Se inicia a mitad de los años 80 cuando se conjugan las telecomunicaciones con la informática, permitiendo un mayor desarrollo de programas educativos a distancia. El computador pasa a ser la herramienta esencial para introducir conocimientos nuevos a los estudiantes.
¿Cómo ha evolucionado la educación a distancia?
Esta tercera generación de educación a distancia tuvo inicio en los años 80 con la evolución de la informática y los programas flexibles de enseñanza asistida con ordenador. Un momento posterior es aquel en el que se inicia a trabajar por medio de campus virtuales, algo que en un primer momento no existía.
¿Cómo ha sido la evolución de la educación?
El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten los conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar a las personas. del cual, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo, además de crear nuevos conocimientos.
¿Cómo ha evolucionado la educación a distancia en Colombia?
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, …
¿Cómo era la educación a distancia antes?
En sus inicios los programas de formación eran muy simples y estaban basados en textos escritos en los que se reproducían las clases presenciales tradicionales. Segunda Generación: Enseñanza Multimedia. Nace en la década de los 60 con la utilización de múltiples medios como recursos para el aprendizaje.
¿Cómo era la educación de antes y la de ahora?
Depende de que tiempo de antes nos referimos, los maestros eran totalmente respetados, tenían el apoyo de la comunidad, hasta los padres de sus alumnos les tenían respeto, ahora la educación es más flexible, antes los obligaban a aprender las tablas, era un registro básico para poder hacer cálculos, teníamos que …
¿Cuáles son las ventajas de la educación a distancia?
Beneficios de estudiar a distancia:
Flexibilidad: los estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Aprendizaje colaborativo: los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.
¿Por qué es importante la evolución de la educación?
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.
¿Cómo ha influido la tecnología en la educación?
Permiten un aprendizaje más interactivo y participativo, favoreciendo el trabajo colaborativo en las aulas. Se abre la posibilidad de aprender a distancia y en diferentes contextos. Permite una mayor flexibilidad de horarios. Posibilita que los alumnos puedan mantener un ritmo más personalizado a sus necesidades.
¿Cómo ha cambiado la educación en nuestro país?
La educación en México ha tenido grandes cambios en base a las necesidades que van surgiendo en el transcurso de su implementación, para alcanzar un desarrollo social; la meta principal es que los ciudadanos que viven en su territorio reciban por parte del gobierno una educación gratuita, que les brinde la oportunidad …
¿Cuándo nace la educación a distancia?
Primera etapa: enseñanza por correspondencia
1833 La Universidad de Lund, inició a enseñar con el uso de la correspondencia. Se reconocen treinta y nueve universidades norteamericanas que ofrecían cursos a distancia.
¿Cuál es la historia de la educación virtual?
La educación a distancia cuenta con una historia de larga trayectoria. Tiene sus inicios en los programas de estudios por correspondencia y por radiodifusión, los cuales se fueron desarrollando hasta ofrecer cursos por sistemas sostenidos en lo audiovisual a través de las vías satelitales.
¿Cuándo surge la educación en línea?
Fue hasta mediados de los noventas cuando se realizan los primeros intentos de educación en línea formalmente en algunas instituciones de educación superior en México.
¿Cuál es la importancia de la educación a distancia?
Es una modalidad de aprendizaje flexible, dinámica y adaptativa al medio donde se desarrolla. Es de utilidad práctica, vincula sus programas con necesidades de los estudiantes que se encuentran en un sitio remoto, desarrolla la autoestima, creatividad y enriquece el conocimiento y el aprendizaje.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación online?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
- Es cómodo.
- Es rentable.
- Es inmediato.
- Nuevas formas de comunicación e interacción.
- Actualizaciones inmediatas.
- No tiene restricciones.
- Formación en solitario.
- Exceso de tiempo frente a una pantalla de ordenador.
¿Cómo se enseña en la actualidad?
La educación actual se basa en el método científico, ya que se busca que los alumnos aprendan no solo a pensar, sino también a actuar, predecir y resolver, tener pensamiento crítico, para lo cual es básico el trabajo en equipo para intercambiar ideas y fomentar la cooperación.
¿Cómo era la escuela antes de la tecnología?
La educación antes de la tecnología.
En el pasado las personas tenían que estudiar en base a las clases del profesor o debían investigar libro por libro en las bibliotecas publicas, esto podía tardar muchísimo tiempo, es por esto, que nuestros padres dicen que se la pasaban estudiando todo el día.
¿Cómo será el futuro de la educación?
La educación del futuro no estará atada a materias específicas, ni al trabajo individual del estudiante, sino al desarrollo de habilidades como la comunicación, la creatividad y el pensamiento crítico.
¿Cuál es tu opinión sobre la educación a distancia?
Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.
¿Cuál ha sido el reto más grande del aprendizaje a distancia?
«De los principales retos en esta educación a distancia es brindar y dar continuidad a la socialización de los contenidos de aprendizaje con los estudiantes, los niños no se encuentran en las escuelas, están en casa, y los retos tienen que ver con las dinámicas familiares, con las posibilidades de acceso a medios …
¿Cuál es el principal reto de la educación a distancia?
Algunos retos de la educación en línea:
Flexibilidad en las metodologías de enseñanza y aprendizaje para motivar a los estudiantes, poniendo mayor atención en los procesos educativos individuales, creando más oportunidades para escuchar a los alumnos.
¿Cómo está evolucionando la educación en el siglo XXI?
La educación del siglo XXI se centra en la personalización, la igualdad, la colaboración, la comunicación y las relaciones comunitarias. Estas habilidades son necesarias en una economía global que cambia rápidamente y los estudiantes se capacitarán para trabajos que aún no existen.
¿Como debe ser la educación en el siglo 21?
La educación del siglo XXI se debe enfocar en creatividad, conciencia cultural, resolución de problemas, innovación, compromiso cívico, comunicación, productividad, colaboración, responsabilidad, exploración, iniciativa, confianza, liderazgo. El aula de clase debe ser tan dinámica como el mundo en el que vivimos.
¿Qué es la educación en la actualidad?
La educación es un proceso por el que se transmite conocimiento, hábitos, costumbres y valores de una sociedad a una generación, el fin que persigue es que los seres humanos desarrollen al máximo sus potencialidades.
¿Cuáles son las características de la educación virtual?
Las características de la educación virtual se basan en el dinamismo, proactividad e inclusión de sus contenidos. Adicional, este tipo de herramientas han transformado los modelos tradicionales educativos.
¿Cómo ha ayudado la tecnología en la pandemia en la educación?
El mundo día a día se beneficia de la tecnología que trae una serie de ventajas, sobre todo en el ámbito educativo donde ha revolucionado la forma de enseñar, así como de aprender, hoy más que nunca necesitamos de ella para acceder a la educación en tiempos de pandemia, donde los estudiantes se ven impedidos para …
¿Qué beneficios aporta la tecnología en nuestro aprendizaje?
Las TIC son herramientas que fortalecen la enseñanza y el aprendizaje, así como aumentan las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas e inculcar valores positivos a los estudiantes. Sin duda, las Tecnologías de la Información y Comunicación han venido para quedarse.
¿Qué cambios se han producido en la educación en los últimos años?
Según Sahlberg, algunas de las innovaciones que incorporaron décadas atrás a su sistema de enseñanza son el aprendizaje cooperativo, el liderazgo compartido y la educación democrática. Este tipo de prácticas enriquecen a los alumnos como personas, y hacen más pleno su paso por la escuela.
¿Qué valores han cambiado en la educación en los últimos años?
Las nuevas tecnologías en la educación con valores
- 4.1 El acceso a los conocimientos.
- 4.2 Desarrollo del sentido crítico.
- 4.3 La iniciativa propia.
- 4.4 La colaboración.
- 4.5 El rol del profesorado.
- 4.6 La tolerancia.
- 4.7 La integración.
¿Qué cambios hay en el sistema educativo?
SEP planea eliminar los grados escolares en las escuelas de México: serán cambiados por seis “fases de aprendizaje” La Secretaría de Educación Pública planea eliminar los grados escolares en México, de acuerdo con el Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana.
¿Cómo se considera la educación a distancia?
La educación a distancia se desarrolló desde cursos por correspondencia hasta llegar a nuestros días con cursos a través de tecnología basada en Internet (Bates, 1995; Moore & Kearsley, 2005). Feasley (1983) define la educación a distancia como el aprendizaje que se realiza en un lugar alejado del instructor.
¿Qué es la educación a distancia y cuáles son sus características?
La educación a distancia es una modalidad educativa que también se puede considerar como una estrategia educativa que permite que los factores de espa- cio y tiempo, ocupación o nivel de los participantes no condicionen el proceso enseñanza-aprendizaje.
¿Qué es la educación a distancia en tiempos de pandemia?
Educación a distancia en tiempos de COVID-19
La educación es una forma de brindar estabilidad y seguridad a la niñez ya que ayuda a implementar una rutina, a utilizar su tiempo de forma productiva y así afrontar el trauma, el estrés y el miedo que pueden estar sintiendo a causa de la pandemia.
¿Cuáles son las desventajas de la educación a distancia?
En cuanto a las desventajas o inconvenientes en la implementación de la educación a distancia, mencionaron: Falta del contacto personal e interacción social complicada especialmente para los más chicos. Pautar horarios de conexión, intromisión de los padres, porque no les dan autonomía a los niños.
