Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que sólo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre: si esa relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.
¿Qué aportes dio Aristóteles a la educación?
Para Aristóteles la educación era infinita, más concretamente decía: “la educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona.”
¿Qué era la educación para Platón y Aristóteles?
la educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Que se enseñaba en la escuela aristotélica?
La función de la educación era la formación del hombre virtuoso, que encontrara el equilibrio entre el exceso y la precariedad. En el Liceo por la mañana se dedicaban las clases a la Filosofía, exclusivas para los discípulos. Por las tardes se permitía mayor público, impartiéndose Retórica y Dialéctica.
¿Cuáles son las ideas de Aristóteles?
5 aportes de Aristóteles a la humanidad
- El sistema formalizado del pensamiento.
- La analogía política.
- Los hallazgos en la medicina.
- La importancia de la observación en la ciencia.
- La forma de la Tierra.
¿Cuál es el método de Aristóteles y en qué consiste?
El método inductivo-deductivo que planteara Aristóteles como herramienta de la “investigación” en el campo de las Ciencias, consiste en primer lugar en la creación de un cuerpo teórico que explique a través de unos principios elementales los fenómenos a estudiar, “etapa de inducción”, y en una segunda parte del proceso …
¿Qué es la educación para Sócrates?
Según su método, la enseñanza es una relación entre el maestro y el alumno en igualdad de condiciones participando ambos activamente del proceso de aprendizaje por el que el maestro ayudaba al alumno a alumbrar la verdad.
¿Cómo define la educación Platón?
Según Platón, la educación permite al hombre superar el sentido común, es decir, transitar de la realidad sensible a la realidad inteligible. Dicho de otra manera, transitar de lo aparente a lo verdadero, pues el verdadero conocimiento versa sobre lo inteligible, no sobre lo sensible.
¿Qué es la educación según un filósofo?
La educación es el principio mediante el cual la comunidad humana conserva, trasmite y mejora su peculiaridad física y espiritual. Con el cambio que se promueve desde la educación, se supone que se amplían las expectativas de los individuos.
¿Cuál es la frase más famosa de Aristóteles?
“La verdadera felicidad consiste en hacer el bien”
Para Aristóteles, no hay otro camino para alcanzar el bienestar que el obrar bien. Como en esta frase, en muchas otras veremos cómo para este filósofo griego la virtud y la honestidad eran los pilares básicos de un ser humano y de la sociedad.
¿Cuál es el concepto de la educación?
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.
¿Cuál fue el principal aporte de Aristóteles?
Pero Aristóteles no fue un simple naturalista: desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos, y a partir de él formuló la primera teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales, y una completa teoría de la ciencia y la metodología de la investigación científica, por las cuales es …
¿Cuál es la filosofía de Aristóteles resumen?
La filosofía política de Aristóteles se nos presenta como una síntesis de teoría y práctica, como un intento de armonizar verdad y vida en el contexto de un planteamiento realista. Una tesis fundamental del pensamiento aristotélico es la consideración del hombre como un animal político o social por naturaleza.
¿Que nos dejó Aristóteles?
Aristóteles: el filósofo que conoció todo. Gran polímata (del griego «polimathós», «el que sabe muchas cosas»), Aristóteles escribió a la largo de su vida más de 300 obras, en las que desarrolló todas las ramas del saber: física, metafísica, ética, biología, zoología, astronomía, política…
¿Cuáles son las tres fases del conocimiento según Aristóteles?
Aristóteles divide el conocimiento en tres áreas: (1) conocimiento teórico; (2) conocimiento práctico; y, (3) conocimiento productivo.
¿Qué es la educación para diferentes autores?
Pitágoras: “Es templar el alma para las dificultades de la vida.” Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige.
¿Qué hizo Platón en la educación?
Platón proponía: Que no se debía obligar a nadie a aprender, ni se debía forzar las cabezas para asimilar conocimientos en ellas. Solo se podía mostrar el camino, para que cada cual pensase por sí mismo. La educación hoy por hoy, la entendemos como un proceso de socialización de los seres humanos.
¿Cuál fue el maestro de Aristóteles?
Aristóteles es, junto con su maestro Platón y otros eruditos -como Tucídides- de cuyos conocimientos bebió, uno de los pensadores más importantes de la Antigüedad y especialmente en la historia del Viejo Mundo, cuya influencia traspasa los límites de Grecia.
¿Cómo define Pitágoras a la educación?
