Cómo es la Educación Inicial en familia comunitaria no escolarizada en Bolivia?

Contents

En la Educación Inicial en Familia Comunitaria no Escolarizada, los actores sociales, en el marco de la vida cotidiana y productiva de la familia en reciprocidad y complementariedad con todo lo que le rodea, posibilitan a las niñas y los niños espacios de exploración, experimentación, creación y expresión, que …

¿Qué es Educación Inicial no escolarizada?

Modalidad No Escolarizada:



Esta modalidad es una alternativa educativa que ofrece orientación y atención a madres y padres de familia, a través del trabajo en módulos por medio de técnicas grupales, que propician aprendizajes sobre pautas y prácticas de crianza.

¿Cuántos años de duración tiene la Educación Inicial en familia comunitaria no escolarizada?

En la estructura del Subsistema de Educación Regular, la Educación Inicial en Familia Comunitaria es el primer nivel educativo de 5 años de duración comprende dos etapas, la Educación Inicial en Familia Comunitaria no Escolarizada y la Educación Comunitaria Escolarizada.

¿Qué es o cómo se desarrolla la Educación Inicial en Bolivia?

Educacion en Bolivia – Educacion Inicial, Niveles del Sistema Educativo. primer nivel del sistema educativo y está destinado a brindar atención integral al niño menor de 6 años. miembros de la familia para lograr desarrollar en el niño sus emociones, su dinamismo, su sensibilidad, su lenguaje y afectividad.

¿Qué es para nosotras la Educación Inicial en familia comunitaria?

12) La educación inicial en familia comunitaria constituye la base fundamental para la formación integral de la niña y el niño, se reconoce y fortalece a la familia y la comunidad como el primer espacio de socialización y aprendizaje. A la cual la divide en dos etapas: La no escolarizada.

¿Cuál es el objetivo principal de la educación inicial?

Los objetivos generales de la educación inicial son: promover el desarrollo integral del niño y procurar su atención alimenticia, de salud y recreación; prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio-social que puedan perturbar el desarrollo del niño; contribuir a la integración y fortalecimiento …

ES IMPORTANTE:  Cómo surge la educación infantil?

¿Cuál es la diferencia entre educación inicial y preescolar?

México. En México, la población infantil se atiende en centros de educación inicial a niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses y los centros de educación preescolar que atienden a pequeños de 3 a 6 años de edad.

¿Qué es la educación comunitaria en Bolivia?

La Educación Comunitaria es una forma de educación que se realiza desde las organizaciones de la sociedad que no son instituciones educativas de cualquier etapa, nivel o modalidad, y que tiene como finalidad: ampliar y enriquecer articuladamente los conocimientos, capacidades, actitudes y valores de las personas, de …

¿Qué dice la Ley 070 de Bolivia?

La Ley 070 reconoce la educación como un derecho fundamental. Así, en su artículo 1.1 establece que “Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.”

¿Cuántos tipos de educación existen Bolivia?

La educación inicial es el primer nivel educativo del subsistema de educación regular. Se divide en dos etapas. La educación en familia comunitaria no escolarizada está destinada a niños y niñas de 1 a 3 años. La educación en familia comunitaria escolarizada está destinada a niños y niñas de 4 y 5 años.

¿Qué es la educación familiar y comunitaria?

La Educación Infantil Familiar Comunitaria está vinculada como proceso dentro de la Educación Básica Intercultural Bilingüe, está direccionado a desarrollar, fortalecer y usar conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas sistematizando y armonizando con el conocimiento universal, en favor de las …

¿Qué es la familia comunitaria?

Uno de los lineamientos del programa es el concepto de Familia Comunitaria, el cual consiste en incorporar a familias de la comunidad que ofrezcan a niños separados de su hogar transitoriamente la posibilidad de construir un entramado familiar y comunitario.

¿Cuáles son las etapas de la educación inicial?

El documento referido, implantado a nivel nacional a grupos de docentes, asume que el nivel de Educación Inicial se divide en dos fases: la fase maternal de 0 a 3 años y la fase preescolar de 3 a 6 años.

¿Qué señala la Ley Avelino Siñani Elizardo Pérez referente a la Educación Inicial en familia comunitaria?

La Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez, señala que la educación inicial en familia comunitaria es la base fundamental para la formación integral de las niñas y los niños, reconociendo y fortaleciendo a la familia y la comunidad como el primer espacio de socialización y aprendizajes.

¿Cuál es la facultad de Educación Inicial?

La carrera de Educación Inicial te permitirá aplicar conocimientos específicos para ejercer la docencia en niños/as de 0 a 5 años, que pertenezcan al sistema de educación pública o privada en diferentes áreas del conocimiento.

¿Qué son las orientaciones metodológicas en la Ley 070?

Las orientaciones metodológicas se refieren al uso que se haga de los métodos, estrategias y estilos de enseñanza, son las herramientas de las que dispone el docente para construir los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

¿Cuáles son las características de la educación inicial?

Se caracteriza por: Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas.

¿Qué se debe enseñar en la educación inicial?

Evidentemente es una edad muy temprana para que el niño comience a leer o a escribir. Sin embargo, entre las cosas que se le enseña a un niño de educación inicial está el transportarlo al mundo de las letras, el lenguaje escrito y los números. Por lo menos en esta etapa, se les hace saber que existen y para qué sirven.

¿Cuáles son los beneficios de la educación inicial?

Categoría 5 beneficios del estudio para niños en la fase preescolar

  • Trabaja coordinación motora.
  • Inicia el gusto por los estudios.
  • Desarrolla la concentración y la autonomía.
  • Estimula el gusto por el estudio.
  • Introducir en el mundo de la lectura.

¿Qué es la educación inicial y cuál es la importancia de la misma para el desarrollo integral de los niños y niñas?

La crianza que permite que un niño crezca de manera integral (física, mental y socialmente) incluye la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el estímulo cognitivo y emocional, el cariño y la seguridad del ambiente.

¿Qué es educación inicial conclusion?

A manera de conclusión, se puede decir que el conjunto de la educación inicial son acciones orientadas a potencializar al máximo el desarrollo integral de los niños de la primera infancia, considerando que durante los primeros seis años de vida el cerebro del ser humano se encuentra en las condiciones más óptimas para …

¿Cuál es el origen de la educación inicial?

Los orígenes de la educación inicial se remontan a tiempos lejanos. Platón en la Grecia anterior a la era cristiana (429-342), decía, en “Las leyes” que era conveniente reunir a los niños pequeños en lugares públicos, que una mujer los vigilara, que jugaran con libertad y que escucharan cuentos y lecturas edificantes.

ES IMPORTANTE:  Qué es el aparato locomotor en Educación Física?

¿Qué estrategias se usan en la educación comunitaria?

¿Qué estrategias podemos utilizar en esta fase?

  • Promover espacios de encuentro del mayor número posible de miembros de la entidad, es decir, promover la participación.
  • Dinamizar estos espacios para que permitan el diálogo, la participación y, también, la producción en el seno de la entidad.

¿Cómo se aprende la educación comunitaria?

La educación comunitaria debe comenzar desde una condición previa: la integración social, la creación de vínculos entre todos los miembros de la comunidad, como garantía de que los procesos de educación comunitaria puedan ayudar a estructurar la vida social en términos de cohesión social.

¿Cómo se desarrollan los procesos de aprendizaje comunitario?

El reconocimiento del proceso educativo comunitario como un proceso social, enfatiza ante todo en relaciones interpersonales que se establecen entre individuos en diferentes sistemas comunicativos, y en este proceso el individuo puede revelar los valores que aportan los conocimientos.

¿Cómo es la educación en la actualidad en Bolivia tomando en cuenta que estamos ya en el tercer milenio?

La educación en Bolivia sigue basándose en gran medida en la memorización y menos en la adquisición de habilidades. Además, sigue siendo muy autoritaria, especialmente en las escuelas públicas, en base a un modelo ideal en la educación en Bolivia 2022.

¿Cómo se llama el modelo educativo de la ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez?

La educación es intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo. El sistema educativo se fundamenta en una educación abierta, humanista, científica, técnica y tecnológica, productiva, territorial, teórica y práctica, liberadora y revolucionaria, crítica y solidaria.

¿Cómo es la educación en Bolivia 2022?