¿Cuáles son las desventajas de las clases en línea?
Desventajas de la formación online
- Disciplina y organización. En algunos casos, al disponer de gran libertad y flexibilidad, el propio estudiante debe tener un alto nivel de disciplina, responsabilidad, organización y compromiso.
- Falta de socialización.
- Falta de conocimiento tecnológico y calidad de los medios.
¿Cuáles son las nuevas formas de aprendizaje?
Entre estas nuevas formas de enseñar destaca el denominado trabajo por proyectos y con metodologías activas, el Aprendizaje Basado en los Problemas (PBL) o el Aprendizaje Cooperativo, entre otros.
¿Cuáles son los elementos de la educación a distancia?
De esta manera, la educación a distancia integra entre sus componentes: alumno, docente, comunicación, estructura, modelo educativo y planes de estudio [21] .
¿Qué estrategia le dio mejores resultados para desarrollar la educación en modalidad a distancia?
La pedagogía conceptual es la estrategia pedagógica que mejor se adapta a la educación en línea. Ésta se enfoca en la enseñanza para adquirir nuevas competencias para que los estudiantes logren empoderarse de forma positiva de sus procesos de aprendizaje.
¿Qué impacto tuvo las clases virtuales?
Las aulas virtuales son una realidad frente a la pandemia. Entre sus beneficios están los horarios flexibles, la reducción de costos y, además, permite desarrollar habilidades nuevas entre los alumnos y docentes.
¿Cómo afecta la educación en línea a los alumnos?
La virtualidad, permitió apreciar los alcances en los procesos de la enseñanza- aprendizaje de las actividades académicas, especialmente en el área de matemáticas donde se visualizó un avance significativo, con la utilización de herramientas TICs como una metodología alternativa, en los distintos niveles educativos …
¿Cuál es el objetivo principal de la educación virtual?
Así, la educación virtual pretende incidir en el uso creciente de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y motivar el interés de los tutores al ofrecer modelos novedosos de gestión educativa centrados en el aprendizaje de los alumnos, lo cual implica fomentar el estudio independiente y el estudio en …
¿Qué implicaciones tiene la educación a distancia y virtual?
La educación virtual complementa a este tipo de modalidad académica, ya que mejora las dinámicas de formación de los estudiantes y le ofrece mayor apoyo a los docentes para el desarrollo y seguimiento académico de los alumnos a cargo.
¿Cómo se sienten los estudiantes en las clases virtuales?
Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.
¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?
Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.
¿Qué diferencia hay entre la educación de antes y la de ahora?
Depende de que tiempo de antes nos referimos, los maestros eran totalmente respetados, tenían el apoyo de la comunidad, hasta los padres de sus alumnos les tenían respeto, ahora la educación es más flexible, antes los obligaban a aprender las tablas, era un registro básico para poder hacer cálculos, teníamos que …
¿Cómo es la educación en la actualidad 2022?
Como tendencias educativas para este año 2022 vemos cómo va aumentando el número de aulas colaborativas; siguen apareciendo nuevas tecnologías emergentes que facilitan un aprendizaje más personalizado; continúa el proceso de expansión de los entornos virtuales o híbridos; y la Educación emocional va adquiriendo mayor …
¿Cuáles son las 5 estrategias de aprendizaje?
5 Estrategias de enseñanza para el futuro educativo
- EL MÉTODO MONTESSORI. María montessori es la mujer que ha creado esta metodología de enseñanza que, hoy en día, es una tendencia mundial.
- FILOSOFÍA WALDORF.
- MÉTODO HARKNESS.
- MÉTODO REGGIO EMILIA.
- MÉTODOS DE INCLUSIÓN TECNOLÓGICA.
¿Qué es la educación a distancia en tiempos de pandemia?
Educación a distancia en tiempos de COVID-19
La educación es una forma de brindar estabilidad y seguridad a la niñez ya que ayuda a implementar una rutina, a utilizar su tiempo de forma productiva y así afrontar el trauma, el estrés y el miedo que pueden estar sintiendo a causa de la pandemia.
¿Cuál es la importancia de la educación a distancia?
La Educación a Distancia es una modalidad de estudios en la que el docente actúa como un facilitador y asesor durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y se vale de medios innovadores para lograr que sus estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades que hayan planteado en sus objetivos de aprendizaje.
¿Cuáles son las características de la educación a distancia?
De esta definición se toman las siguientes características: 1- La separación física profesor – alumnos 2- El respaldo de una organización y tutoría 3- El aprendizaje flexible, independiente o colaborativo; 4- La comunicación bidireccional mediada.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación a distancia?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.