1. ¿Qué es educación? 3. Pitágoras Es templar el alma para las dificultades de la vida.
¿Qué es la educación según Piaget?
Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.
¿Qué es la educación para Durkheim?
En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.
¿Cómo se aprende según Aristóteles?
En su Metafísica (982b 11-32), Aristóteles concibe al conocimiento como un proceso: Se parte de lo común con los animales dotados de sensación y memoria y, por tanto, con experiencia; es la acumulación de experiencia lo que a los hombres hace «expertos».
¿Cómo se logra la felicidad según Aristóteles?
La filosofía de Aristóteles considera la felicidad como el supremo bien y el fin último del hombre. Es la máxima aspiración humana y resulta del todo posible lograrla conjugando los bienes externos, del cuerpo y del alma.
¿Qué dijo Aristóteles antes de morir?
“Critón, debemos un gallo a Esculapio, no te olvides de pagar esta deuda”, fueron las palabras que pronunció Sócrates antes de morir, en el año 399 a.
¿Qué dijo Aristóteles sobre la juventud?
Aristóteles decía “Los jóvenes de hoy no tienen control y están siempre de mal humor. Han perdido el respeto a los mayores, no saben lo que es la educación y carecen de toda moral.”
¿Cuáles son los tres tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación formal (reglada) La educación formal es la educación reglada.
- Educación no formal. Es un tipo de educación que es intencional y organizada, pero que está fuera del ámbito formal, por lo que no existe ley alguna y no está regulada por la esfera gubernamental.
- Educación informal.
¿Cuál es el principal objetivo de la educación?
‘La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación?
El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.
¿Por qué es importante el pensamiento de Aristóteles?
En realidad, Aristóteles es el creador del primer gran sistema filosófico, que ha determinado en gran medida la marcha de la filosofía y de la ciencia occidentales durante más de dos mil años.
¿Por qué Aristóteles es considerado el padre de la lógica?
Es considerado el padre fundador de la lógica, debido a que en sus trabajos se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto. Aristóteles fue el primer pensador en formalizar el sistema lógico, de tal forma que sus propuestas han trascendido hasta nuestros días.
¿Qué es la educación para Montessori?
La esencia de la educación Montessori se basa en formar al niño de manera integral: crecimiento físico, social, emocional y cognitivo (GreenLeaves Montessori, s.f.).
¿Quién creó la teoria de la educación?
(1) FERMOSO, Paciano. “Teoría de la Educación”.
¿Quién fue el fundador de la pedagogía?
Comenius, pionero de la pedagogía. Comenius es considerado el padre de la Pedagogía.
¿Qué dice Kant de la educación?
Kant concibe la educación como un proceso complejo que comprende diversos aspectos, tales como la disciplina, la instrucción y la formación, proceso cuyo objetivo último está orientado al desarrollo de las disposiciones humanas originarias, tales como la racionalidad y la moralidad.
¿Qué piensa Rousseau de la educación?
Para Rousseau educar al niño, según su naturaleza, implica proveerlo de las herramientas más eficaces para que pueda vivir y vivir bien, libre y feliz en un mundo que no está hecho ni para el bienestar, ni para la felicidad ni para la libertad (pág. 20).
¿Cuáles fueron las aportaciones más importantes de Aristóteles?
Pero Aristóteles no fue un simple naturalista: desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos, y a partir de él formuló la primera teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales, y una completa teoría de la ciencia y la metodología de la investigación científica, por las cuales es …
¿Quién fue Aristóteles y sus aportes?
Aristóteles: el filósofo que conoció todo. Gran polímata (del griego «polimathós», «el que sabe muchas cosas»), Aristóteles escribió a la largo de su vida más de 300 obras, en las que desarrolló todas las ramas del saber: física, metafísica, ética, biología, zoología, astronomía, política…
¿Qué filósofos dieron sus aportes a la educación?
En el mundo moderno tienen importancia una serie de estudiosos que preparan el nacimiento de la pedagogía, como Luis Vives, y de nuevas teorías educativas, como Rousseau, Herbart, Dewey, Piaget, Maritain y otros autores.
¿Cómo se aprende según Aristóteles?
En su Metafísica (982b 11-32), Aristóteles concibe al conocimiento como un proceso: Se parte de lo común con los animales dotados de sensación y memoria y, por tanto, con experiencia; es la acumulación de experiencia lo que a los hombres hace «expertos».