargo, en su conjunto, la clase debe dar cuenta de un continuo. La distinción entre uno u otro momento es para enfatizar su intencionalidad pedagógica y didáctica.

¿Cuántos y cuáles son los enfoques transversales?

Los 7 enfoques transversales según el MINEDU.

¿Qué es el Diseño Curricular Nacional?

Este trabajo contiene los aprendizajes fundamentales y básicos que deben desarrollar los estudiantes durante su vida escolar.

¿Cuáles son las características de la educación inicial?

Se caracteriza por: Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas.

¿Cuántos niños por aula en inicial 2022?

El uso de la mascarilla KN95 es obligatoria, así como el uso constante de alcohol para desinfectar las manos. El horario de clases será de 7 a 11:30 de la mañana y los salones tendrán un aforo de 15 a 18 alumnos, como máximo, de acuerdo a las disposiciones del colegio.

¿Quién creó la educación inicial?

El primer instituto de Educación Preescolar fue fundado en 1816 en New Lanark(Escocia) por el pedagogo Robert Owen.

¿Como debe ser un docente de nivel inicial?

Perfil profesional de un docente de Educación Inicial



Saber escuchar y observar. Contar con capacidad para comunicarse con claridad oral y escrito. Trabajar bien bajo presión. Disponer de capacidades creativas y prácticas para hallar actividades que despierten interés en los niños y estimulen su aprendizaje.

¿Como debe ser la maestra de educación inicial?

Las principales cualidades de un buen maestro de infantil

  1. Entusiasmo por los niños.
  2. Paciencia y (buen) humor.
  3. Habilidades de observación y comunicación.
  4. Respeto a las diferencias.
  5. Creatividad y flexibilidad.
  6. Brindar confianza y compasión.
  7. Energía e innovación.
  8. Organización.

¿Cuál es el rol del docente en el nivel inicial?

El rol del educador o educadora en el marco de la primera infancia consiste en acompañar afectivamente a los niños y las niñas promoviendo el máximo desarrollo integral; esto significa el pleno desarrollo en todas sus dimensiones: Intelectual, socio-afectiva, física y motriz.

ES IMPORTANTE:  Por qué la educación virtual no es buena?

¿Qué es planificación curricular en educación inicial?

Herramienta pedagógica producida en el marco de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica; tiene como propósito brindar algunas orientaciones sobre el proceso de la planificación de los aprendizajes presentado en el Programa Curricular de Educación Inicial.

¿Qué son las competencias en el nivel inicial?

Las competencias son entendidas como capacidades generales que posibilitan los ‘haceres’, ‘saberes’ y el ‘poder hacer’ que los niños y niñas manifiestan a lo largo de su desarrollo.

¿Cómo se llama la etapa de 0 a 3 años?

Etapa sensoriomotora: es la primera fase del desarrollo cognitivo, y va de los cero a los dos años, aproximadamente. El niño obtiene el conocimiento a partir de la interacción física con su entorno inmediato. Durante esta etapa los niños tienen un comportamiento egocéntrico entre el «yo» y el «entorno».

¿Cuáles son las etapas de la teoría de Piaget?

Según Jean Piaget, estas son las 4 etapas del desarrollo…

  • Etapa sensiomotriz (0 a 2 años)
  • Etapa preoperacional (2 a 7 años)
  • Etapa de operaciones concretas (7 a 12 años)
  • Etapa de operaciones formales (desde los 12 años hasta la vida adulta)

¿Cómo se llama la etapa de 0 a 2 años?

Del nacimiento a los 2 años. Publicado el 05/06/2018. Desde el momento mismo de la concepción el niño se rige por un “calendario madurativo”.

¿Cuáles son las 3 áreas de aprendizaje en educación inicial?

Para lograrlo, hay 5 áreas que considero fundamentales en el nivel inicial y que se deben planificar en cualquier proyecto educativo:

  • Área del autoconocimiento.
  • Área cognitiva.
  • Área motriz.
  • Área del lenguaje.
  • Área socioemocional.

¿Cuál es el curriculo que estamos desarrollando en Venezuela?

En este contexto, el currículo del Sistema Educativo Bolivariano fue diseñado para dar respuesta a la formación de un nuevo republicano y una nueva republicana afín con el modelo de sociedad propuesto, respondiendo con ello al nuevo modelo de desarrollo social, político, cultural y económico.

¿Cuál es el nuevo modelo educativo en Venezuela?

El Modelo Educativo Bolivariano concibe a la escuela como una institución socializadora, al ser humano como unidad integral y está centrado en principios como: Reconocimiento y respeto a la diversidad, constante revisión para ajustes a realidades, participación de todos, equidad, formación de un ser humano social y …

¿Cómo hacer una planeación pedagógica primera infancia?

El Formato de planeación pedagógica en la Primera Infancia, contiene los siguientes campos de trabajo:

  1. Planeación Pedagógica.
  2. Actividad.
  3. HCB/UDS.
  4. Fecha.
  5. Agente educativo.
  6. Intencionalidad del desarrollo de la experiencia.
  7. recursos y/o Materiales a utilizar.
  8. Describa cómo organizar el espacio o ambiente educativo.

¿Cuáles son los principios rectores de la educación inicial?

La CDN plantea cuatro principios rectores: interés superior de la niñez, supervivencia y desarrollo, no discriminación y participación infantil, que son la base de lo que se conoce como enfoque de derechos de la infancia.

¿Qué son los lineamientos pedagógicos y curriculares?

LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS: Son los que buscan fomentar el estudio de la fundamentación pedagógica de las disciplinas, el intercambio de experiencias en el contexto de los Proyectos Educativos Institucionales.

¿Cuál es la estructura curricular del plan de estudio de preescolar?

La nueva estructura del diseño curricular consta de los siguientes componentes: competencias, contenidos, estrategias de enseñanza y de aprendizaje, actividades, el ambiente, medios y recursos para el aprendizaje, orientaciones para la evaluación y para la planificación.

¿Cómo se concibe el currículo en la educación preescolar?

En líneas generales, el currículo de Educación Preescolar se fundamentó en orientaciones pedagógicas que lo caracterizan como: sistémico e interactivo, basado en el desarrollo integral de la población infantil, centrado en las características, necesidades e intereses del niño y la niña, que adopta con criterio amplio …

Rate article
Sitio del estudiante