“En la gestión 2022 consolidamos la recuperación del derecho a la educación con el retorno a las clases presenciales, después de dos años de pandemia y de la nefasta clausura del año escolar del 2020.

¿Cómo se llama el modelo educativo actual en Bolivia?

Hoy, el Modelo Educativo Socio-Comunitario Productivo que se aplica en nuestro país es el resultado de un complejo y largo proceso de construcción histórica.

¿Cuándo fue creada la educación inicial en Bolivia?

En 1972 se creó oficialmente el nivel de educación inicial mediante Ley General de Educación N° 19326 para atender a los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 5 años; sin embargo, no se determinó ser de carácter obligatorio.

¿Qué es la educación no formal ejemplos?

Son educación no formal los cursos de formación de adultos y la enseñanza de actividades de ocio o deporte, por ejemplo. Digamos que, a diferencia de la educación formal, la no formal es una educación organizada pero no totalmente institucionalizada debido a que tiene lugar en un contexto extraescolar.

¿Cómo integrar escuela familia y comunidad?

*Algunas de estas actividades en las que puede involucrar a los padres o a la comunidad son:

  1. Lectura de cuentos.
  2. Preparar o demostrar una receta (preparación de alimentos).
  3. Sembrar semillas.
  4. Preparar un huerto o jardín.
  5. Realizar actividad de arte con los niños.
  6. Coordinar y asistir a una excursión.

¿Cuáles son los valores en la escuela familia y comunidad?

Esto potencia valores como la tolerancia, el respeto y la igualdad. Se fomenta la comunicación y la participación, de forma que todas las opiniones de los alumnos y alumnas son escuchadas y tenidas en cuenta.

¿Cómo son las relaciones de la escuela con la familia y la comunidad?

La relación familia, escuela, comunidad debe caracterizarse por el deseo de trabajar juntos para alcanzar las metas propuestas, logrando una responsabilidad compartida en la labor educativa, estableciendo entre ambas partes una comunicación clara, de comprensión y empatía , para lograr una evaluación conjunta de los …

¿Qué es el programa de Educación Inicial no escolarizada?

Modalidad No Escolarizada:



Esta modalidad es una alternativa educativa que ofrece orientación y atención a madres y padres de familia, a través del trabajo en módulos por medio de técnicas grupales, que propician aprendizajes sobre pautas y prácticas de crianza.

¿Cuáles son los ejes articuladores en inicial?

Es así que los ejes articuladores se constituyen en el centro dinamizador, integral, holístico, interre- lacionador y metodológico del Currículo Base Plurinacional; surge para superar la fragmentación y parcelación de los saberes y conocimientos en los procesos educativos, articulando los saberes y conocimientos de los …

¿Qué valores están consignados en la malla curricular del nivel inicial en Bolivia?

Se contribuye al desarrollo de valores, de la identidad cultural, de espirituales, habilidades y capacidades: lingüísticas, psicomotrices, comunicativas, cognitivas, sociales, afectivas, emocionales, artísticas, tecnológicas, productivas y científicas contribuyendo de este modo en la formación de la per- sona que …

¿Cómo se divide la Educación Inicial en familia comunitaria?

En la estructura del Subsistema de Educación Regular, la Educación Inicial en Familia Comunitaria es el primer nivel educativo de 5 años de duración comprende dos etapas, la Educación Inicial en Familia Comunitaria no Escolarizada y la Educación Comunitaria Escolarizada.

ES IMPORTANTE:  Cuántas universidades autónomas hay en Venezuela?

¿Cuál es el objetivo principal de la Educación Inicial?

Los objetivos generales de la educación inicial son: promover el desarrollo integral del niño y procurar su atención alimenticia, de salud y recreación; prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio-social que puedan perturbar el desarrollo del niño; contribuir a la integración y fortalecimiento …

¿Cuáles son los 3 grandes momentos del nivel inicial?

Piaget explica ese proceso de interiorización por medio de la teoría del desarrollo intelectual, la cual divide en tres grandes períodos: inteligencia sensorio-motriz (desde el nacimiento hasta los 2 años), período de preparación y organización de las operaciones concretas (de los 2 a los 7 años) y período del …

¿Cuál es el objetivo de la ley Avelino Siñani?

Desarrollar políticas educativas que promuevan el acceso y la permanencia de personas con necesidades educativas asociadas a discapacidad en el sistema educativo y sensibilizar a la sociedad sobre su atención integral, sin discriminación alguna.

¿Cuál es el modelo socio comunitario?

El Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, hace referencia tanto al trabajo manual como al trabajo intelectual, a la producción material como a la producción intangible.

¿Qué es la Educación Inicial en Bolivia?

Educacion en Bolivia – Educacion Inicial, Niveles del Sistema Educativo. primer nivel del sistema educativo y está destinado a brindar atención integral al niño menor de 6 años. miembros de la familia para lograr desarrollar en el niño sus emociones, su dinamismo, su sensibilidad, su lenguaje y afectividad.

¿Cómo se llama la carrera para ser profesora de inicial?

La carrera de Educación Inicial, o Educación Preescolar, es la especialidad del área de la Educación que se enfoca en el desarrollo de los niños durante su primera infancia, es decir, entre los 0 y 6 años de edad.

¿Cuántos semestres tiene Educación Inicial?

Educación Inicial. Duración: 8 Semestres.

¿Cómo se llama la carrera para ser maestra de kínder?

La formación y preparación que recibes en la UNE te permitirá diseñar, planear, ejecutar actividades y estrategias que faciliten a los niños y niñas el aprendizaje, desarrollo y socialización en los jardines de niños.

¿Qué son los 4 momentos metodológicos?

Al respecto, cabe aclarar que en el Plan del Desarrollo Curricular las orientaciones metodológicas se organizan en “Bloques Metodológicos”, es decir, un Bloque Metodológico se compone de los cuatro momentos metodológicos: PRÁCTICA-TEORÍA-VALORACIÓN-PRODUCCIÓN de forma secuencial y articulada; por tanto, un Plan de …

¿Qué son las orientaciones metodológicas Bolivia?

Las orientaciones metodológicas se refieren al uso que se haga de los métodos, estrategias y estilos de enseñanza, que a su vez, son las herramientas de las que dispone el docente para construir el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación. Las Estrategias estarán relacionadas con la actividad.

¿Qué es concreción curricular en Bolivia?

Concreción curricular. La planificación curricular que se realiza al inicio de cada gestión educativa es también conocida como la concreción curricular.

¿Cuál es el rol del docente en la educación inicial?

Entre sus funciones destacan promover el aprendizaje en la primera infancia; facilitar la evolución del lenguaje oral e introducir el lenguaje escrito; identificar las habilidades, intereses y necesidades especiales del alumnado; fomentar la buena convivencia en el aula y la adquisición de hábitos, etc.

¿Cuántas etapas comprende la educación inicial?

El documento referido, implantado a nivel nacional a grupos de docentes, asume que el nivel de Educación Inicial se divide en dos fases: la fase maternal de 0 a 3 años y la fase preescolar de 3 a 6 años.

¿Qué quiere decir no escolarizada?

Es un proceso continuo y metódico, por medio del cual los participantes, adquieren y/o perfeccionen el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes a través de cursos de corta duración, en diversas áreas laborales, se convierte en una herramienta formativa de suma importancia, no solo para conseguir un trabajo en …

¿Qué es Educación Inicial no escolarizada del Conafe?

El Programa de Educación Inicial no Escolarizada del CONAFE busca favorecer el desarrollo de competencias de los niños y las niñas de cero a cuatro años de edad mediante la formación y orientación de los padres de familia, agentes educativos y otros miembros de la comunidad para propiciar el mejoramiento de las …

¿Qué es un colegio no escolarizado?

Modalidad no escolarizada: la destinada a estudiantes que no asisten a la modalidad escolarizada. Esta falta de presencia es sustituida por la institución mediante elementos que permiten lograr su formación a distancia.

¿Qué son los ambitos no escolarizados?

-Espacios de prácticas no escolarizadas (Aprendizaje en servicio; prácticas socio- educativas y socio- comunitarias). Se realizan en otros ámbitos tales como, comedores, bibliotecas, hogares convivenciales, en los cuales habitan niños y se ocupan de las infancias.

Rate article
Sitio del estudiante